During the session, the book Climate change and human rights: contributions by and for Latin America and the Caribbean will be launched. This is a joint publication by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR), with the support of EUROCLIMA+.…
Durante la sesión se lanzará el libro “Cambio climático y derechos humanos: contribuciones desde y para América Latina y el Caribe”, publicación conjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), realizado con el apoyo de EUROCLIMA+.…
InforMEA, platform of the Secretariats of all United Nations Multilateral Environmental Agreements, will have a stand at the official exhibit zone of UNFCCC COP25 on 11 and 12 December 2019. The stand will highlight the Escazú Agreement and the online course Introductory course on SDG 16 and access rights, the Aarhus Convention and the Escazú Agreement will be launched.…
El stand de InforMEA, plataforma de los Secretariados de los AMUMAs de Naciones Unidas, estará disponible en la zona oficial de exhibiciones de la COP25 de la CMNUCC los días 11 y 12 de diciembre de 2019. En el mismo, se destacará el Acuerdo de Escazú y se lanzará el curso en línea Curso introductorio al ODS 16 y a los derechos de acceso, al Convenio de Aarhus y al Acuerdo de Escazú .…
Evento paralelo del Sistema de Naciones Unidas sobre el ODS 16, liderado por el ACNUDH y UNICEF con apoyo de la CEPAL, ONU Ambiente, OIT, ONU Mujeres y el CDB.…
24 Abr 2019, 12:00 - 13:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento forma parte de las acciones de la iniciativa “Diálogo entre pares para potenciar la implementación de las NDCs en América Latina” del programa EUROCLIMA+, y se realizará en el marco de las actividades de la Tercera Reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe.…
24 Abr 2019, 09:00 - 10:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Con foco en el tema central del Foro Político de Alto Nivel 2019 “Empoderar a las personas y asegurar la inclusión y la igualdad”, este evento busca discutir como el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (conocido como el Acuerdo de Escazú) apoya la implementación de la Agenda 2030 y presentar casos exitosos de alianzas sociedad civil-gobiernos y otros actores que han permitido promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la jus…
The elected representatives of the public and ECLAC invite the public to participate in the discussions to draft proposals for the significant participation of the public in the implementation of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Escazú Agreement).…
Los Representantes Electos del Público y la CEPAL invitan a participar en las discusiones para la elaboración de propuestas para la participación significativa del público en la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú).…
The Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Escazú Agreement), was adopted at Escazú, Costa Rica, on 4 March 2018.…
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), fue adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018.…
**** Event postponed ****
Organized by the Government of Grenada and the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean, the seminar aims to raise awareness on the Escazú Agreement and its synergies with the 2030 Agenda and other international processes, examine the state of the art of implementation of access rights in the region with a particular focus on the Caribbean sub-region and review the Grenadian internal framework in the context of the Regional Agreement to support the ratification process.…
**** Event postponed **** Organized by the Government of Grenada and the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean, the seminar aims to raise awareness on the Escazú Agreement and its synergies with the 2030 Agenda and other international processes, review the role of civil society and other interested stakeholders in the Escazú Agreement and discuss the challenges and opportunities of the Regional Agreement to support the ratification process in Grenada.…
En el marco de la segunda reunión del Foro de Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible, que fue realizado del 18 al 20 de abril en Santiago de Chile, los días 17 y 18 de abril se desarrolló un evento paralelo para avanzar en la planificación del programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz (2018-2020), el cual incluye un componente que tiene como objetivo promover las condiciones para un Gran Impulso Ambiental en América Latina y el Caribe.
Un Gran Impulso es el producto de una reorientación coordinada de políticas, inversiones, regulaciones y régimen de impuestos. Debe prod…
Organized by OHCHR, UN Women, UNICEF, UNCTAD, UNDP, UN HABITAT, ILO and ECLAC, the side event will analyse how the Paris Agreement Work Programme can and should ensure the right to participation, particularly for persons living in poverty that are disproportionately affected by climate change, and discuss concrete examples of how employing a participatory human rights based approach to climate action promotes sustainable development and the eradication of poverty. Speakers will reflect on the role of the recently adopted Escazú Agreement and the Aarhus Convention, as specific tools to mainstre…
Organizado por CEPAL, ACNUDH, ONU Mujeres, UNICEF, UNCTAD, PNUD, ONU Habitat y la OIT, el evento analizará cómo el Programa del Trabajo del Acuerdo de París puede y debe garantizar el derecho a la participación, en particular de las personas que viven en la pobreza y que se ven afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático y mostrar ejemplos concretos de cómo el uso de enfoques participativos basados en derechos humanos para la acción climática promueven el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Los oradores abordarán también el papel del recientemente adoptado A…
30 Jan
- 03 Fev
2017, 06:00 - 15:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario es organizado por la CEPAL y SEGEPLAN, con el apoyo técnico y financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ).…