La CEPAL presenta los avances de la región en reuniones internacionales sobre Registros de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC)
Work area(s)
En su calidad de secretaría técnica del proceso regional sobre el Principio 10, la CEPAL participó en la segunda sesión de la Mesa Redonda Mundial CEPE-Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre RETC titulada "RETC para un futuro sostenible" y en la 18ª reunión del Task Force de la OCDE sobre RETC celebradas entre el 24 y 27 de noviembre de 2015.

En su calidad de secretaría técnica del proceso regional sobre el Principio 10, la CEPAL participó en la segunda sesión de la Mesa Redonda Mundial CEPE-Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre RETC titulada "RETC para un futuro sostenible" y en la 18ª reunión del Task Force de la OCDE sobre RETC celebradas entre el 24 y 27 de noviembre de 2015. En el marco de las mismas tuvo lugar, asimismo, la cuarta reunión del Grupo de Trabajo de las Partes del Protocolo de Kiev sobre registro de emisiones y transferencias de contaminantes (RETC).
La CEPAL informó sobre los avances de la región en materia de RETC y las discusiones actuales de esta herramienta en el marco de las negociaciones del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10).
Actualmente, Chile y México (Estados miembros de la OCDE) cuentan con registros plenamente operativos. Honduras aprobó su reglamento en abril de 2015 y junto con el Perú se encuentra en su fase final de implementación. Por otro lado, un número importante de países de la región está a distintos niveles de evaluación e implementación de este tipo de registros.