Policymakers often look for ways to attract foreign direct investment (FDI) by multinational corporations (MNCs). This paper estimates the impact of a programme, Costa Rica Provee, that seeks to increase backward linkages between small and medium-sized enterprises (SMEs) and MNCs in Costa Rica. The impacts were measured by reference to real average wages, employment demand and the probability of exporting, using a combination of fixed effects and propensity score matching with panel data on treated and untreated firms for 2001-2011. Programme beneficiaries evinced higher average wages, labour …
Los encargados de la formulación de políticas suelen buscar formas de atraer la inversión extranjera directa de las empresas multinacionales. En el presente artículo se estima el impacto de un programa, Costa Rica Provee, cuyo objeto es aumentar los encadenamientos hacia atrás entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las empresas multinacionales en dicho país. Los efectos se miden en función del salario real medio, la demanda de empleo y la probabilidad de exportar, mediante una combinación de efectos fijos y de emparejamiento por probabilidad de participación. Se usan datos de panel s…
El presente documento se enfoca en los aportes del movimiento de comercio justo al desarrollo sostenible. El principal objetivo del comercio justo se ve reflejado, de manera general, en el cambio de los actuales patrones insostenibles de producción y de consumo (ods número 12). Desde varias décadas, el comercio justo propone una nueva manera de entender la producción y el consumo, desde un enfoque multidimensional que involucra aspectos económicos, sociales, medioambientales y políticos. El comercio justo busca un desarrollo más inclusivo, justo y sostenible, mediante el fomento de patrones pr…
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), reaffirmed today in New York the regional organization’s support for the integration process of the Pacific Alliance, a mechanism formed by Chile, Colombia, Mexico and Peru, which she characterized as a successful experience founded on three key features: political will, public-private partnerships and pragmatism in decision-making and in the design of cooperation instruments.
“This is a project that creates enthusiasm and encouragement, that gives us hope that integration in the region …
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), reafirmó hoy en Nueva York el apoyo del organismo regional al proceso de integración de la Alianza del Pacífico, mecanismo conformado por Chile, Colombia, México y Perú, el que calificó como una experiencia exitosa fundada en tres grandes características: voluntad política, alianzas público-privadas y pragmatismo en la toma de decisiones y en el diseño de instrumentos de cooperación.
“Este es un proyecto que entusiasma, que anima, que nos da la esperanza de que en la región la integración es …