El 27 de mayo de 2025 se llevó a cabo este evento en el cual participaron autoridades y funcionarios/as del país, referentes de Municipios priorizados de la Mesa de protección Social, representantes de la sociedad civil, academia y organismos internacionales. …
Using the care diamond framework proposed by Shahra Razavi, we analyse paid and unpaid care (especially childcare) in Mexico on the basis of four provider categories: family or household, the State, the market and the non-profit sector. Our work combines two main types of data: descriptive statistics and published studies based on empirical research and in-depth policy analysis. We offer a comprehensive description of childcare distribution in Mexico, outlining the four provider categories and institutional and private arrangements that support social reproduction. We highlight the weak public…
El 27 de mayo de 2025 se reunió el Sr. Miguel Tadeo Rojas, Ministro de Desarrollo Social de Paraguay, con el Sr. Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL.…
Este documento es una guía para llevar a cabo procesos de inclusión de enfoques transversales en planes estratégicos institucionales y, en un futuro, en instrumentos de gestión pública nacionales. Si bien está pensado para la República Dominicana, puede servir de orientación para otros países.
En él se exponen las consideraciones que se han de tener en cuenta a la hora de incluir acciones transversales en los planes estratégicos institucionales y se ofrece un marco conceptual de cada enfoque transversal analizado y un conjunto de sugerencias para hacer frente a los desafíos relacionados con d…
El 22 y 23 de abril tuvo lugar de forma híbrida un seminario internacional organizado por la CEPAL, el Ministerio de Asuntos Sociales y del Trabajo de Haití y el Programa Mundial de Alimentos, en colaboración con el Banco Mundial.…
Estimado Embajador Jorge Félix Rubio, Director General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible,
Distinguidas ministras, ministros y representantes de los países, autoridades nacionales y cuerpo diplomático,
Estimados y estimadas colegas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas,
Estimados representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y del sector privado,
Colegas de la CEPAL
…
Since the establishment of the United Nations, various intergovernmental agreements and international human rights instruments have expressed the ambition of achieving social development, which is central to the multilateral system. The Universal Declaration of Human Rights (United Nations, 1948) stressed the importance of well-being and, implicitly, of improved quality of life, both of which are linked to the rights to social security, work, an adequate standard of living, education and health. The International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights (United Nations, 1966) broadened…
El desarrollo social es un objetivo central del sistema multilateral y, desde la creación del sistema de las Naciones Unidas, ha sido plasmado en diversos acuerdos intergubernamentales e instrumentos internacionales de derechos humanos. En la Declaración Universal de Derechos Humanos (Naciones Unidas, 1948) se puso énfasis en la noción de bienestar y se dejó implícita la de mejoramiento de la calidad de vida, ambos conceptos vinculados con los derechos a la seguridad social, el trabajo, un nivel de vida adecuado, la educación y la salud. En el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Social…
The overarching objectives of the 2030 Agenda for Sustainable Development —ending poverty and hunger and reducing inequality— are long-held priorities of the region and particularly salient in the work of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean. The region’s countries have cooperated to achieve these objectives since the establishment of the Regional Conference as a subsidiary body of the Economic and Social Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in 2014. The Regional Agenda for Inclusive Social Development, adopted by the Regional Confe…
La lucha contra la pobreza, el hambre y la desigualdad que orientan la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible han sido temas prioritarios en América Latina y el Caribe. La labor de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es ejemplo de ello. Desde su creación en 2014, los países de la región se plantearon aunar esfuerzos para alcanzar estos objetivos y la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo, acordada en 2019 en la Tercera Reunión de la Conferencia Regional so…
In a new special report presented at the eighth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development (March 31-April 4), the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) urged the international community to approve a global pact for inclusive social development during the Second World Summit for Social Development, which will be held on November 4-6 of this year in Doha.
At the event in Chile’s capital, ECLAC’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, provided Li Junhua, the Under-Secretary-General for Econo…
En un nuevo informe especial presentado durante la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (31 de marzo-4 de abril), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) instó a la comunidad internacional a aprobar un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo durante la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que se celebrará entre el 4 y el 6 de noviembre de este año en Doha.
En el encuentro en la capital de Chile, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, entregó a Li Junhua,…
Ministers and senior authorities from Social Development ministries and equivalent entities in Latin America and the Caribbean, meeting virtually, approved today the messages and concrete proposals they will take as a region to the Second World Summit for Social Development, which will be held on November 4-6, 2025 in Doha, Qatar, calling for work on a global compact for inclusive social development that would leave no one behind.
Following “the recent experience of the Pact for the Future, the international community, at the Second World Summit for Social Development, is encouraged to ad…
Ministras/os y altas autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe -reunidos en forma virtual- aprobaron hoy los mensajes y las propuestas concretas que, como región, llevarán a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que se celebrará del 4 al 6 de noviembre de 2025 en Doha, Qatar, haciendo un llamado a trabajar por un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo sin dejar a nadie atrás.
“Siguiendo la experiencia reciente del Pacto para el Futuro, hacemos un llamado a la comunidad internacional para que en la Segun…
En este documento se ofrece un revelador análisis sobre el cuidado de largo plazo de las personas mayores. Se examina cómo la CEPAL ha sido pionera en impulsar su reconocimiento como un derecho humano fundamental, culminando en su inclusión en la Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores en 2015. Se profundiza en la concepción del cuidado como experiencia universal e interdependiente y se exploran los escenarios demográficos y sociales en el Caribe hispano, Centroamérica y México. A través de un análisis exhaustivo de las fuentes de datos disponibles y las pe…