Pular para o conteúdo principal
Available in EnglishEspañol

Calculadora de Metano: Evaluación del Aprovechamiento Energético del Biogás en Plantas de Tratamiento

3 de dezembro de 2024|Nota informativa

La “Calculadora de Metano” es una herramienta dinámica e innovadora desarrollada por Silvia Saravia Matus, Romeo Moers Escoto, Pedro Chavarro, René Salgado y Alfredo Montañez, expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Esta calculadora tiene como objetivo ofrecer una evaluación preliminar rápida y sencilla del potencial energético y económico del biogás generado en plantas de tratamiento de aguas residuales. Se enfoca en la transición hacia modelos circulares y está diseñada para demostrar que incluso las plantas más pequeñas pueden beneficiarse de este cambio, rompiendo el paradigma de que solo las grandes plantas tienen esta posibilidad.

Inspirada en el estudio de CEPAL, “Incentivos y oportunidades en el marco regulatorio para el aprovechamiento energético del biogás producido en plantas de tratamiento de aguas residuales en países seleccionados de América Latina y el Caribe”, la calculadora actúa como una herramienta de pre-prefactibilidad. Su propósito no es reemplazar estudios formales de prefactibilidad, sino proporcionar una forma ágil y accesible de realizar una evaluación inicial, permitiendo a los usuarios identificar proyectos viables para un análisis más detallado.

La calculadora es dinámica, ya que los cálculos varían según el tipo de tecnología seleccionada para la planta de tratamiento de aguas residuales. Esto asegura resultados personalizados y adaptados a las características específicas de cada tecnología, ya sea tratamiento anaeróbico, aeróbico o dual. Los usuarios ingresan datos básicos como la capacidad instalada, el caudal tratado, las concentraciones de DBO y DQO, el tipo de tecnología, el costo de la energía y la tasa de descuento. A partir de estos insumos, la herramienta calcula variables clave como emisiones de metano evitadas, contenido energético del biogás, ahorros económicos potenciales y beneficios ambientales.

Esta herramienta no solo facilita una evaluación preliminar del potencial energético y ambiental de las plantas, sino que también destaca la viabilidad de implementar modelos circulares en plantas pequeñas, algo previamente subestimado. Esto la convierte en un recurso esencial para operadores, tomadores de decisiones y actores clave interesados en modelos de negocio más sostenibles.

Los valores constantes utilizados en los cálculos, como el poder calorífico del metano (9.97 kWh/m³), la eficiencia del sistema generador eléctrico (35%) y el precio promedio del carbono (0.077 USD/kg CO₂), están basados en literatura especializada. Sin embargo, en futuras versiones, la calculadora ofrecerá opciones avanzadas para ajustar estos parámetros, permitiendo cálculos aún más precisos según las condiciones específicas de cada planta.

La calculadora es completamente gratuita y de acceso abierto, asegurando su disponibilidad para una amplia gama de usuarios en la región. Además, es un proyecto en constante evolución, con planes para añadir nuevas características y mejorar su flexibilidad y precisión en el futuro.

Puede utilizar la calculadora ahora mismo haciendo clic aquí.

La “Calculadora de Metano” no solo empodera a los usuarios con datos accesibles y personalizados, sino que también contribuye al diseño de estrategias sostenibles, fomenta la regulación favorable para el aprovechamiento del biogás y refuerza el compromiso de CEPAL con el desarrollo energético y ambiental en América Latina y el Caribe. Este proyecto promete ser una herramienta esencial en la transición hacia economías circulares y la promoción de la sostenibilidad en toda la región.