Procurar
Revista CEPAL no. 133
Production fragmentation, foreign trade and structural complexity: a comparative analysis of Brazil and Mexico
Starting in the 1980s, Brazil and Mexico adopted diverging trade and production strategies, which had significant effects on their respective production and trade structures. This study investigates how the two countries’ different patterns of trade specialization affected the complexity of their respective production structures between 1995 and 2011. Although the foreign trade profiles of Brazil and Mexico differ mainly in their export structures, the processes of trade liberalization and integration into global value chains made the network of interrelationships between the different sectors…
Fragmentación productiva, comercio exterior y complejidad estructural: análisis comparativo del Brasil y México
A partir de la década de 1980, en el Brasil y México se adoptaron estrategias comerciales y productivas divergentes, con importantes efectos en sus respectivas estructuras productivas y comerciales. En este estudio se investiga la manera en que los diferentes patrones de especialización comercial de los dos países incidieron en la complejidad de sus respectivas estructuras de producción entre 1995 y 2011. Se argumenta que, si bien los patrones de comercio exterior del Brasil y México difieren principalmente en cuanto a sus estructuras de exportación, los procesos de apertura comercial y de ins…
The role of productive and technological capabilities in export dynamics in developing countries
Productive and technological capabilities are major engines of export. But how they affect export behaviour at the microeconomic level is less clear and many questions remain. This paper empirically investigates their role in export dynamics in 40 developing countries. The analysis shows that, within sectors, countries with greater productive capacities have more exporters, and the exporters are larger and charge higher prices for their products. The results also confirm a positive relationship between technological capabilities and diversification: within sectors, exporters in countries with …
El papel de las capacidades productivas y tecnológicas en la dinámica de las exportaciones de los países en desarrollo
Las capacidades productivas y tecnológicas son motores importantes de las exportaciones. En este documento se investiga, desde un enfoque empírico, su papel en la dinámica microeconómica de las exportaciones de 40 países en desarrollo. El análisis muestra que, dentro de los distintos sectores económicos, los países con mayores capacidades productivas cuentan con más exportadores y de mayor tamaño, que además cobran precios más elevados por sus productos. Los resultados también confirman una relación positiva entre las capacidades tecnológicas y la diversificación: dentro de cada sector, los ex…
Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2021: Fiscal policy challenges for transformative recovery post-COVID-19
In 2021, Latin America and the Caribbean faces an economic and social context that will remain complex and uncertain. The coronavirus disease (COVID-19) pandemic continues to impact the region, with a fresh wave of cases that has led to the implementation of new public health measures to curb the spread of the virus. Vaccination campaigns, which are a priority, have been hampered by unequal access to vaccines globally and challenges in vaccine production and distribution. In this complex and uncertain context, the Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean, 2021 analyses the challenges…
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2021: los desafíos de la política fiscal en la recuperación transformadora pos-COVID-19
América Latina y el Caribe enfrenta en 2021 la prolongación de un contexto económico y social complejo e incierto. La pandemia de COVID-19 continúa impactando a la región, con una nueva ola de casos que ha llevado a la aplicación de nuevas medidas de salud pública para frenar la propagación del virus. Las campañas de vacunación en la región, que son prioritarias, se han visto obstaculizadas por el acceso desigual a las vacunas a nivel mundial y los desafíos en materia de producción y distribución. En este complejo e incierto contexto, el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe, 2021 anal…
El régimen de acumulación en México: caracterización, tendencias y propuestas para su transformación
La pandemia provocada por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS-CoV-2) es un hecho que marcará un antes y un después en el mundo —y, de manera muy específica, en el ámbito del régimen de acumulación prevaleciente a escala mundial— y que ha evidenciado la necesidad de pensar en transformaciones de fondo acordes con la lógica de un cambio de época. El objetivo del presente estudio es examinar los distintos regímenes de acumulación, es decir, las diferentes modalidades históricas que ha asumido la acumulación de capital en México desde la consolidación del capitalis…