Ver galería de fotos
Siga transmisión en directo de la conferencia
Vea cobertura IISD
(7 de marzo, 2013) Autoridades de varios países de América Latina y expertos internacionales dieron inicio hoy a la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: seguimiento de la agenda para el desarrollo post-2015 y Río+20, que se realiza del 7 al 9 de marzo en Bogotá, Colombia.
En la inauguración del encuentro, organizado por el Gobierno de Colombia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y que cuenta con la participación de todas las agencias de las Naci…
Nicolás Maduro MorosVice-President of the Bolivarian Republic of Venezuela
Dear friend,
It is with great sadness that I convey to you, the Government and the people of the esteemed Bolivarian Republic of Venezuela, the condolences of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and my own. We are deeply moved by the distressing news of the passing of President Hugo Chávez Frías.
Along with many compatriots from our Great Homeland, it was with concern and hope that we followed the Commander's battle for his health since June 2011. We were sustained by a strong conviction …
Nicolás Maduro Moros
Vicepresidente de la República
República Bolivariana de Venezuela
PRESENTE
Entrañable amigo,
Con profunda tristeza le hago llegar a usted, al gobierno y pueblo de nuestra querida República Bolivariana de Venezuela, las condolencias de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de esta Secretaria Ejecutiva, conmovidos ante la amarga noticia del fallecimiento del Presidente Hugo Chávez Frías.
Como tantos compatriotas de esta Patria Grande, seguimos con preocupación y esperanza el devenir de la batalla que el Comandante venía enfrentando por su salud desd…
As we commemorate International Women's Day, we must look back on a year of shocking crimes of violence against women and girls and ask ourselves how to usher in a better future.
One young woman was gang-raped to death. Another committed suicide out of a sense of shame that should have attached to the perpetrators. Young teens were shot at close range for daring to seek an education.
These atrocities, which rightly sparked global outrage, were part of a much larger problem that pervades virtually every society and every realm of life.
Look around at the women you are with. Think of those yo…
Al celebrar el Día Internacional de la Mujer, debemos mirar hacia atrás, hacia el año que acaba de terminar, en que se cometieron atroces crímenes de violencia contra las mujeres y las niñas, y preguntarnos cómo hacer para asegurar un futuro mejor.
Una joven fue víctima de una violación en grupo. Otra se suicidó para evitar sufrir una vergüenza que deberían haber sufrido los autores de la violación. Jóvenes adolescentes fueron muertas de disparos de armas de fuego efectuados a corta distancia por tener la osadía de pretender recibir educación.
Estas atrocidades, que con justicia desencadenaron…
Follow the conference webstreaming
See IISD coverage
(4 March 2013) The Government of Colombia and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold the Conference on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Follow-up to the development agenda beyond 2015 and Rio+20 on 7 to 9 March in Bogotá, with the participation of all United Nations agencies that work in the region.
At the meeting, authorities from Latin America and the Caribbean, as well as international experts, will use a regional perspective to review progress towards achieving the Millenn…
Siga transmisión en directo de la conferencia
Vea cobertura IISD
(4 de marzo, 2013) El Gobierno de Colombia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizarán del 7 al 9 de marzo en Bogotá la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: seguimiento de la agenda para el desarrollo post-2015 y Río+20, con la participación de todas las agencias de las Naciones Unidas con presencia en la región.
En el encuentro autoridades de los países de América Latina y el Caribe, junto con expertos internacionales, examinarán desde la perspectiva regional lo…
See photo gallery
(5 March 2013) Constructing fiscal covenants and the importance of maintaining stable economic growth are two key factors in increasing tax income and improving equality, according to experts meeting today at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, at the 25th Regional seminar on fiscal policy.
The meeting, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) with the support of the International Monetary Fund (IMF), the World Bank, the Inter-American Development Bank (IDB) and the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD), i…
Ver galería de fotos
(5 de marzo, 2013) La construcción de pactos fiscales y la importancia de mantener un crecimiento económico estable son dos elementos fundamentales para aumentar los ingresos tributarios y mejorar la equidad, señalaron hoy autoridades y expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, en el XXV Seminario regional de política fiscal.
Al encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la…
(27 February 2013) On 5 and 6 March at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, experts and authorities from several countries will discuss tax reforms aimed at increasing fiscal revenues and improving equality in the region's tax systems, at the 25th Regional seminar on fiscal policy.
The high-level meeting, which is in its 25th year, is organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), with support from the International Monetary Fund (IMF), the World Bank, the Inter-American Development Bank (IDB) and the Organisation for Economic Co-operation and Developme…
(27 de febrero, 2013) Autoridades y expertos de varios países debatirán el 5 y 6 de marzo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, sobre las reformas tributarias orientadas a aumentar los ingresos fiscales y a mejorar la equidad de los sistemas impositivos de la región, durante el XXV Seminario regional de política fiscal.
El encuentro de alto nivel, que cumple 25 años de existencia, es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organizac…
Se presenta la experiencia realizada en el Uruguay, a partir de una colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería y la CEPAL, para diseñar e implementar un instrumento de política que favorezca la incorporación de aquellas TIC específicas que resultan necesarias para mejorar de manera sustancial el desempeño de las firmas, fomentando al mismo tiempo el acercamiento entre demanda y oferta local.…
En el presente documento busca avanzar en la relación entre las políticas sociales y la economía, los recursos involucrados en su financiamiento y el impacto económico que estas generan, tanto a nivel micro como macro. Asimismo, se intenta una discusión sobre las alternativas metodológicas existentes para lograr medir dichos impactos en la región. La discusión conceptual y metodológica aquí presentada es válida en general para toda la política social, no obstante que en el documento se hace un análisis más detallado para el caso de los programas de transferencias de ingreso, actualmente muy di…
Este libro presenta un conjunto de estudios articulados sobre el uso y difusión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el tejido empresario argentino, las estrategias empresariales, y la estructura de organización del trabajo y empleo a las que están asociadas. Cabe destacar que varios de sus capítulos se apoyan en un relevamiento sobre el uso y difusión de las TIC realizado durante el año 2010 a unas 1.100 empresas en los principales aglomerados urbanos de Argentina. Este relevamiento constituyó un importante avance para el estudio de la temática, ya que por primera vez el …
La integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el ámbito de la educación ha ido acompañada por la promesa de que estas nuevas herramientas contribuirían a enfrentar los principales retos que tienen los países de la región en materia educativa. Desde los primeros proyectos de incorporación de TIC en las escuelas a fines de los años ochenta se ha considerado que el uso de estas tecnologías era una prioridad para reducir la brecha digital, mejorar la calidad de los procesos de aprendizaje y aumentar la eficiencia en la gestión institucional y académica. La conce…
En la presente publicación se recogen las intervenciones realizadas por diversas personalidades en el acto solemne celebrado el 12 de noviembre de 2012 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Embajada de Israel y la Embajada de Suecia en Chile, con motivo del centenario del nacimiento de Raoul Wallenberg (1912-1947). La extraordinaria labor humanitaria desplegada por este diplomático sueco durante la Segunda Guerra Mundial es bien conocida en todo el mundo. Sus esfuerzos por salvar judíos húngaros de los horrores del Holocausto nazi son r…
La atención a la primera infancia considera, entre otros aspectos, el cuidado infantil y la estimulación temprana de los niños en lo que se conoce como Desarrollo Infantil Temprano. Desde una perspectiva de política pública, las acciones de Cuidado y Desarrollo Infantil Temprano están conformadas por un conjunto de servicios otorgados a los niños y las niñas durante una cierta cantidad de horas al día, en un ambiente seguro, que contribuya a desarrollar sus capacidades de manera integral, actuando como complemento del ambiente familiar y del sistema educativo. Bajo este enfoque, los Programas …
This third report of the Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean focuses on indicators of physical, economic and decision-making autonomy as seen against the backdrop of the regional agenda shaped by the consensuses reached at the ninth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, all of which are in keeping with the Platform for Action of the Fourth World Conference on Women (Beijing, 1995). It also discusses conditional cash transfer (CCT) programmes and their role as a component of social protection systems that can serve as a means…
En este tercer informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) se centra la mirada en el análisis de los indicadores de autonomía física, económica y en la toma de decisiones, cuyo telón de fondo es la agenda regional generada por los consensos ratificados en la XI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, concordantes con la Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995). También se presenta una reflexión sobre los programas de transferencias condicionadas (PTC), en el marco de los sistemas de pr…