La desigualdad social frente al COVID-19 en el Área Metropolitana de Santiago (Chile)
Sub-tema
La desigualdad social frente al COVID-19 en el Área Metropolitana de Santiago (Chile)
- Autor: Canales Cerón, Alejandro I.
- Descrição física: páginas. 13-4
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/PUB.2020/19-P
- Data: 7 de Janeiro de 2021
Abstract
El mundo enfrentó en 2020 una de las peores situaciones en materia de salud y
mortalidad en más de un siglo. En América Latina, la desigualdad social, la pobreza y
la precariedad de las condiciones de vida constituyen marcos de vulnerabilidad social
y demográfica que potencian el impacto de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
en las condiciones de salud y mortalidad de la población. Chile no es la excepción. Al
30 de septiembre de 2020, el COVID-19 se constituyó en la primera causa de muerte
en el Área Metropolitana de Santiago y la tercera a nivel nacional. En Santiago, los más
afectados son los estratos de menores ingresos, en que el impacto en la mortalidad y la
esperanza de vida ha sido muy superior al registrado en la población de altos ingresos.