La inequidad étnico-racial y la formación para el trabajo en América Latina y el Caribe

1 de Janeiro de 2001 | Publicação

La inequidad étnico-racial y la formación para el trabajo en América Latina y el Caribe

- Autor: Rangel, Marta
- Descrição física: 38 páginas.
- Editora: CEPAL
- Data: 1 de Janeiro de 2001

Abstract

Resumen
El presente trabajo tiene por objetivo destacar las relaciones existentes en América Latina y el Caribe entre origen étnico-racial, formación para el trabajo y equidad. Esto porque la actual situación de inequidad vivida por los pueblos indígenas y afroamericanos de la región tiene como componentes principales el acceso desigual a la educación, y, consecuentemente a la formación profesional y al mercado laboral con sus corolarios que son los bajos ingresos y niveles de bienestar social.
Para analizar la temática propuesta se presenta los conceptos claves involucrados en el tema, un breve panorama de la situación educacional y laboral de los pueblos indígenas y afroamericanos, los nexos existentes entre formación para el trabajo y el origen étnico-racil, y, por último, algunas sugerencias de políticas para enfrentar al desafío de proporcionar a la población el acceso equitativo a la educación, a la formación para el trabajo y al mercado laboral.