La 66ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizará los días 4 y 5 de diciembre de 2024, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.…
11 - 12 Out
2023, 07:00
|
Event (Presiding officers)
The 65th Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was held in hybrid format on 11 and 12 October 2023, at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile…
11 - 12 Out
2023, 07:00
|
Event (Mesas Directivas)
La 65ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe tuvo lugar en modalidad híbrida el 11 y 12 de octubre de 2023, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago.…
25 - 28 Abr
2023, 04:00 - 12:00
|
Event (Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development)
At the thirty-sixth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), held in Mexico City from 23 to 27 May 2016, the member States adopted resolution 700 (XXXVI), Mexico Resolution, which established the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development as a regional mechanism to follow up and review the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development, including the Sustainable Development Goals and targets, its means of implementation, and the Addis Ababa Action Agenda. The Economic and So…
25 - 28 Abr
2023, 04:00 - 12:00
|
Event (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
Durante el trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tuvo lugar en Ciudad de México del 23 al 27 de mayo de 2016, los Estados miembros aprobaron la resolución 700(XXXVI), resolución de México por la que se creó el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus metas, sus medios de impl…
Estrategia de implementación
Se elaboraran estudios de caso para las ciudades involucradas en el proyecto sobre la base de una metodología común para identificar las características principales de cada ciudad, evaluar las políticas de desarrollo urbano existentes desde una perspectiva de género y valorar en qué medida contribuyen a promover la autonomía económica de las mujeres, identificando desafíos y recomendaciones. Se elaborará un estudio regional que identifique los desafíos comunes, con el objetivo de presentar recomendaciones regionales para el desarrollo urbano.
Se proporcionará apoyo…
Estrategia de implementación
El proyecto tiene como propósito contribuir de manera efectiva a las políticas públicas, fortaleciendo el diálogo y la colaboración entre instituciones públicas y privadas, con miras a aumentar la participación laboral de las mujeres en el sector minero en Chile así como su inserción en los encadenamientos productivos. Para lograr este objetivo se prevén tres componentes: a) elaborar recomendaciones para nutrir la elaboración de políticas o iniciativas desde el sector público a partir de un diagnostico institucional; b) acompañar técnicamente el diálogo público-pri…
1 - 05 Ago
2016, 05:00 - 14:45
|
Course (Course - Open for applications)
Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la perspectiva de género en los procesos de planificación en distintas escalas territoriales con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de esos procesos.
OBJETIVOS DEL CURSO
Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo y la relevancia de la perspectiva de género,
Analizar la estructura institucional gubernamental con que cuenta la región en el tema y la relevancia del u…
Entre el 1 y el 5 de agosto se llevará a cabo el Curso que está organizado en forma conjunta por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), y la División de Asuntos de Género (DAG) de CEPAL. El Curso contará con la participación de la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Claudia Pascual, la Alcaldesa de la comuna de Peñalolén en Santiago, Carolina Leitao, y representantes de la Intendencia de Montevideo.
Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar el enfoque de género en los procesos de planificación en …
27 - 30 Jun
2017, 08:00
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivos del curso
Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo y la relevancia de la perspectiva de género,
Analizar la estructura institucional gubernamental con que cuenta la región en el tema y la relevancia del uso de las estadísticas de género en los procesos de planificación,
Introducir al público objetivo, en una dinámica de simulación de una planificación con perspectiva de género.
Contenidos Temáticos
Horizonte 2030 y la igualdad en el centro del desarrollo sostenible.
Políticas de Género e Igualdad
Planificación del desarroll…
El cambio climático no está tan solo intrísecamente ligado a temas como la contaminación del aire, la salud o los recursos naturales, sino que también se encuentra interconectado con asuntos económicos y sociales y, en particular, con cuestiones de equidad a escala global. En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el jueves 4 de mayo una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron los resultados del estudio “La transversalización del enfoque de género en las políticas públicas frente al cambio climático en América Latina”.…