Más del 95% de las exportaciones de América del Sur se mueve a través de los puertos. Por ello, el consumo energético de la infraestructura portuaria adquiere cada vez más relevancia para la competitividad y sostenibilidad de los servicios de infraestructura y las actividades del sector de transporte y logística.
Así lo señala un informe de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, recientemente publicado en la última edición del Boletín FAL -de Facilitación del Comercio y el Transporte en América Latina.
Según el estudio, el tráfico de contenedores refri…
Mais de 95% das exportações da América do Sul se move por meio dos portos. Por isso, o consumo energético da infraestrutura portuária adquire cada vez mais relevância para a competitividade e a sustentabilidade dos serviços de infraestrutura e das atividades do setor de transporte e logística.
Assim o assinala um relatório da Divisão de Recursos Naturais e Infraestrutura da CEPAL, recentemente publicado na última edição do Boletín FAL ̶ de Facilitação do Comércio e do Transporte na América Latina.
Segundo o estudo, o tráfego de contêineres refrigerados, para o transporte de pro…
This FAL Bulletin analyses the implications for transport infrastructure services in the region of the future Trade Facilitation Agreement (TFA) concluded under the auspices of the World Trade Organization (WTO). Particular attention is given to the role of transport ministries in facilitating international trade and the concrete obligations and opportunities that will arise with the WTO Agreement.…
Este Boletín FAL analiza las consecuencias para los servicios de infraestructura de transporte en la región del futuro Acuerdo sobre Facilitación del Comercio celebrado bajo los auspicios de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Se ha prestado una especial atención al papel de los ministerios de transporte en la facilitación del comercio internacional y a las obligaciones y oportunidades concretas que se crearán con dicho acuerdo.…
This edition of the FAL Bulletin aims to help industry and policy makers see and embrace the direct link between sustainability and efficiency, so that action to make supply chains and businesses more efficient and sustainable can be taken.…
Este Boletín FAL tiene el objetivo de contribuir a que el sector logístico y los encargados de la formulación de políticas descubran y asuman la vinculación directa entre sostenibilidad y eficiencia, de modo que puedan tomarse medidas para hacer que las cadenas logísticas y las empresas sean más eficientes y sostenibles.…