Un grupo de ocho parlamentarios daneses visitó hoy la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, donde fueron recibidos por el Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo, Antonio Prado.
Los parlamentarios se interesaron por conocer el trabajo que realiza la CEPAL para promover la igualdad en la región, así como por la coyuntura política, económica y social en los países latinoamericanos y caribeños.
La comitiva estuvo encabezada por Mette Djerskov, Presidenta del Comité de Política Exterior del Parlamento Danés, y compuesta además por…
Palabras de bienvenida de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en el taller sobre las relaciones entre China y América Latina
Santiago de Chile, 2 de septiembre de 2014
CEPAL
Deseo, en primer lugar, dar la más cordial bienvenida a esta casa de las Naciones Unidas, a los participantes de este Taller, en particular a la profesora Tao Tao Chen, y al Ex Presidente de la república de Chile, don Eduardo Frei Ruiz Tagle, quien nos honrará con su presencia y se sumará en breve.
Reciban también nuestro saludo y agradecimiento por su participación, Ignacio Moreno, Subsecretario de Mi…
(September 2, 2014) China has become an essential trade partner for Latin America and the Caribbean. Nevertheless, there are still important challenges as well as new opportunities to improve relations between them, authorities and experts gathered today at ECLAC said.
At a workshop on the relations between China and Latin America-which took place at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile-specialists agreed that high Chinese demand for food, energy, metals and minerals has benefited the countries that export these products, im…
(2 de septiembre, 2014) China se ha convertido en un socio comercial fundamental para América Latina y el Caribe. Sin embargo, persisten importantes desafíos y nuevas oportunidades para mejorar las relaciones entre ambas partes, sostuvieron autoridades y expertos reunidos hoy en la CEPAL.
En el Taller sobre las relaciones entre China y América Latina, realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile, especialistas concordaron en que la elevada demanda china de alimentos, energía, metales y minerales ha beneficiado a los países exportadores de eso…
(28 August 2014) Today, representatives of the region's Member States and United Nations experts meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, advocated a strengthening of existing regional mechanisms for the implementation and accountability of the post-2015 development agenda.
The ECLAC Executive Secretary, Alicia Bárcena, opened the Meeting on the challenges of monitoring and accountability for the post-2015 development agenda in Latin America and the Caribbean, which will be held on Thursday and Friday for representat…
(28 de agosto, 2014) Representantes de Estados miembros de la región y expertos de Naciones Unidas reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, abogaron hoy por fortalecer los mecanismos regionales existentes para la implementación y la rendición de cuentas de la agenda de desarrollo post-2015.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, inauguró la Reunión sobre los desafíos de la rendición de cuentas y el monitoreo de la agenda para el desarrollo después de 2015 de América Latina y el Caribe, que se celebrará este jueves…
A framework technical cooperation agreement aimed at facilitating the development of joint activities to support competitiveness and the technological modernization of the region's businesses was concluded on Tuesday 19 August 2014 by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Latin American Business Council (CEAL) in Santiago, Chile.
The agreement - which was signed by the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, and the President of CEAL, Samuel Urrutia - will be in force for five years, and includes actions to help devise strategies to enhance productio…
Un convenio marco de cooperación técnica que busca facilitar el desarrollo de actividades conjuntas que apoyen la competitividad y modernización tecnológica de las empresas de la región firmaron este martes 19 de agosto de 2014 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) en Santiago, Chile.
El acuerdo, suscrito por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el Presidente del CEAL, Samuel Urrutia, rige por cinco años e incluye acciones que contribuyan al diseño de estrategias de mejoramiento de las cadenas productiv…
El Gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron hoy en Santiago de Chile un nuevo acuerdo de cooperación que tiene como objetivo ayudar a los países de la región a ampliar sus capacidades de evaluación de los mega-acuerdos comerciales en curso, fortalecer su relación con Asia y aprender de la experiencia coreana.
Ji Eun Yu, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Corea en Chile, y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, suscribieron el convenio en la sede de la CEPAL, y destacaron la importancia de c…
Para facilitar la realización de actividades conjuntas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay suscribieron un convenio marco de cooperación técnica que regirá por cinco años.
Entre las actividades consideradas en el acuerdo firmado el 11 de junio se destaca la entrega de apoyo para el diseño de instrumentos que favorezcan la innovación en las empresas, la elaboración de indicadores y sistemas de información para el diseño de políticas públicas y la evaluación de políticas e instr…
Intervención de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, en ocasión del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL
Nueva York, 22 de mayo de 2014
Gracias Señor Presidente [Señor Embajador Gustavo Meza Cuadra, Presidente del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario].
En Lima los países miembros de la CEPAL aprobaron 16 resoluciones, copias de las cuales tiene ustedes señoras y señores Embajadores en la documentación que hemos distribuido en esta reunión.
Sobre ellas quisiera destacar cuatro aspectos generales y 17 destac…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la Conferencia Magistral del Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado
CEPAL, Santiago, 14 de mayo de 2014
Excelentísimo Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado
Don Patricio Aylwin, ex presidente de la República de Chile
Heraldo Muñoz, ministro de Relaciones Exteriores de Chile
Ricardo Patiño, ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador
Señoras y señores ministros de estado y otros miembros del gabinete del pre…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la apertura de los trabajos del Comité de Cooperación Sur-Sur,
en ocasión del trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL, celebrado en Lima, el 7 de mayo de 2014
Señoras y señores delegados de los Estados Miembros de la CEPAL,
Representantes de los países donantes,
Representantes de las organizaciones de la sociedad civil,
Colegas del sistema de las Naciones Unidas,
Colegas de la CEPAL,
Invitados especiales,
Amigas y amigos:
Les reitero a todas y todos nuestro profundo agradecimiento por su presenci…