Abstract
Since the 1970's, the governments of the region have been transferring, in one form or another, public companies and other state institutions to the private sector. Privatization has now extended to all sectors of the economy, including water-related public utilities. Private sector involvement in the provision of water-related goods and services offers potentially significant efficiency gains. It will not, in itself, guarantee lasting welfare improvement unless there is a competitive market. If not, results will depend on the regime of regulation in which the industries operate.…
Resumen
Desde el decenio de 1970, los gobiernos de la región han venido transfiriendo, de una forma u otra, empresas públicas y otras instituciones estatales al sector privado. La privatización ya se ha extendido a todos los sectores de la economía, comprendidos los servicios de utilidad pública relacionados con el agua. La participación del sector privado en la prestación de bienes y servicios relacionados con el agua brinda unas mejoras de la eficiencia potencialmente importantes. No garantizará, por sí sola, una mejora duradera del bienestar social si no existe un mercado competitivo. En au…
Resumen
Este documento está orientado al análisis del impacto de las reformas al sector eléctrico en Chile, y la respuesta mostrada por una de las variables claves para asegurar el crecimiento: la inversión. En particular el estudio se pregunta sobre el grado de conciliación entre los intereses de los agentes privados y los requerimientos de crecimiento del sector, así como del papel jugado por el Estado en este proceso.
El principal resultado a que llegó el estudio es que el proceso de privatización y la legislación adoptada contribuyeron a una fuerte dinámica de inversión y crecimiento en el…
América Latina está viviendo un viraje estratégico de vastas proyecciones: desde un desarrollo hacia adentro con fuerte injerencia estatal en la producción y en el sistema de precios, a una estrategia de desarrollo hacia afuera bajo el imperio de un mercado libre, con el sector privado como agente protagónico. Este trabajo analiza las siete principales reformas asociadas a esta estrategia neoliberal. Concluye que cada una de ellas podría ser conveniente si fuese bien implementada, pero que en los hechos las más exitosas han sido la reforma tributaria, la apertura comercial, la reforma del sist…