The vulnerability of Caribbean SIDS will be the topic of discussion at the Third International Conference on Small Island Developing States (SIDS) that will take place from 1-4 September 2014 in Apia, Independent State of Samoa.
During the event, whose overarching theme is "The sustainable development of small island developing states through genuine and durable partnerships", much attention will be given to presentations and discussions that showcase existing or proposed partnerships between SIDS and the wider international community.
The Economic Commission for L…
La vulnerabilidad de los PEID del Caribe será el tema de discusión en la Tercera Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID o SIDS, según sus siglas en inglés), que se celebrará del 1 al 4 de septiembre de 2014 en Apia, en el Estado Independiente de Samoa.
Durante el evento, cuyo tema central es "El desarrollo sostenible de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo a través de asociaciones genuinas y duraderas", se prestará especial atención a las presentaciones y discusiones que exhiban las alianzas -existentes o propuestas- entre los PEID …
A vulnerabilidade dos PEID do Caribe será o tema de discussão na Terceira Conferência Internacional sobre os Pequenos Estados Insulares em Desenvolvimento (PEID ou SIDS, de acordo com sua sigla em Inglês), que será realizada de 1º a 4 de setembro de 2014 em Ápia, no Estado Independente de Samoa.
Durante o evento, cujo tema central é "O desenvolvimento sustentável dos pequenos Estados insulares em desenvolvimento através de parcerias genuínas e duradouras", se prestará especial atenção às apresentações e discussões exibidas pelas alianças - existentes ou propostas - entre os PEID e a …
(25 de julio, 2014) El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, llamó a priorizar el fortalecimiento de la integración productiva de la región, durante su participación en la IV Reunión del Consejo Sudamericano de Economía y Finanzas (CSEF), que se realizó en Buenos Aires.
El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en la inauguración del evento junto al Ministro de Economía y Finanzas de Argentina, Axel Kicillof, y el Presidente del Banco Central de la República Argentina, Juan Carlos Fábrega.
El encuentro reunió a …
(19 de mayo, 2014) El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, abrirá el Segundo Foro Económico Europa-América Latina el día 20 de mayo en París. Estará acompañado en la inauguración por la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, y por el Director de la Escuela de Economía de París, Pierre-Yves Geoffard.
La reunión, que durará dos días, está coorganizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y por la Escuela de Economía de París (PSE por sus siglas en inglés) y pretende impulsar el diálogo acer…
El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, abrirá el Segundo Foro Económico Europa-América Latina el día 20 de mayo en París junto a la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y al Director de la Escuela de Economía de París, Pierre-Yves Geoffard..
La reunión, que durará dos días, está coorganizada por la CEPAL y por la Escuela de Economía de París (PSE por sus siglas en inglés) y pretende impulsar el diálogo acerca de los desafíos en el desarrollo que afrontan…
Opening remarks by
Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC,
on the occasion of the thirty-fifth session of the
Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Lima, 6 May 2014
Excellency, Ollanta Humala Tasso, President of the Republic of Peru,
Eda Rivas, Minister of Foreign Affairs of Peru,
Representatives of the member States of ECLAC,
National and municipal authorities,
Members of the diplomatic corps,
Representatives of international agencies and colleagues of the United Nations system,
Representatives of civil society organizations,
Antonio Prado, Deputy …
Discurso de inauguración de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en ocasión del trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Lima, 6 de mayo de 2014
Excelentísimo señor Ollanta Humala Tasso, Presidente de la República del Perú,
Eda Rivas, Ministra de Relaciones Exteriores del Perú,
Estimadas y estimados delegados de los Estados miembros de la CEPAL,
Estimadas autoridades nacionales y municipales,
Señores y señoras miembros del cuerpo diplomático,
Representantes de organismos internacionales y colegas del sistema de las Nacion…
Ver transmisión en vivo del período de sesiones
Ver galería de fotos
(7 de mayo, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy una propuesta para avanzar hacia la integración regional a partir de una mayor articulación productiva entre los países, que permita responder al actual momento histórico caracterizado por la acelerada innovación tecnológica, el reposicionamiento de los distintos actores en la economía mundial y la conformación de mercados regionales ampliados.
En su documento Integración regional: hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas, …
O presente artigo propõe analisar em que medida a ampliação dos fóruns de diálogo político entre os países da América do Sul, nos anos recentes, pode favorecer a agenda integracionista da região, e, principalmente, de que maneira o fortalecimento da conexão física pode constituir um fator de desenvolvimento. Especificamente, procurará examinar, focando na análise do Eixo Amazonas englobado nos projetos da Iniciativa de Integração da Infraestrutura Regional Sul-Americana (IIRSA), possíveis efeitos da integração física no desenvolvimento socioeconômico. O estabelecimento de uma agenda de projeto…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL
Reunión de Cancilleres de la CELAC
La Habana, Cuba, 27 de enero de 2014
Excelentísimo señor Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
Estimados y estimadas Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños:
Reciban el testimonio de gratitud fraterna por la oportunidad que nos brindan de compartir en esta singular ocasión la voz de la CEPAL con ustedes. Para nosotros, asistir a estos trabajos, ofrecer nuestro apo…