Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2023: avances y desafíos

Event

Teaser

El Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2023 se realiza en formato híbrido (presencial y virtual) los días 10 y 11 de octubre de 2023, en la sede de la CEPAL.

Event information

sem-cuentas-nacionales-2023_participantes.jpg

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

Participation

By invitation

Entre otros temas, se discute el estado de implementación del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 en América Latina y el Caribe con miras a la actualización de distintos marcos conceptuales como es el SCN 2025, actualización en clasificaciones internacionales y otros tópicos emergentes.

También se presentan temas de explotación e innovación en la estadística básica para la compilación de las cuentas nacionales; los resultados del grupo de trabajo de la Conferencia Estadística de las Américas sobre matrices insumo-producto con perspectiva de género y los proyectos sobre cuenta satélite de la cultura que se están llevando adelante en la región.

Por último, se revisan los avances en la implementación del ciclo 2021 del Programa de Comparación Internacional y los resultados preliminares en las estadísticas de gasto en la región.

Programme of work

,

Inauguración

10 de Outubro de 2023 - 10 de Outubro de 2023

   ▪ Palabras de bienvenida
   ▪ Aprobación de la agenda provisional

,

Sesión 1: Estado de situación del proceso actualización del SCN 2025

10 de Outubro de 2023 - 10 de Outubro de 2023

Presentation(s)

Herman Smith, United Nations Statistics Division (UNSD)

The 2025 SNA and its update process


Michael Stanger, FMI

Estadísticas macro relevantes sobre medio ambiente y cambio climático: Relación con las cuentas nacionales


Francisco Ruiz, Banco Central de Chile

Avances en la implementación de las nuevas recomendaciones del SCN 2025 en Chile


,

Sesión 2: Revisión de marcos estadísticos y nuevos temas estadísticos en la agenda global

10 de Outubro de 2023 - 10 de Outubro de 2023

Presentation(s)

Julian Chow, United Nations Statistics Division (UNSD)

Overview of the process for updating international classifications – ISIC and CPC


Ernestina Pérez, CEPAL

Estado de la implementación de COICOP 2018 en América Latina y el Caribe: Antes o después de recopilar la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares


André Loranger, Statistics Canada

Progress of the Network of Economic Statisticians on Beyond GDP


,

Sesión 3: Implementación del SCN 2008 en la Región

10 de Outubro de 2023 - 10 de Outubro de 2023

Presentation(s)

Patricia Marchant, CEPAL

Estado de situación de las estadísticas de cuentas nacionales en América Latina y el Caribe


Terah Newbold, Bahamas National Statistical Institute

La Revisión de la referencia del PIB de las Bahamas: 2012 a 2018


Karla Enamorado, Banco Central de Honduras

Estimación de la economía informal en Honduras


Marisa Clara Wierny, INDEC de Argentina

Impacto de la inflación en las cuentas nacionales de Argentina


Juan Pablo Cardoso, DANE de Colombia

Matriz Insumo Producto (MIP)


Walter Benitez, Banco Central del Paraguay

Compilación de las cuentas nacionales por sectores institucionales en Paraguay


,

Sesión 4: Cuentas subnacionales

10 de Outubro de 2023 - 10 de Outubro de 2023

Presentation(s)

Patricia Marchant, CEPAL

Estado de situación de las cuentas subnacionales en América Latina y el Caribe


Laura Luna, Ministerio de Coordinación, Gobierno de la Provincia de Córdoba, Argentina

Uso de registros administrativos en la actualización de la Matriz Insumo Producto


Johnny Suxo, Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia

Elaboración de las cuentas subnacionales en el Estado Plurinacional de Bolivia


María de Lourdes Mosqueda, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México

Cuentas subnacionales en México: PIB por entidad federativa, indicadores de corto plazo e informalidad


,

Sesión 5: Fortalecimiento y uso de la estadística básica en cuentas nacionales

11 de Outubro de 2023 - 11 de Outubro de 2023

Presentation(s)

Giannina López, CEPAL

Panorama de las encuestas económicas en América Latina y el Caribe


Reanata Ramsey, CARICOM

Overview of basic statistics in national accounts in the Caribbean Community


Cristiano Martins, IBGE

Uso de las encuestas económicas en cuentas nacionales: alcances y desafíos


Kariné Hagopian, Banco Central de Uruguay

Uso de registros administrativos en cuentas nacionales


Claudio Moris, CEPAL/ECLAC

Proyecto Sistema Registros Estadísticos para la explotación de datos administrativos en las ONEs de Bolivia, Chile, Colombia y Perú


Alex Pérez, Banco Central del Ecuador

Uso de la factura digital en las cuentas nacionales


Ángel Pineda, INEGI de México

Incorporación de nuevas tecnologías de información en las cuentas nacionales de México


Georgina Alcantar, CEPAL

Uso de información georreferenciada en la medición de recursos naturales


,

Sesión 6: Otros proyectos y grupos de trabajo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

11 de Outubro de 2023 - 11 de Outubro de 2023

Presentation(s)

Carlos Figueroa, Banco de Guatemala

Guía para la compilación de la MIP con perspectiva de género


George Kerrigan, Consultor CEPAL

MIP con enfoque en Energía - Modelización del sector eléctrico: expansión de la matriz Input-Output para el análisis económico y ambiental de la transición energética


Salvador Marconi, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile

Contar la cultura desde la perspectiva económica y estadística en Chile


Lorena Valenzuela, Ministerio de la Cultura de República Dominicana

Hacia la construcción del Sistema Nacional de Estadísticas Culturales


,

Sesión 7: Actividades del Programa de Comparación Internacional

11 de Outubro de 2023 - 11 de Outubro de 2023

Presentation(s)

Rui Costa, World Bank

ICP Global update on the ICP 2021 Cycle


Viviana Infante, CEPAL/ECLAC

Principales resultados de la implementación del PCI en América Latina y el Caribe / Main Results from the CPI implementation in Latin America and the Caribbean


Giannina López, CEPAL

Resultados preliminares para América Latina y el Caribe en cuentas nacionales/MORES / Preliminary results for Latin America and the Caribbean in national accounts /MORES


,

Comentarios finales

11 de Outubro de 2023 - 11 de Outubro de 2023

Presentation(s)

Claudia de Camino, CEPAL/ECLAC

Conclusiones / Concluding remarks


Related content

12 de Outubro de 2023, 06:00 - 15:00 | Event

Seminario sobre conciliación de fuentes de información para la medición de la distribución del ingreso

Este seminario se realiza en formato híbrido (presencial y virtual) el día 12 de octubre de 2023, en la sede de la CEPAL. Se abordará la construcción de la cuenta de los hogares, cuentas…

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Contact

Paula Fuenzalida

  • paula.fuenzalida@cepal.org
  • (56-2) 2210 2634

Subscription

Get ECLAC updates by email