Seminario Gobernanza del transporte: Integración logística para un uso más sostenible de los recursos naturales

Event

Teaser

El evento fue organizado en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas: Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe y dió seguimiento a los resultados de la Semana de la gobernanza realizada en noviembre del 2016.

Event information

Foto seminario transporte

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

Participation

By invitation

El evento reunió a expertos sectoriales del transporte y de gestión de recursos naturales de 14 países de América Latina y el Caribe, quienes analizaron los desafíos existentes en la coordinación intra-sectorial que afectan la competitividad y sostenibilidad en América Latina y el Caribe. Se analizaron los resultados de los casos de estudios realizados por CEPAL y el rol que la infraestructura logística juega en su competitividad y sostenibilidad futura. También se contó con la participación de expertos de la Comisión Económica para Asia Pacífico de las Naciones Unidas y del Gobierno de India, quienes expusieron sobre la experiencia de esa región, mejores prácticas y posibles oportunidades para encadenamientos productivos entre ambas regiones.

Lunes 30 de octubre 2017

09:00 – 9:30

Inauguración y palabras de bienvenida

Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales e Infraestructura, CEPAL

09:30 – 10:00

La gobernanza de la infraestructura y sus implicaciones para el sector de transporte y logística

Ricardo J. Sánchez, Oficial Senior de Asuntos Económicos, CEPAL

10:00 – 10:30

Transporte y cadenas de valor en Asia Pacifico

Sooyeob Kim, División de Transporte, Comisión Económica para Asia y el Pacifico, ESCAP

10:30 – 11:00

CAFÉ

11:00 – 13:00

Dialogo Público- Privado de Alto Nivel: Desafíos actuales del sector transporte y el camino hacia mayor sostenibilidad del sector logístico

Modera: Sra. Azhar Jaimurzina, Jefa de la Unidad de Servicios de Infraestructura, CEPAL

  • Peter Cerdá, Regional Vice President The Americas International Air Transport Association (IATA)
  • Martin Rojas, Senior Adviser for the Americas, International Road Transport Union (IRU)
  • Errol Gentle, CEO Ministerio de Obras Públicas, Belice
  • Andrés Figueredo, Vicepresidente, Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Colombia
  • Jorge Kohon, La situación del ferrocarril en América Latina, Argentina
  • Eduardo Lugo, El sector marítimo portuario en América Latina y el Caribe, Panamá

13:00 – 14:30

ALMUERZO

Sesión I: Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales

14:30 – 15:00

Resultados y hallazgos principales del proyecto

Gabriel Pérez, Oficial de Asuntos Económicos, Unidad de Servicios de Infraestructura, CEPAL

15:00 – 16:30

Panel de Expertos: Competitividad, logística y recursos naturales

Modera: Gabriel Pérez, Unidad de Servicios de Infraestructura, CEPAL

  • Caso de estudio del carbón, Sr. Diego Duque, Colombia
  • Caso de estudio de la yuca, Sr. Lander Roman, Costa Rica
  • Caso de estudio de la chía y soya, Sr. David Suárez, Estado Plurinacional de Bolivia
  • Caso de estudio de hidrocarburos, Sr. Vikash Supersad, Trinidad y Tobago

16:30 – 17:00

CAFÉ

17:00 – 18:00

Ronda de Comentarios y Cierre

Martes 31 de octubre

09:00 – 10:30

Sesión II: Hacia una mayor sostenibilidad en el transporte

Modera: Pablo Chauvet, Unidad de Servicios de Infraestructura, CEPAL

  • Cadenas de recursos naturales sostenibles, Srta. Cristina Muñoz, CEPAL
  • Eficiencia energética en transporte, Sr. Julio Villalobos, UNAB, Chile
  • Resiliencia e infraestructura del Caribe, Sra. Nnyeka Prescod, Asociación de Estados del Caribe
  • Aspectos ambientales en el sector marítimo portuario, Sr. Rodolfo Sabonge, Panamá

10:30 – 11:00

CAFÉ

11:00 – 12:30

Sesión III: Transporte como herramienta para una mejor conectividad e inclusión social

Modera: Sra. Azhar Jaimurzina, Jefa de la Unidad de Servicios de Infraestructura, CEPAL

  • Plan 30/30, Sra. Jocelyn Fernández, Directora de Planificación, Ministerio Obras Públicas, Chile
  • Planificación de transporte, Sr. Gustavo Andrés Martínez (DNP), Colombia
  • Conectividad aérea, Sr. James Wiltshire, Jefe de Análisis de Políticas (IATA)
  • Conflictos en RRNN e infraestructura, Sr. Eduardo Ramos, Investigador, España
  • Provisión de Infraestructura y desarrollo social, Sr. René Cornejo, Investigador, Perú

12:30 – 13:00

Discusión general

13:00 – 14:30

ALMUERZO

14:30 – 16:30

Panel de alto nivel: Logística desde la perspectiva de integración regional

Modera: Gabriel Pérez, Oficial de Asuntos Económicos, CEPAL

  • Sra. Ana Verónica González, Asesora, Asociación de Estados del Caribe (AEC/ACS)
  • Sr. Cesar Montaño, Director General Comunidad Andina de Naciones (CAN)
  • Sra. Lidia Fromm, Directora Ejecutiva, Proyecto Mesoamérica (PM)
  • Sr. Roberto Salazar, Director de Transporte, Infraestructura y Logística (SIECA)
  • Sr. Pedro Silva Barros, Director de Asuntos Económicos (UNASUR)

16:30 – 17:00

Discusión general

17:00 – 17:30

Palabras de Clausura

Sr. Ricardo J. Sánchez, Oficial Senior de Asuntos Económicos,

División de Recursos Naturales e Infraestructura, CEPAL

Related content

31 de Outubro de 2017 | News

Expertos analizaron en la CEPAL la importancia de la gobernanza del transporte y la logística

El evento fue organizado en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas: Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos…

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Contact

Gabriel Pérez Salas

  • gabriel.perez@cepal.org
  • (56 2) 2210 2193

Marielle González

  • marielle.gonzalez@cepal.org
  • (+56) 2 2210 2219

Subscription

Get ECLAC updates by email