Disparidad salarial en inmigrantes calificados de América Latina y el Caribe en los Estados Unidos
20 Jul 2020
|
Publicação
Sub-tema
Disparidad salarial en inmigrantes calificados de América Latina y el Caribe en los Estados Unidos
- Publication type: Notas de Población
- Autor: Caicedo, Maritza
- Descrição física: páginas. 11-3
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/PUB.2020/8-P
- Data: 20 de Julho de 2020
Abstract
En este artículo se analizan las diferencias salariales entre los inmigrantes calificados
y los nativos blancos no hispanos en los Estados Unidos, por lugar de origen, sexo y
tipo de ocupación. La metodología se centra en el análisis cuantitativo. En general, los
inmigrantes latinoamericanos y los afroestadounidenses calificados perciben menores
salarios anuales que los nativos blancos no hispanos calificados, y los salarios de las
inmigrantes calificadas son inferiores a los de sus pares hombres. Es posible que las
diferencias entre los grupos se deban al trato desigual que ejerce el mercado hacia
muchos de los inmigrantes latinoamericanos altamente calificados y hacia las mujeres
en las ocupaciones de mayor valor y prestigio social.