Search
La CEPAL organiza taller nacional en Panamá para presentar resultados de estudio sobre cambio climático
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA, en conjunto con la Unidad de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de Panamá y con el financiamiento de la Unión Europea, organiza un taller nacional en Ciudad de Panamá en el que se presentará un estudio que contribuye al diseño de instrumentos de política pública con fines de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).…
Applications Open for the Eighteenth Session of the ECLAC Summer School
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has announced the start of the application process for the 2017 Summer School on Latin American Economies, a training programme for young researchers interested in studying Latin America’s development process. The Summer School’s eighteenth session will be held from 20 July to 8 September 2017 at the headquarters of the United Nations Regional Commission in Santiago, Chile. The registration period ends on 10 April and the list of selected candidates will be published on 17 April. The Summer School is organized by the ECLAC Di…
Escuela de verano de la CEPAL abre postulaciones para su decimoctava edición
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) anunció el inicio del período de postulaciones a la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2017, un programa de entrenamiento dirigido a jóvenes investigadores interesados en estudiar el proceso de desarrollo de América Latina. La decimoctava edición del curso se realizará entre el 20 de julio y el 8 de septiembre de 2017 en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de abril próximo y los nombres de las personas seleccionadas serán dados a co…
Step by step disaster guidelines to be finalized following joint ECLAC WHO/PAHO training
During the course of this week, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) together with the World Health Organization/Pan American Health Organization (WHO/PAHO) will conduct a series of training workshops on disaster assessment in Peru. The joint workshop will focus on the “Evaluation of the Socio-economic Impact of Disasters in the Health, Water and Sanitation sectors” and takes place on 6-7 February in Lima, and 9-10 in Piura. The workshops are part of WHO/PAHO’sefforts to finalise a step-by-step field guide on assessing disasters. The guide relies on the Damage an…
UN Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions Meets at ECLAC
The United Nations Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions met for the first time at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, on 6 and 7 February. The purpose of the meeting was to review its regular work programme and to hold discussions with the regional commission’s senior officers. The Committee’s ten-person delegation was led by its Chairman, the Mexican diplomat Carlos Ruiz Massieu, and by its Vice-Chairman, Babou Sene of Senegal. They were received at ECLAC by Executive Secretary Alicia Bárcena, Depu…
La Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto de la ONU se reúne en la CEPAL
La Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunió por primera vez en Santiago de Chile en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) los días 6 y 7 de febrero para revisar su programa de trabajo regular y sostener intercambios con los máximos representantes del organismo regional. La delegación, compuesta por diez personas, estuvo encabezada por el Presidente de la Comisión, el diplomático mexicano Carlos Ruiz Massieu, y por su Vicepresidente, el senegalés Babou Sene. Por parte de la CEPAL …
Report of the Fifth meeting of the negotiating committee of the regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean
Informe de la Quinta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Autoridades de la Integración Energética Centroamericana realizan Visita Técnica en México
Visita Técnica de Autoridades de la Integración Energética Centroamericana, Ciudad de México, 8 y 9 de Febrero de 2017…
Transformaciones tecnológicas, su impacto en el mercado de trabajo y retos para las políticas del mercado de trabajo
El objetivo central de este trabajo es analizar el conjunto de cambios tecnológicos que se están produciendo en la actualidad, los impactos que previsiblemente tendrán en el empleo y las políticas que se están aplicando primero para su promoción en varios países y, en segundo lugar, focalizando el análisis en los mercados de trabajo.…
La CEPAL organiza taller nacional en Guatemala para presentar resultados de estudio sobre cambio climático
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA, en conjunto con la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN) y con el financiamiento de la Unión Europea, organiza un taller nacional en Ciudad de Guatemala en el que presentará un estudio que contribuye a la cuantificación de los costos de implementar procesos de adaptación y mitigación al cambio climático.…
Germany and ECLAC to Cooperate to Strengthen the Sustainable Management of Mining Resources in the Andean Region
The Government of the Federal Republic of Germany and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) are to bolster their strategic cooperation relationship by providing additional resources to strengthen a programme for supporting the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development across the region and to continue with a project for the sustainable management of mining resources in the Andean countries. The announcement was made today by the Ambassador of the Federal Republic of Germany in Chile, Rolf Schulze, and the Regional Commission’s Executive Secret…
Alemania y CEPAL cooperarán para fortalecer la gestión sostenible de los recursos mineros en los países andinos
El Gobierno de la República Federal de Alemania y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharán su relación de cooperación estratégica al fortalecer con recursos adicionales un programa para apoyar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el conjunto de la región y dar continuidad a un proyecto dedicado a la gestión sostenible de los recursos mineros en los países andinos. Así lo destacaron hoy el Embajador de la República Federal de Alemania en Chile, Rolf Schulze, y la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, durant…
Governance of infrastructure for sustainable development in Latin America and the Caribbean: An initial premise
This FAL Bulletin presents an initial approach to the topic of infrastructure governance, which was the main theme of discussions during the Governance Week on Natural Resources and Infrastructure organized by ECLAC in Santiago, from 7 to 11 November, 2016.…
Gobernanza de la infraestructura para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: una apuesta inicial
En su “Semana de la Gobernanza de los Recursos Naturales y de la Infraestructura” (7-11 de noviembre, 2016), la CEPAL inició un diálogo que abone la construcción de una visión común sobra una nueva gobernanza de infraestructura que se necesita para ser coadyuvante con los objetivos del desarrollo sostenible, y para brindar contribución sectorial al Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030. En este contexto, este Boletín FAL plantea algunos de los elementos de base sobre la gobe…
CEPAL: Existen opciones para abordar al mismo tiempo los retos económicos, sociales y ambientales de la región
El desarrollo sostenible con igualdad que defiende la CEPAL es posible porque “existen opciones que nos permitirían abordar al mismo tiempo los desafíos económicos, sociales y ambientales que enfrenta la región”, subraya Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el quinto capítulo del programa “Horizontes CEPAL”. En una entrevista en profundidad, Joseluis Samaniego analiza en el nuevo programa multimedia del organismo regional de las Naciones Unidas el estado del debate sobr…
HORIZONTES CEPAL – Capítulo 5: Entrevista a Joseluis Samaniego
The Hummingbird Vol.4 No.2
Las energías renovables no convencionales en la matriz de generación eléctrica: tres estudios de caso
Este documento es resultado de estudios que se realizaron en el marco del proyecto ejecutado conjuntamente por la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires y la Secretaría de Energía de la Nación de la República Argentina. Dicho proyecto tuvo como objetivo el análisis de la viabilidad del aprovechamiento de energías renovables no convencionales en la matriz de generación eléctrica de la Argentina. En ese contexto, se efectuaron los tres estudios de caso aquí presentados (Uruguay, Chile y Brasil), como así también el estudio introductorio que acompaña dicha presentación; a la par que se elaboró un es…