Procurar
Módulo para el análisis y la generación de tabulados - Red7 Process
Nuevos países se incorporan a MIALC, y MIALC 2.0 avanza
Es un placer informar que Honduras 2013 y Venezuela 2011 (Rep. Bol.) se han agregado a MIALC con todos los tabulados estandarizados de la base que permiten sus respectivos censos. Con esta incorporación no quedan censos de la ronda de 2010 pendientes, salvo Cuba.…
El plazo de postulación al Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico se ha ampliado hasta el día 28 de julio de 2016 y no se cobrará matrícula.
El CELADE comunica que para el CRIAD2016 excepcionalmente no se cobrará la matrícula, por lo que los interesados sólo deben disponer de los recursos para sus gastos de viaje, manutención en Santiago de Chile y seguro médico vigente en Chile por el período de duración del curso. Considerando esta modificación, la fecha de cierre de postulaciones será el 28 de julio de 2016.…
Registration open for the 2016 Redatam workshop on creation of databases and web application development for information dissemination
CELADE invites all Redatam users to register in this workshop of database creation and web applications development using Redatam Webserver for the dissemination of data. The objective is to put into practice the knowledge learned in their respective countries afterwards.…
Se abren las inscripciones para el curso 2016 de Redatam en creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones web para la diseminación de información
CELADE invita a los usuarios de Redatam a inscribirse a este curso cuyo objetivo principal es formar a los participantes en la creación de bases de datos Redatam y en el desarrollo de aplicaciones web de diseminación de datos para que posteriormente puedan poner en práctica los conocimientos aprendidos en sus respectivos países.…
JAMAICA: Redatam workshop on database creation and web application development for dissemination of population and housing census data
Under the cooperation framework with the subregional office of ECLAC in the Caribbean along with the Caribbean Development Bank and UNFPA subregional office for the Caribbean, a Redatam workshop was organized starting Monday 4th until Friday April 15th in Kingston, Jamaica. Thirteen experts from the national statistics office of Jamaica will participate plus two representatives from the Cayman Islands and two other representatives from St. Kitts and Nevis.…
JAMAICA: Taller de creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones web para diseminación de censos con Redatam
Bajo el marco de cooperación con la oficina sub regional de CEPAL en el Caribe, junto con el Banco de Desarrollo Caribeño y el UNFPA de Jamaica, se organizo este taller de Redatam que comienza el lunes 4 hasta el viernes 15 de abril en Kingston, Jamaica. Participarán en esta ocasión 13 expertos de la oficina nacional de estadísticas de Jamaica, mas dos representantes de las Islas Caimanes y otros dos representasntes de St. Kitts and Nevis.…
Redatam Informa 2015
CELADE presenta este boletín Redatam Informa 2015 correspondiente al número 21, con el que reafirmamos nuestro compromiso de entregar cada día una mejor herramienta para el análisis y la difusión de información sociodemográfica.…
Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD) 2016
24 de agosto al 14 de diciembre de 2016…
Gobierno de Chile y CEPAL lanzaron cuarta versión de INJUMAP
En la sede del organismo regional de las Naciones Unidas, el Subsecretario de Servicios Sociales de Chile, Juan Eduardo Faúndez; el Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Nicolás Preuss; la Subdirectora Nacional del INJUV, Natalie Vidal, y el Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, Dirk Jaspers, lanzaron el 16 de diciembre la cuarta versión del Sistema de Indicadores Georrefenciados de Juventud, INJUMAP IV. INJUMAP es un sistema web que entrega información en línea de la juventud chilena. En esta cuarta versión…
Gobierno de Chile y CEPAL lanzarán cuarta versión de INJUMAP, plataforma de indicadores georreferenciados de juventud
El Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de Chile, Nicolás Preuss, y el Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, Dirk Jaspers, lanzarán el 16 de diciembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el Sistema de Indicadores Georrefenciados de Juventud, INJUMAP IV. INJUMAP es un sistema web que entrega información en línea de la juventud chilena. En esta cuarta versión de INJUMAP se incluyen las siguientes dimensiones: situación socioeconómica, educación, vivienda y hogar, salud y p…
REDATAM Informa, diciembre 2015
En este número de Redatam Informa se presenta un trabajo que aborda la utilización de los microdatos censales para el estudio de las privaciones habitacionales y su evolución en el tiempo en la Ciudad de Panamá utilizando los censos de 2000 y 2010. Asimismo, se evalúan los datos de defunciones ocurridas en Chile entre 2008 y 2012, según causas de muerte utilizando nuevas funciones para el manejo de variables alfanuméricas de la nueva versión de Redatam7. Finalmente, el tercer artículo narra la exitosa historia del desarrollo de la aplicación en línea del censo 2011 utilizando Redatam Webserve…
Maternidad en América Latina y el Caribe (MATERNILAC): Ampliación de la base de datos a países del Caribe
Aprovechando las bases de microdatos censales de países del Caribe almacenadas por CELADE, MATERNILAC ahora incluye tabulados para dichos países, permitiendo un examen novedoso de la evolución de la maternidad en ellos.…
La CEPAL y el Gobierno de Chile ofrecen plataforma interactiva de consulta de la Encuesta Nacional de Juventud
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Chile, a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), ponen desde ahora a disposición de los usuarios la Encuesta Nacional de Juventud Interactiva, versión digital de las encuestas de 2006, 2009 y 2012, que permitirá consultar de forma amigable, práctica y gratuita los datos sobre juventud obtenidos a través de estos instrumentos de investigación. La ampliación del acceso y uso de los datos por parte de todo tipo de público es un objetivo estratégico compartido por el Gobierno de Chile y la CEPAL. Por ello,…
Nueva actualización de la bases de datos sobre maternidad en América Latina (MATERNILAC)
La tercera actualización de MATERNILAC contiene datos de un nuevo censo disponible (Bolivia 2012) y algunas aplicaciones de CEPALStat para brindar más antecedentes a los usuarios La base de microdatos oficial del censo de Bolivia 2012 fue procesada para obtener los tabulados estándares de MATERNILAC, lo que permite sumar a este país a la ronda de censos de la década de 2010 de MATERNILAC. Cabe reiterar que MATERNILAC contiene resultados que provienen directamente de los procesamientos de los microdatos censales. No hay ajustes ni suavizamientos, salvo el relativo a la imputación de las no resp…
Maternidad en América Latina y el Caribe (MATERNILAC): Nueva base de datos de CELADE-División de Población de la CEPAL
Con base en el procesamiento de microdatos censales de las cuatro últimas rondas decenales de países de la la región, se presentan los valores absolutos y relativos de la maternidad (haber o no tenido hijos nacidos vivos) por edades simples y agrupadas. Ocho tablas con datos e indicadores calculados a partir del procesamiento de casi 50 bases de microdatos censales están a disposición, en la plataforma CEPALSTAT, para navegar y descargar. En este primer despliegue se incluyen los valores e indicadores mas simples, que permiten cuantificar la cantidad de madres y el porcentaje de madres por eda…
REDATAM Informa, diciembre 2014
Este número congrega cuatro artículos de diversas temáticas que tienen como factor común el uso y el análisis de información sociodemográfica a partir de una base de datos Redatam. En primer lugar se presenta el sistema de indicadores que la Fundación ARU, del Estado Plurinacional de Bolivia, llevó a cabo bajo la iniciativa “Comunidad-i”. El segundo artículo presenta una metodología basada en procesamiento de censos con Redatam para el estudio de la migración interna. El tercer trabajo aborda la forma en que se ha operacionalizado el tema de la discapacidad en los censos latinoamericanos de la…
BOLIVIA: The national Statistical Institute (INE) made available the 2012 Population and Household census database for online processing through its web portal using the Redatam web free software, developed by CELADE/CEPAL
February, 2014…
BOLIVIA: Redatam workshop: Census data analysis and processing for the creation of sociodemographic indicators using Redatam
La Paz (17 to 21 March), and Cochabamba (24 to 28 March)…