48a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Work area(s)
Teaser
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebró su 48a reunión los días 7 y 8 de noviembre de 2012 en Santiago.
Event information

Date
Event type
Participation
La reunión de la Mesa Directiva se abocó al análisis del proceso preparatorio de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en particular a la revisión de los estudios específicos que constituyen insumos centrales para la elaboración del documento de posición sobre empoderamiento económico y tecnologías de la información y las comunicaciones en el marco de la sociedad de la información. También se abordó el análisis de la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas.
Programme of work
Registro de los participantes
Inauguración
Presentation(s)
Aprobación del temario provisional (punto 1 del temario)
Informe sobre los resultados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), la reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo y el trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL (punto 2 del temar
Presentation(s)
Comentarios y preguntas
Presentación de los avances con relación al documento de posición de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (punto 3 del temario)
Presentation(s)
Comentarios y preguntas
Análisis teórico de las dimensiones de igualdad de género y empoderamiento económico de las mujeres en la sociedad de la información. Lucía Tumini, Consultora
Estudio sobre el impacto de las tecnologías en el empleo, la productividad y el bienestar de las mujeres. Lucía Pittaluga, Consultora
Comentarios y debate
Trayectorias laborales de las mujeres en ciencia y tecnología en América Latina y el Caribe. Desafíos, barreras y logros.
Comentarios y debate
Preparativos de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (Santo Domingo, 14 al 18 de octubre de 2013) (punto 4 del temario)
Presentation(s)
Informe de la representante del Ministerio de la Mujer de República Dominicana
Informe de la División de Asuntos de Género
Comentarios y preguntas
Presentación de la propuesta de calendario de reuniones preparatorias a cargo de la División de Asuntos de Género
Comentarios y preguntas
Presentación del estudio “La población uruguaya y el cuidado: Persistencias de un mandato de género desigual” (punto 5 del temario)
Presentation(s)
Mesa redonda de presentación del estudio “La población uruguaya y el cuidado: Persistencias de un mandato de género desigual”, Karina Batthyány,
Comentarios y debate
Adopción de los acuerdos (punto 7 del temario)
Presentación de iniciativas en curso en la región sobre transversalización de la perspectiva de género (punto 6 del temario)
Presentation(s)
Presentación de la estrategia de transversalización de la perspectiva de género de la CEPAL,
Presentación sobre transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas,
“Transversalización de género: una estrategia para la transformación”,
Informe sobre transversalización de la perspectiva de género a cargo de la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Comentarios y debate
Continuación del punto 6 del temario
Presentation(s)
Lecciones aprendidas y desafíos de los países de la región en transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas
Comentarios y debate
Otros asuntos (punto 8 del temario)
Cierre
Practical information
Meeting documents
- Informe de la 48a reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
- Temario provisional
- Población, territorio y desarrollo sostenible
- La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la cumbre para la tierra: avances, brechas y lineamientos estratégicos
- Reseñas sobre Población y Desarrollo 7: Acuerdos de la reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo
- Cambio estructural para la igualdad: Una visión integrada del desarrollo
- Observatorio de igualdad de género Informe anual 2011: el salto de la autonomía. De los márgenes al centro
- Políticas públicas e institucionalidad de género en América Latina (1985-2010)
- La población uruguaya y el cuidado: persistencias de un mandato de género. Encuesta nacional
Related project(s)
Organizing institution
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000