Taller regional de contabilidad ambiental de América Latina y el Caribe: Agendas para el desarrollo sostenible: Cómo la contabilidad de energía y emisiones puede contribuir al diseño de políticas y toma de decisiones
Work area(s)
Teaser
Organizado conjuntamente entre la CEPAL, World Bank-led global partnership Wealth Accounting and the Valuation of Ecosystem Services Partnership (WAVES) y la División de Estadística de Naciones Unidas (DENU)
Event information

Date
Event type
El taller busca contribuir al dialogo sobre aspectos energéticos de las agendas de desarrollo a nivel nacional y regional, considerando la estrategia del “gran impulso ambiental” de la CEPAL propuesto en el documento “Horizontes 2030”, y presentado a sus Estados miembros en su trigésimo sexto periodo de sesiones. Este impulso ambiental es crucial para alcanzar un cambio estructural en los países de ALC con el fin de avanzar sólidamente hacia el desarrollo sostenible, con reducción de la pobreza y prosperidad compartida.
16 DE MAYO: Antecedentes e introducción a las cuentas energía y emisiones
Registro de participantes
Bienvenida e inauguración con autoridades y representantes
Sesión 1: Antecedentes: Cuentas ambientales en ALC, ODS y Horizontes 2030
- La Agenda 2030 y Horizontes 2030: la visión desde América Latina y el Caribe. Rayén Quiroga, CEPAL
- System of Environmental Economic Accounting. Sustainable Development Goals. Sokol Vako, UNDS (Sólo inglés)
Sesión 2: Contexto: Asuntos clave de energía, objetivos y políticas en ALC
Sesión 3: Estadísticas de energía (y emisiones), balances energéticos y cuentas de energía
- System of Environmental Economic Accounting. SEEA Energy. Sokol Vako, UNSD (Sólo inglés)
- Estadísticas Energéticas y Balances de Energía. Marco V. Yujato T., OLADE
Sesión 4: Ejercicio práctico sobre las cuentas de energía
- Ejercicio: Derivacion de la cuenta de energia a partir de los balances de energia - oferta
- Ejercicio: Derivacion de la cuenta de energia a partir de los balances de energia - COUF
17 DE MAYO: La relevancia política de las cuentas energía y emisiones
Sesión 5: Indicadores de los ODS derivados de las cuentas de energía y emisiones
- Ejercicio SDG Indicators (Sólo inglés)
- Ejercicio Sustainable Development Goals and the SEEA (Sólo inglés)
Sesión 6: Como las cuentas pueden informar a las políticas y estrategias de energía
Sesión 7: Cambio Climático y cuentas de energía y emisiones
- SCAE y cambio climático. Uso de la cuenta de emisiones para el análisis de políticas. Matías Piaggio, CATIE
- Ejercicio de determación de sectores clave para la mitigación de emisiones del territorio
- Ejercicio interpretación responsabilidad del productor y responsabilidad del consumidor
Sesión 8: Crecimiento Verde y cuentas de energía y emisiones
18 DE MAYO: Implementación de las cuentas energía y emisiones
Sesión 9: ¿Cómo desarrollar una cuenta de energía y usarla?
Sesión 10: Posibilidades de cooperación Sur-Sur, camino a seguir y clausura del taller
PUBLICACIONES DEL TALLER
Compendio de artículos sobre cuentas de energía y emisiones en los países de ALC
Avances y desafíos de las Cuentas Ambientales en América Latina y el Caribe ALC
Related content
Attachment(s)
- Nota conceptual y agenda detallada del taller regional
- Lista de participantes del taller
- Fotografías del taller regional / Photographs of the regional workshop
- S1: La Agenda 2030 y Horizontes 2030: la visión desde América Latina y el Caribe
- S1: Sustainable Development Goals (Sólo inglés)
- S3: SEEA Energy (Sólo inglés)
- S3: Estadísticas energéticas y balances de energía
- S4: Ejercicio de cuentas de energía A
- S4: Ejercicio de cuentas de energia B
- S5: Ejercicio SDG Indicators (Sólo inglés)
- S5: Ejercicio Sustainable Development Goals and the SEEA (Sólo inglés)
- S6; Contabilidad ambiental y económica
- S7: SCAE y cambio climático. Uso de la cuenta de emisiones para el análisis
- S7: Ejercicio de determación de sectores clave para la mitigación de emisiones del territorio
- S7: Ejercicio interpretación responsabilidad del productor y responsabilidad del consumidor
- S8: La Plataforma IEEM y el crecimiento verde
- S9: Avances de las cuentas ambientales en América Latina y el Caribe
- S10: Colaboración Regional - Herramientas
- Compendio de artículos sobre cuentas de energía y emisiones en los países de ALC
- Avances y desafíos de las Cuentas Ambientales en América Latina y el Caribe ALC
Organizing institution
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000
Wealth Accounting and the Valuation of Ecosystem Services (WAVES)
- http://www.wavespartnership.org/
- 202473-1000
División de Estadísticas de las Naciones Unidas (DENU)
- https://unstats.un.org/home/
- Fax +1 (212) 963-9851