Representatives of the countries participating in the Fifth Regional Intergovernmental Conference on Ageing and the Rights of Older Persons in Latin America and the Caribbean, which concluded today in Santiago, Chile, reaffirmed their commitment to promote, protect and respect the human rights, dignity and fundamental freedoms of all older persons, without discrimination or violence of any kind, and ratified the responsibility of States to pursue the measures and actions needed to ensure healthy ageing, with dignity and rights.
In the Santiago Declaration, approved unanimously, the authorities…
Representantes de los países participantes en la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, que concluyó hoy en Santiago de Chile, reafirmaron su compromiso con la promoción, la protección y el respeto de los derechos humanos, la dignidad y las libertades fundamentales de todas las personas mayores, sin ningún tipo de discriminación y violencia, y ratificaron la responsabilidad de los Estados de proveer las medidas y acciones necesarias para garantizar un envejecimiento saludable, con dignidad y derechos…
Representantes dos países participantes na Quinta Conferência Regional Intergovernamental sobre Envelhecimento e Direitos das Pessoas Idosas na América Latina e no Caribe, que terminou hoje em Santiago do Chile, reafirmaram seu compromisso com a promoção, proteção e respeito dos direitos humanos, dignidade e liberdades fundamentais de todas as pessoas idosas, sem nenhum tipo de discriminação e violência, e ratificaram a responsabilidade dos Estados de prover as medidas e ações necessárias para garantir um envelhecimento saudável, com dignidade e direitos.
Na Declaração de Santiago, aprovada p…
In Latin America and the Caribbean, population ageing —a demographic phenomenon that is characterized by an increase in the proportion of older persons and the lengthening of the life cycle— presents both opportunities and challenges for public policy.
This document presents the report of Latin America and the Caribbean for the fourth review and appraisal of the Madrid International Plan of Action on Ageing, 2002. The report analyses the current situation of ageing in the region and the protection of the human rights of older persons, highlighting the institutional progress made. It examines t…
En América Latina y el Caribe, el envejecimiento poblacional —fenómeno demográfico que se caracteriza por el incremento de la proporción de personas mayores y la prolongación del curso de vida— plantea oportunidades y desafíos de política pública. En este documento se presenta el informe de América Latina y el Caribe para el cuarto examen y evaluación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (2002). Se analiza el panorama actual del envejecimiento en la región y de la protección de los derechos humanos de las personas mayores y se destacan los avances en materia insti…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will organize on December 13-15, 2022 the Fifth Regional Intergovernmental Conference on Ageing and the Rights of Older Persons in Latin America and the Caribbean, where high-level representatives of government, international institutions, the private sector, academia and civil society will gather to identify the region’s achievements and challenges in building a decent future for ageing and older persons in the region and in implementing the Madrid International Plan of Action on Ageing, 20 years after its approval.
The meeti…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizará del 13 al 15 de diciembre de 2022 la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, en la que altos representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para identificar los logros y desafíos de la región en la construcción de un futuro digno para el envejecimiento y las personas mayores de la región y en la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el …
De 13 a 15 de dezembro a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) organizará a Quinta Conferência Regional Intergovernamental sobre Envelhecimento e Direitos das Pessoas Idosas na América Latina e no Caribe, na qual altos representantes de governos, instituições internacionais, setor privado, academia e sociedade civil se encontrarão para identificar os avanços e desafios da região na construção de um futuro digno para o envelhecimento e as pessoas idosas da região e na implementação do Plano de Ação Internacional de Madri sobre o Envelhecimento, 20 anos após a sua aprovação…
El presente documento contiene los principales resultados del Seminario Regional “La inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes en los sistemas de información en salud en el marco de la pandemia por COVID-19”, realizado de manera virtual entre los días 8 y 9 de septiembre de 2021. El evento fue organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA). Dicho Seminario tuvo por objetivo …
En las recientes migraciones internacionales en América Latina, la Ciudad de México se
ha perfilado desde 2018 como un territorio de establecimiento de poblaciones migrantes
centroamericanas, caribeñas y sudamericanas. La llegada de migrantes en tránsito
hacia los Estados Unidos con proyectos obstaculizados, migrantes en búsqueda de
protección internacional y migrantes con el interés de vivir en la ciudad es una muestra
de la heterogeneidad de experiencias recientes de establecimiento en la capital del país.
El presente trabajo tiene el objetivo de mostrar cómo son los procesos de establecimie…
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha afectado a la población de manera profunda y multidimensional. América Latina y el Caribe, que se caracteriza por altos niveles de desigualdad, informalidad laboral y vulnerabilidad, es una de las regiones más afectadas en términos sanitarios, económicos y sociales.
En este documento se analizan los efectos de la pandemia en la dinámica demográfica y en los procesos sociodemográficos considerados en el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, como el envejecimiento, la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, el ejerc…
The coronavirus disease (COVID-19) pandemic has had a profound and multidimensional impact on the population. Latin America and the Caribbean, characterized by high levels of inequality, labour informality and vulnerability, is one of the regions hardest hit by the health, economic and social impacts of the pandemic.
This document analyses the effects of the pandemic on population dynamics and on the sociodemographic processes outlined in the Montevideo Consensus on Population and Development, such as ageing, gender equality and women’s autonomy, the exercise of sexual and reproductive rights,…
Uno de los retos que enfrentan las democracias del siglo XXI en América Latina y el Caribe es el de garantizar el derecho a la información y comunicación de los pueblos indígenas. El derecho a la información implica disponer de datos relevantes, oportunos y de calidad sobre sus dinámicas demográficas y sus condiciones de vida, lo que, a su vez, constituye una herramienta técnica y política que posibilita su participación en la adopción de decisiones gubernamentales y sobre sus planes de vida. En este escenario, la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas en la producción y el an…