48a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Event

Teaser

La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebró su 48a reunión los días 7 y 8 de noviembre de 2012 en Santiago.

Event information

48 MDM

Date

-

Event type

Mesas Directivas

Participation

By invitation

La reunión de la Mesa Directiva se abocó al análisis del proceso preparatorio de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en particular a la revisión de los estudios específicos que constituyen insumos centrales para la elaboración del documento de posición sobre empoderamiento económico y tecnologías de la información y las comunicaciones en el marco de la sociedad de la información. También se abordó el análisis de la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas.

Programme of work

7 de Novembro de 2012

Registro de los participantes

05:30 - 06:30
7 de Novembro de 2012

Inauguración

07:00 - 07:30

Presentation(s)

Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL


Eleonora Menicucci, Ministra de la Secretaría de Políticas para las Mujeres del Brasil, en su calidad de Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
7 de Novembro de 2012

Aprobación del temario provisional (punto 1 del temario)

07:30 - 07:45
7 de Novembro de 2012

Informe sobre los resultados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), la reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo y el trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL (punto 2 del temar

07:45 - 09:15

Presentation(s)

Informe sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20)

Representante del Brasil


Informe sobre la reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo

Representante del Ecuador


Informe sobre el Trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL

Comentarios y preguntas


7 de Novembro de 2012

Presentación de los avances con relación al documento de posición de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (punto 3 del temario)

09:15 - 13:00

Presentation(s)

Presentación del estado de avance, División de Asuntos de Género


Comentarios y preguntas


Análisis teórico de las dimensiones de igualdad de género y empoderamiento económico de las mujeres en la sociedad de la información. Lucía Tumini, Consultora


Estudio sobre el impacto de las tecnologías en el empleo, la productividad y el bienestar de las mujeres. Lucía Pittaluga, Consultora


Comentarios y debate


Lucas Navarro, Consultor

Acceso y uso de internet. Principales diferencias de género.


Sonia Yáñez, Oficial de Asuntos Sociales, División de Asuntos de Género, CEPAL

Trayectorias laborales de las mujeres en ciencia y tecnología en América Latina y el Caribe. Desafíos, barreras y logros.


Comentarios y debate


7 de Novembro de 2012

Preparativos de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (Santo Domingo, 14 al 18 de octubre de 2013) (punto 4 del temario)

13:15 - 14:15

Presentation(s)

Informe de la representante del Ministerio de la Mujer de República Dominicana


Informe de la División de Asuntos de Género


Comentarios y preguntas


Presentación de la propuesta de calendario de reuniones preparatorias a cargo de la División de Asuntos de Género


Comentarios y preguntas


7 de Novembro de 2012

Presentación del estudio “La población uruguaya y el cuidado: Persistencias de un mandato de género desigual” (punto 5 del temario)

14:15 - 15:30

Presentation(s)

Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República del Uruguay.

Mesa redonda de presentación del estudio “La población uruguaya y el cuidado: Persistencias de un mandato de género desigual”, Karina Batthyány,


Comentarios y debate


8 de Novembro de 2012

Adopción de los acuerdos (punto 7 del temario)

06:00 - 08:00
8 de Novembro de 2012

Presentación de iniciativas en curso en la región sobre transversalización de la perspectiva de género (punto 6 del temario)

08:30 - 11:00

Presentation(s)

Pamela Villalobos, Oficial de Asuntos Sociales

Presentación de la estrategia de transversalización de la perspectiva de género de la CEPAL,


Virginia Guzmán, Consultora

Presentación sobre transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas,


Catharina Cuellar, Asesora de Género, Organización Panamericana de la Salud (OPS)

“Avances en el Monitoreo de la Igualdad de Género en Salud en LAC”,


Rebecca Tavares, Representante regional Brasil y Cono Sur, Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres)

“Transversalización de género: una estrategia para la transformación”,


Informe sobre transversalización de la perspectiva de género a cargo de la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)


Comentarios y debate


8 de Novembro de 2012

Continuación del punto 6 del temario

11:30 - 13:00

Presentation(s)

Lecciones aprendidas y desafíos de los países de la región en transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas


Comentarios y debate


8 de Novembro de 2012

Otros asuntos (punto 8 del temario)

13:15 - 13:45
8 de Novembro de 2012

Cierre

13:45 - 14:15

Practical information