Postula que en la consideración de la diversidad biológica y la noción de manejo sustentable se debe tener en cuenta: la diversidad genética de los ejemplares y los ecosistemas; la diversidad de las culturas regionales y su asociación con la utilización y el mantenimiento de la diversidad biológica; y la diversidad de los productos, incluidos aquéllos que pueden obtenerse a partir de vías tecnológicas diversificadas, desde la base tradicional hasta las nuevas tecnologías.…
Postula que en la consideración de la diversidad biológica y la noción de manejo sustentable se debe tener en cuenta: la diversidad genética de los ejemplares y los ecosistemas; la diversidad de las culturas regionales y su asociación con la utilización y el mantenimiento de la diversidad biológica; y la diversidad de los productos, incluidos aquéllos que pueden obtenerse a partir de vías tecnológicas diversificadas, desde la base tradicional hasta las nuevas tecnologías.…
Presenta a la consideración de la Décimoquinta Reunión del GRIE esta propuesta con relación al contenido de un curso regional, dirigido a personal de protección de sistemas de potencia.…
Pagina nueva 1
Este libro recoge dos investigaciones realizadas en la Oficina de CEPAL en Montevideo en el
marco del Convenio que esta Oficina mantiene con el Ministerio de Economía y Finanzas de
Uruguay desde 1985. El tema referido tiene en estos momentos un especial interés en virtud de
que el análisis de la estructura socio-ocupacional y la situación del mercado de trabajo se impone
ante el inminente impacto que el proceso de integración económica tendrá en el país. El
conocimiento en profundidad de la conformación de la ocupación es necesario para evaluar
adecuadamente los recursos humanos…
El informe describe las actividades desarrolladas por el Centro Latinoamericano de Demografía, sede San José, durante el período enero-junio de 1991, en las áreas de investigación, docencia, computación, biblioteca y asistencia técnica.…
La Secretaría de la Cepal inicia la publicación de este Panorama Social con su edición 1991. Constituye un significativo esfuerzo para presentar periódicamente antecedentes sobre la situación social de la región. Se trata de un aporte a la tarea de ampliar y actualizar las evaluaciones del desarrollo que la Secretaría realiza permanentemente, y se inscribe en una línea de trabajo que, a partir de los años sesenta, se ha venido preocupando de analizar los logros y las insuficiencias de la transformación social latinoamericana y caribeña. En el vigésimo tercer período de sesiones de la CEPAL, ce…
El presente Boletín Demográfico tiene como objetivo publicar los resultados de las proyecciones de población por área de residencia urbano-rural de cada uno de los países latinoamericanos y de la región en su conjunto. Estas proyecciones corresponden a una versión actualizada de las ya existentes y publicadas por CELADE en el Boletín Demográfico N* 34 de julio de 1984. La información por país se presenta en intervalos de cinco años para el período 1970-2000 y
desagregada por sexo y grupos quinquenales de edad. Además de la población en valores absolutos, cada cuadro contiene los porcentajes ur…