La Unidad de Financiamiento para el Desarrollo representó a la CEPAL en un retiro organizado por la Fundación de las Naciones Unidas bajo el tema “Financing and the Means of Implementation for Post-2015.…
Development banking in the region has made efforts to facilitate the internationalization of small and medium-sized enterprises (SMEs), given that most of their financing programs include these companies among their targets (92 %), establish flexible terms (36 %) and demand guarantees or endorsements adjusted to their possibilities, according to a report recently published by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The figures of the study Financing of International Trade and the Role of Development Banking in Latin America and the Caribbean (available on…
La banca de desarrollo en la región ha realizado esfuerzos por facilitar la internacionalización de las pymes dado que la mayoría de sus programas de financiamiento incluyen a estas empresas entre sus destinatarios (92 %), establecen plazos flexibles (36 %) y les exigen garantías o avales ajustándose a sus posibilidades, según destaca un informe publicado recientemente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Las cifras del estudio El financiamiento del comercio internacional y el rol de la banca de desarrollo en América Latina y el Caribe proceden de una nu…
Os bancos de desenvolvimento da região têm realizado esforços para facilitar a internacionalização das PME, dado que a maioria de seus programas de financiamento incluem estas empresas entre seus destinatários (92%), estabelecem prazos flexíveis (36%) e exigem garantias ou avais ajustando-se a suas possibilidades, segundo destaca um relatório publicado recentemente pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
As cifras do estudo O financiamento do comércio internacional e o papel dos bancos de desenvolvimento na América Latina e no Caribe procedem de uma nova bas…
La Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL participó en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2014, organizadas por el Banco Central de la República Argentina, exponiendo sobre el Financiamiento de la Inversión.…
El presente documento constituye la tercera parte del proyecto “Gobernanza corporativa y desarrollo de mercados de capitales en América Latina”. En la etapa previa y en este estudio se analizan algunos aspectos del desarrollo de la gobernanza corporativa en el Brasil, Chile, Colombia, México y el Perú, asociados a la determinación de riesgo en la emisión de instrumentos de deuda corporativa. Además, se evalúa el papel de la banca de inversión y de las calificadoras de riesgo en el establecimiento de los costos de emisión de deuda corporativa y se analiza la creciente relevancia de los inversio…
Coorganizada por la Financial Transparency Coalition (FTC) y la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos (LATINDADD), contó con la participación de la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en referencia a temas de la arquitectura institucional internacional contra los flujos financieros ilícitos.…
Organizada por Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), la versión de 2014 contó con la participación de la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en el dictado de clases sobre financiamiento para el desarrollo y prospectiva.…
La División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL coorganizó el taller técnico junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de la República de Costa Rica, y capacitó a los participantes en la metodología del Diagnóstico del Desarrollo.…
En el presente trabajo se brinda un análisis comprensivo del funcionamiento de los principales fondos existentes y los instrumentos para el financiamiento del cambio climático, con el acento en el flujo de recursos principalmente de origen público, y teniendo como objetivo poner a disposición del lector una descripción de todas las características relevantes de cada uno de esos fondos, entre ellas, su origen, gestión y destino. El trabajo es una presentación integrada de la información disponible al público de los principales fondos que operan con la intención de contribuir al cumplimento de l…
(26 September 2014) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, attended the World Conference on Indigenous Peoples and the Climate Summit this week in New York, while also accompanying the United Nations Secretary-General, Ban Ki-moon, in bilateral meetings with numerous Latin American presidents.
Bárcena participated in meetings with the presidents of Bolivia, Evo Morales; Brazil, Dilma Rousseff; Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos; Honduras, Juan Orlando Hernández; Mexico, Enrique Peña Nieto; Peru, Ollant…
(26 de septiembre, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, asistió esta semana en Nueva York a la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas y la Cumbre sobre el Clima, además de acompañar al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en reuniones bilaterales con varios presidentes de América Latina.
Bárcena participó en encuentros con los mandatarios de Bolivia, Evo Morales, de Brasil, Dilma Rousseff, de Chile, Michelle Bachelet, de Colombia, Juan Manuel Santos, de Honduras, Juan Orlando Hernández, de Mé…
La División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL participa en el evento organizado por iniciativa del MINDS (Instituto Multidisciplinario para el Desarrollo y la Estrategia), con el apoyo del BNDES y la Caixa Econômica Federal.…
La División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL participa en el evento organizado por el Banco Central de Bolivia y la Universidad Mayor de San Andrés.…
Organizado anualmente por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, la versión de 2014 de la Escuela de Verano contó con la participación activa de expertos de la DFD en el dictado de clases sobre macroeconomía y financiamiento para el desarrollo.…
(22 de julio, 2014) El trabajo es la llave maestra para avanzar hacia mayores grados de igualdad en los países de América Latina y el Caribe, señaló hoy el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, en un evento organizado por la Fundación Friedrich Ebert Stiftung en Montevideo, Uruguay.
Aunque se han registrado importantes avances en la última década en la región, como mayor participación en el mercado laboral, fortalecimiento del salario mínimo y disminución del desempleo y la informalidad, todavía restan desafíos en materia …
Ver galería de fotos
(1 de julio, 2014) La Unión Europea y América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de encontrar mayores complementariedades venciendo viejas asimetrías históricas, comerciales y sociales y de avanzar hacia una relación más equilibrada y equitativa, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en París.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras principales de la reunión "Nuevas estrategias de cooperación para el desarrollo de la Unión Europea en América Latina y el Caribe", organizada por la Fundación EU-LAC y el Centro de Desarrollo…