12 Set
- 14 Out
2022, 13:30
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivos del curso
El curso tiene por objetivo presentar herramientas para comprender los procesos de transformación digital de las pymes, a los efectos de impulsar, acelerar y sostener sus procesos de exportación. En especial, se profundizará en identificar buenas prácticas y casos de éxito en el diseño de políticas e instrumentos de apoyo para la transformación digital de las pymes exportadoras.
Objetivos específicos
Comprender las características de los procesos de transformación digital y visualizar el potencial de los mismos como herramienta para sobrellevar algunos obstáculos para la e…
20 - 21 Jun
2023, 04:00 - 12:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe” es organizado por la sede subregional de la CEPAL en México, con el apoyo de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional, y tendrá lugar en San José de Costa Rica desde el 20 al 21 de junio del 2023.…
15 Mai
- 24 Jun
2023, 05:00 - 14:00
|
Course (Course - Open for applications)
El Gobierno de la República de Corea (ROK) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas están colaborando dentro del proyecto CORPYME sobre la internacionalización de las PYMES en los Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) utilizando herramientas digitales.
Para obtener más informaciones sobre las publicaciones, talleres y cursos de este proyecto, consulte https://www.cepal.org/en/projects/corpyme
Una parte de este proyecto CORPYME se centra en la…
14 Fev
- 18 Mar
2022, 15:00
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivos del curso
Capacitar a los hacedores de políticas sobre buenas prácticas para mejorar las capacidades de las Mipymes en su proceso de inserción internacional a través del e-commerce transfronterizo.
Objetivos específicos
Aprender las características y tendencias recientes en ele-commerce doméstico y transfronterizo, particularmente desde el inicio de la pandemia, y las barreras y retos delas Mipymes en este tipo de comercio internacional.
Entender el proceso de la transformación digital y construcción de capacidades digitales de las Mipymes para la implementación eficaz de procesos y…
18 Abr
- 25 Mai
2022, 07:30
|
Course (Course - Open for applications)
Antecedentes
La pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias para evitar su propagación han impactado fuertemente las economías de América Latina y el Caribe (ALC). Esta crisis ha alterado las actividades y los modelos de negocio de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y los hábitos de consumo de los hogares. En este contexto, el comercio electrónico y digital mostró un crecimiento sin precedentes a medida que las empresas y los consumidores se volcaron hacia los canales digitales para poder mantener sus actividades y satisfacer sus necesidades. Para …
7 Nov
- 09 Dez
2022, 15:15
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivos do curso
Instruir formuladores de políticas públicas sobre boas práticas capazes de melhorar a capacidade das MPMEs no processo de inserção no e-commerce internacional.
Objetivos específicos
Conhecer as características e tendências recentes do e-commerce nacional e internacional, particularmente desde o início da pandemia, e examinar as barreiras e desafios que as MPMEs enfrentam neste tipo de comércio internacional;
Compreender o processo de transformação digital e de capacitação digital das MPMEs para a implementação efetiva de processos, sistemas e ferramentas de e-co…
Como parte del Proyecto “Fomentando modelos de desarrollo sostenible en los países de América Latina un enfoque multidimensional en el mundo Post COVID-19”, la Unidad de Comercio e Integración Regional, participó en el Seminario Virtual, “Oportunidades de Negocios para PYMES en el Comercio Agroalimentario” un evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, siglas en inglés), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Secretaria de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la Secretaría Ejecutiva …
Como parte de su proyecto Respuesta a la COVID-19 financiado por la Cuenta de Desarrollo de ONU-DESA, la División de Políticas de Competencia y Consumidores (CCPB) de la UNCTAD ha entablado conversaciones con representantes de las Autoridades de Competencia y agencias MIPYME sobre cómo las políticas de competencia pueden apoyar la resurgimiento de las MIPYMES post crisis del COVID-19. Desde 2020, el Equipo de Política de Competencia de la UNCTAD ha realizado diversas actividades en conjunto con las cinco Comisiones Económicas Regionales de las Naciones Unidas (UN-CEPAL, UN-ESCAP, UN-ECA, UN-EC…
El proyecto tiene como objetivo principal la realización de un estudio exhaustivo sobre la dinámica empresarial y sectorial en la Provincia de Santa Fe, Argentina, abarcando el período 2004-2021. El estudio se enfocará en el desempeño de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y buscará incorporar una perspectiva territorial para identificar diferencias intraprivinciales. Se analizará la demografía empresarial, las características y el desempeño de los agentes productivos, así como la evolución del valor agregado, empleo y productividad de los sectores y cadenas productivas. Además, se explor…
1 Jun 2022, 08:00 - 30 Abr 2024, 08:00
|
Project/Programme
El proyecto tiene como objetivo principal profundizar la comprensión de los responsables de la formulación de políticas, empresas, investigadores y otras partes interesadas en los países del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FEALAC) sobre la dinámica micro y macro de los mercados de bienes y servicios de comercio electrónico, así como los desafíos y oportunidades para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) participen en esta nueva área del comercio nacional y exterior. Además, busca proponer recomendaciones de políticas, basadas en una revisión de las políticas y…
25 Set 2023, 09:00 - 31 Ago 2025, 08:00
|
Project/Programme
Este proyecto busca fortalecer el desarrollo productivo y empresarial en Chile, con un enfoque especial en las empresas de menor tamaño. A través de la colaboración entre la Subsecretaría de Economía y la CEPAL, la iniciativa promueve la mejora de capacidades institucionales y el diseño de políticas públicas orientadas a aumentar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad del sector empresarial. El trabajo conjunto incluye asistencia técnica, generación de conocimiento y acompañamiento en la formulación de estrategias que impulsen un crecimiento económico más inclusivo y dinámico.…
1 Out 2022, 09:00 - 31 Mar 2024, 09:00
|
Project/Programme
Kick-off webinar FEALAC project MSMEs participation in cross-border goods and services e-commerce in Latin America
https://www.unescap.org/events/2022/kick-webinar-fealac-project-msmes-participation-cross-border-goods-and-services-e
…
1 Out 2022, 09:00 - 31 Mar 2024, 09:00
|
Project/Programme
Seminario web de lanzamiento del proyecto FOCALAE Participación de las MIPYMES en el comercio electrónico transfronterizo de bienes y servicios en América Latina
https://www.unescap.org/events/2022/kick-webinar-fealac-project-msmes-participation-cross-border-goods-and-services-e…
18 - 20 Jun
2024, 07:00 - 08:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto con la Organización para el Desarrollo Industrial (ONUDI) de las Naciones Unidas organizan una serie de seminarios web titulados "Impulsando la Transformación Digital de las Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe". Este evento está diseñado para empoderar a las PYMES de la región, proporcionándoles herramientas prácticas que les permitan navegar eficazmente por las complejidades de la era digital, incluyendo la inteligencia artificial y la industria 4.0. Esta serie de seminarios busca generar un ecosistema …
Donante: Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo (CLAC)
El objetivo de este Convenio de Colaboración Específico es llevar a cabo un programa de trabajo centrado en la realización de un estudio sobre cómo el Comercio Justo propone el cierre de las brechas de género. Se enmarca dentro de un Convenio Marco de Colaboración más amplio entre CLAC y CEPAL, cuyo objetivo general es actuar y colaborar en forma conjunta en la realización y promoción de la investigación, el diálogo, la capacitación y la asistencia técnica. Los objetivos específicos de es…
Donanate: Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME)
El objetivo central de esta Acta Complementaria es brindar asistencia técnica por parte de la CEPAL a la SEPyME en Argentina para fortalecer la competitividad de las MIPyMEs y mejorar el monitoreo del ecosistema productivo. Esto se logrará mediante dos grandes líneas de acción:
Apoyar el diseño de políticas públicas que fomenten la competitividad y mejoren el marco normativo de las MIPyMEs.
Generar capacidades y herramientas de monitoreo de la competitividad de estas empresas.
El proyecto busca, entre ot…
28 Nov 2018, 09:00 - 30 Set 2019, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa (MiPyMEs)
El proyecto tiene por objeto la realización de un conjunto de actividades de asistencia técnica por parte de la CEPAL, orientadas al diseño de instrumentos y políticas de apoyo y desarrollo de las MiPyMEs en Argentina. El objetivo principal es que la CEPAL ejecute actividades específicas de asistencia técnica para la Dirección Nacional de Competitividad y Financiamiento PYME con el fin de fomentar a las MiPyMEs. Este trabajo se fundamenta en la importancia de las MiPyMEs como componente fundamental del teji…
Donante: República de Corea
El programa de cooperación de 2022 busca fortalecer las capacidades de los responsables de políticas y agencias gubernamentales en América Latina y el Caribe para abordar desafíos relacionados con la brecha de productividad, la incorporación de la digitalización y la dinámica demográfica. El programa tiene tres componentes principales: el programa trianual CORPYME (2020-2022) que se enfoca en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través del comercio digital , el programa de gobierno abierto y digital que busca analizar y replicar las buen…
4 Out 2019, 09:00 - 30 Nov 2020, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Embajada de Corea en Chile
El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los responsables de políticas y las agencias gubernamentales de América Latina y el Caribe para abordar adecuadamente los desafíos de desarrollo y políticas públicas. Esto se logrará enfocándose en tres áreas principales: la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) (a través del programa CORPYME) , la reducción de las brechas de productividad y las dificultades para incorporar la digitalización y manufactura avanzada (Smart Factory) en los procesos producti…
24 Mai 2015, 09:00 - 30 Jun 2018, 08:00
|
Project/Programme
Donante: Unión Europea (UE)
Este acuerdo busca fortalecer el desarrollo de las políticas para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) en América Latina. El proyecto se enfoca en la creación de un diálogo técnico regional que promueva el crecimiento de las MIPYME, reconociendo que este es un desafío clave para lograr economías más diversificadas y sociedades más inclusivas. La cooperación tiene como objetivo principal mejorar las capacidades de las empresas con potencial de crecimiento, especialmente en lo que respecta a la integración en los mercados regionales y la diversifica…