Search
Teenage motherhood in Latin America and the Caribbean. Trends, problems and challenges
Teenage motherhood: pregnant with consequences.This issue sets out to show the situation of teenage pregnancy in the Latin American and Caribbean region. The central article draws attention to the persistently high levels of adolescent fertility, which are closely linked to conditions of increased poverty and vulnerability and lead to difficult situations for the young mother, her family and her offspring.…
Maternidad adolescente en América Latina y el Caribe: tendencias, problemas y desafíos
Maternidad adolescente: un tema preñado de consecuencias.En esta ocasión queremos mostrar la situación de la maternidad adolescente en América Latina y el Caribe. Así, en el artículo central se destaca que en la región la fecundidad en la adolescencia es alta y no desciende, que se relaciona con contextos de mayor pobreza y desprotección, y que entraña consecuencias problemáticas para la joven madre, su familia y su prole.…
Hambre y cohesión social: cómo revertir la relación entre inequidad y desnutrición en América Latina y el Caribe
Modelo de análisis del impacto social y económico de la desnutrición infantil en América Latina
Actualmente, América Latina presenta una situación paradojal, la presencia simultánea de los dos efectos extremos de una mala nutrición: la obesidad y la desnutrición, en un continente cuya oferta alimentaria está muy por encima de los datos históricos y, en la mayoría de los casos, excede los requerimientos energéticos de su población. La prevalencia de desnutrición no es un mero accidente en la región sino un reflejo de existencia de grandes inequidades en el ingreso y del bajo nivel de importancia que los temas de la alimentación y nutrición han tenido en la agenda política de los países. M…
The girl child and boys in the Caribbean: progress and challenges
This issue of Gender Dialogue focuses attention on the status of the girl child in the Caribbean and examines the ongoing progress and challenges in fulfilment of international mandates such as the Beijing Platform for Action, the Convention on the Rights of the Child (CRC), the Millennium Development Goals and other relevant commitments.…
The right to education: An unfinished task for
Latin America and the Caribbean
The right to education.Our newsletter once again takes on the challenges set forth by the Millennium Declaration and the human rights approach embedded in the Convention on the Rights of the Child. In this issue, we will examine the right of children and adolescents to education.…
El derecho a la educación: Una tarea pendiente para
América Latina y el Caribe
El derecho a la educaciónUna vez más nuestro boletín asume los desafíos planteados por la Declaración del Milenio y el enfoque de derechos humanos plasmado en la Convención sobre los Derechos del Niño. Esta vez examinamos el derecho de niños, niñas y adolescentes a la educación.…
Desnutrición infantil en América Latina y el Caribe
Un tema particularmente sensible.En el marco de los objetivos de desarrollo del Milenio, consagramos esta segunda edición de Desafíos a la situación de la desnutrición infantil en América Latina y el Caribe.Por su parte, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en su condición de Jefa de Estado y médico pediatra, presenta argumentos para movilizar a los gobiernos y a la ciudadanía en torno al derecho a la nutrición de la población infantil.…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2006: Migración internacional = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2006: International migration
Presentación En 1968 el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL inició la publicación de un Boletín demográfico con el objeto de difundir periódicamente información elaborada por el CELADE, con la colaboración de instituciones nacionales de estadística, sobre las estimaciones y proyecciones de la población nacional, la urbana y la rural, la económicamente activa, así como de la fecundidad, de la mortalidad y de la migración internacional, entre otros temas. Con la entrega del Boletín demográfico Nº 76, 1 de julio de 2005, se completaron 38 a…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2006: Migración internacional = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2006: International migration
Presentación En 1968 el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL inició la publicación de un Boletín demográfico con el objeto de difundir periódicamente información elaborada por el CELADE, con la colaboración de instituciones nacionales de estadística, sobre las estimaciones y proyecciones de la población nacional, la urbana y la rural, la económicamente activa, así como de la fecundidad, de la mortalidad y de la migración internacional, entre otros temas. Con la entrega del Boletín demográfico Nº 76, 1 de julio de 2005, se completaron 38 a…
Child Poverty in Latin America
Welcome! It is with great enthusiasm that we publish this first issue of Challenges bulletin, in the conviction that we need to reach out to a broad and diverse readership and share what we know and think about progress towards the Millennium Development Goals for children and adolescents in Latin America and the Caribbean.…
La pobreza infantil en América Latina
¡Bienvenidos!Con entusiasmo iniciamos la publicación del boletín Desafíos, convencidos de la necesidad de disponer de una ventana abierta a un público amplio y diverso con quien compartir nuestras reflexiones y conocimientos sobre el avance de los objetivos de desarrollo del Milenio para la población infantil y adolescente en América Latina y el Caribe.…
La asistencia escolar de la población indígena venezolana
Child malnutrition in Latin America and the Caribbean
A particularly crucial issue.In the context of the Millennium Development Goals, we dedicate this second edition of Challenges to the issue of child malnutrition in Latin America and the Caribbean.Likewise, the President of Chile, Michelle Bachelet, as Chief of State and Paediatritian, sets forth arguments calling on governments and citizens to mobilize for children's rights to adequate nutrition.…
Human rights and trafficking in persons in the Americas: summary and highlights of the Hemispheric Conference on International Migration
Abstract The present document consists of an overview and discussion of the highlights of the Hemispheric Conference on International Migration: Human Rights and the Trafficking in Persons in the Americas, which was held in Santiago, Chile, from the 20th to the 22th November 2002. The introduction presents the background, objectives and organizational aspects of the meeting and gives an account of the opening ceremony. This is followed by a summary of the presentations and comments, with highlights of each session. Under the highlights, we have included also the statements of participants, …
Derechos humanos y trata de personas en las Américas: resumen y aspectos destacados de la Conferencia Hemisférica sobre Migración Internacional
El presente documento consiste en un resumen y examen de los hechos más relevantes de la Conferencia Hemisférica sobre Migración Internacional: derechos humanos y trata de personas en las Américas, realizada en Santiago de Chile, entre el 20 y el 22 de noviembre de 2002. En la introducción, se describen los antecedentes, objetivos y aspectos organizativos de la reunión, junto con una reseña de la ceremonia inaugural. A continuación, se incluye una síntesis de las ponencias y de los comentarios de cada sesión, así como de los debates y de las intervenciones de los asistentes, especialmente de …
Migraciones, vulnerabilidad y políticas públicas: impacto sobre los niños, sus familias y sus derechos
Resumen Las migraciones, fenómeno humano constitutivo de la sociedad latinoamericana, son otro severo desafío que enfrenta la región. Por un lado, muestran las contradicciones y el grado desigual de desarrollo de las sociedades que viven en el continente, desnudando las dificultades de miles de ciudadanos para lograr una vida acorde a sus expectativas en el lugar donde nacieron y crecieron. Por otro lado, implican una constelación de nuevos problemas sociales, legales y culturales, para los que buena parte de las políticas públicas tradicionales no estaba preparada: nuevos desafíos de integra…
Notas de Población Vol.29 N° 75
En el número 75 de la serie Notas de población se da a conocer los últimos avances en relación con los censos de población y vivienda, en el momento en que en aproximadamente la mitad de los países de la región se han levantado los censos de la ronda del 2000. Es por ello que en la selección de estudios e informes contenidos en esta publicación se abordan materias referidas a la experiencia aportada por la ronda anterior y a los nuevos desafíos que se encaran. Entre estos últimos destacan los temas emergentes en la agenda de las políticas y programas de desarrollo y las nuevas tecnologías, cuy…
La pobreza en América Latina y el Caribe aún tiene nombre de infancia
Propósito y naturaleza del documento El presente documento constituye un aporte conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); a la XI Conferencia de Esposas de Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas a realizarse en México, entre el 25 y el 27 de septiembre de 2002, cuyo tema central es Niñez en pobreza. El documento se basa en recientes trabajos conjuntos de la CEPAL y el UNICEF como aporte al proceso de las cumbres iberoamericanas, y se actualiza a la luz de las conclusiones de la Sesión Especial …