Procurar
Reunión Regional preparatoria del Evento de Alto Nivel de la Asamblea Generalsobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Presentation to EPI - Washington
Caribbean synthesis review and appraisal report in the context of the 15th anniversay of the adoptaton of the Beijing declaration and platform for action
The report is a summary based on information received by ECLAC from the eight English-speaking Caribbean countries of Barbados, Belize, the Cayman Islands, the Commonwealth of Dominica, Jamaica, Suriname, Saint Vincent and the Grenadines and Trinidad and Tobago in response to the questionnaire to governments on the Implementation of the Beijing Declaration and Platform for Action (1995) and the Outcome of the Twenty-Third Special Session of the General Assembly (2000). The report is therefore set in the context of the regional review and appraisals of the fifteenth anniversary of the adoption …
Seminario internacional Medición multidimensional de la pobreza en América Latina
La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir. Trigésimo Tercer Período de Sesiones de la CEPAL. Síntesis
A hora da igualdade - brechas por selar, caminhos por abrir. trigésimo terceiro período de sessões da Comissão. Síntese
Time for equality: closing gaps, opening trails. Thirty-third session of ECLAC
La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir. Trigésimo Tercer Período de Sesiones de la CEPAL
La profundización de la democracia, como orden colectivo y como imaginario global compartido, clama por una mayor igualdad de oportunidades y derechos. Esto supone ampliar la participación y la deliberación pública a amplios sectores de la sociedad que se han visto secularmente marginados, pero también avanzar en la efectiva titularidad de derechos económicos, sociales y culturales. La igualdad de derechos va más allá de la estructura meritocrática de las oportunidades. Significa que la ciudadanía, como valor irreductible, prescribe el pleno derecho de cada uno, por el solo hecho de ser parte …
A Hora da igualdade: brechas por fechar, caminhos por abrir. Trigésimo terceiro período de sessões da CEPAL
Evasión y equidad en América Latina
Como se ha señalado en reiteradas ocasiones, los países de América Latina no son los más pobres del mundo, pero presentan la más alta desigualdad de ingresos. Por este motivo, pensar en el diseño de políticas públicas orientadas a mejorar la equidad social es un imperativo intelectual y moral. La definición del papel del Estado y de la política fiscal constituye, desde esta perspectiva, una herramienta fundamental para la construcción de una mayor equidad. Para ello, las autoridades deben usar con eficiencia todas las herramientas de política fiscal disponibles y recurrir tanto al gasto públic…
América Latina frente al espejo: dimensiones objetivas y subjetivas de la inequidad social y el bienestar en la región
PRESENTACION: Este libro fue preparado en conjunto por la CEPAL y Latinobarómetro, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).La CEPAL promueve una agenda de desarrollo en la cual se enfatizan los vínculos y las sinergias entre el crecimiento económico, la equidad social, la consolidación de la democracia, y la sustentabilidad ambiental, teniendo en perspectiva los requerimientos de transformación productiva que enfrentan los países de América Latina para integrarse a la economía global.A estos elementos se ha agregado, en los últimos años, una …
Time for equality: closing gaps, opening trails. Thirty-third session of ECLAC. Summary
Estrategias de desarrollo y equidad de género: una propuesta de abordaje y su aplicación al caso de las industrias manufactureras de exportación en México y Centroamérica
Las visiones dominantes en el análisis económico resultan incompletas y sesgadas cuando se las interroga desde la mirada de la igualdad entre mujeres y hombres. Esto deriva de la incapacidad de las perspectivas teóricas más difundidas para dar cuenta del rol que le cabe en el funcionamiento del sistema económico a las relaciones de género. El propio estudio de la cuestión del desarrollo, y de las estrategias competitivas de las economías nacionales, no escapa a esta consideración. Este trabajo se propone dos objetivos simultáneos que se orientan en la dirección señalada. En primer lugar, poten…
Millennium Development Goals. Achieving the millennium development goals with equality in Latin America and the Caribbean: Progress and challenges. Summary
This document sets out the main findings of a review of the countries' progress towards achievement of the Millennium Development Goals contained in the 2010 inter-agency regional report on the Goals in Latin America and the Caribbean. The main policy messages, analyses and conclusions included in the report, which was coordinated by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, are the outcome of a joint effort by specialized agencies, programmes and funds of the United Nations operating in the region.…
Objetivos de Desarrollo del Milenio. El progreso de América Latina y el Caribe hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio: desafío para lograrlos con igualdad. Síntesis
Este documento recoge los principales resultados de un examen del progreso de los países hacia el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio contenidas en el informe regional interinstitucional de 2010 sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio en América Latina y el Caribe. Los principales análisis, conclusiones y mensajes de política que se incluyen en ese informe son el resultado de un esfuerzo conjunto de los organismos especializados, los programas y los fondos del sistema de las Naciones Unidas con presencia en la región, que fue coordinado por la Comisión Ec…
Visita del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza a la CEPAL
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Hace hoy 50 años, decenas de manifestantes pacíficos fueron víctimas de una masacre en Sharpeville, en Sudáfrica, cuando participaban en una protesta contra las reprensibles leyes de salvoconductos de ese país. Las Naciones Unidas recuerdan ese aniversario solemne como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminacion Racial para reafirmar el compromiso de prevenir toda repetición de los horrores que ha provocado el racismo, desde la esclavitud hasta el Holocausto, desde el apartheid hasta la depuración étnica y el genocidio. Este año la conmemoración se concentra en la relación entre e…
Día Internacional de la Mujer 2010
"Igualdad de derechos e igualdad de oportunidades: el progreso de todos" 8 de marzo de 2010 La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer son aspectos cruciales de la misión universal de las Naciones Unidas de lograr la igualdad de derechos y el reconocimiento de la dignidad de todos los seres humanos. Es una cuestión que atañe a los derechos humanos fundamentales consagrados en nuestra Carta fundacional y en la Declaración Universal, y forma parte de la identidad misma de la Organización. La igualdad de las mujeres y las niñas constituye también un imperativo económico …