Sexta Sesión de Capacitación Online en el Marco del Proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua) para República Dominicana: Economía Circular, Metano e Indicadores en la Gestión del Agua
Work area(s)
Topic(s)
La División de Recursos Naturales de la CEPAL llevó a cabo la sexta sesión de capacitación online para miembros de instituciones del gobierno de República Dominicana, en el marco del Proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua). En esta sesión se exploró el concepto de economía circular desde una perspectiva ambiental, examinando el impacto del tratamiento de aguas servidas en el cambio climático y el calentamiento global, así como el potencial de los sistemas circulares para contribuir a su mitigación y promover un manejo más sostenible de los recursos hídricos.
El evento comenzó con la intervención de Pedro Chavarro, experto de la CEPAL, que abordó la problemática del metano en el sector de agua y saneamiento. Explicó que el metano tiene un potencial de calentamiento global 84 veces superior al CO2 en un horizonte de 20 años, lo que lo convierte en un gas clave para la mitigación del cambio climático.
Consecuentemente, se presentaron ejemplos de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en la región que han implementado estrategias para la captura y aprovechamiento del biogás, generando electricidad y reduciendo emisiones, entre otros aspectos.
Seguidamente, Diego Fernández, experto senior de la CEPAL, presentó el impacto de la economía circular en la mitigación del cambio climático en el sector de agua y saneamiento. Explicó el potencial de transformación de aguas residuales en recursos, mediante el reúso de agua, la recuperación de metano para uso energético y la extracción de nutrientes. Destacó que el 99,8% del agua residual puede reutilizarse tras un tratamiento adecuado, señalando sus principales aplicaciones en riego, procesos industriales y recarga de acuíferos.
Posteriormente, Antonio Sánchez, también experto de la CEPAL, expuso sobre el uso de indicadores para la gestión eficiente del agua y saneamiento, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 6. Identificó indicadores esenciales, como la intensidad energética en el tratamiento de agua y el índice de pérdidas físicas y comerciales, elementos fundamentales para evaluar la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de los recursos hídricos. Además, destacó la importancia de incorporar indicadores ambientales y de economía circular en las empresas del sector, promoviendo prácticas más responsables y alineadas con los principios de sostenibilidad. Señaló que el uso de estos indicadores permite mejorar la gestión operativa, atraen financiamiento verde y fortalecen la sostenibilidad económica y ambiental de los sistemas hídricos.
Finalmente, la sesión culminó con un enriquecedor espacio de preguntas y respuestas, donde los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias, reflexiones, así como resolver dudas, fomentando un diálogo constructivo y el intercambio de conocimientos entre los asistentes.
Con esta sesión finalizó el ciclo de capacitaciones en línea dirigidas a República Dominicana, desarrolladas en el marco del Proyecto ROSA, marcando un hito en el fortalecimiento de capacidades y la promoción de prácticas sostenibles para la gestión integral del recurso hídrico en la región.
Related content
Finalizó el ciclo de capacitaciones virtuales del Proyecto ROSA en República Dominicana: Fortaleciendo Capacidades para una Gestión Hídrica Sostenible
Con la sexta y última sesión celebrada el 24 de febrero, concluyó exitosamente el ciclo de capacitaciones online organizado por la CEPAL en el marco del Proyecto ROSA (Red y Observatorio para la…
Quinta Sesión de Capacitación Online en el Marco del Proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua) para República Dominicana: Valoración del Agua. Escuelas de Pensamiento Económico, Precios, Costos y Valor
La División de Recursos Naturales de la CEPAL realizó la quinta sesión de capacitación online para miembros de instituciones del gobierno de República Dominicana, en el marco del Proyecto ROSA …
Cuarta Sesión de Capacitación Online en el Marco del Proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua) para República Dominicana: La Convención del Agua: Desafíos y Oportunidades en República Dominicana
En el encuentro virtual sobre la gestión hídrica transfronteriza, expertos y representantes de organismos internacionales analizaron los desafíos y oportunidades de la adhesión de República…
Country(ies)
- Dominican Republic