Procurar
Temario provisional. Reunión Extraordinaria del Comité de Cooperación Sur-Sur: oportunidades para renovar la cooperación internacional para el desarrollo de América Latina y el Caribe
Authorities from the Region Posed the Urgency of Renewed Cooperation with Development in Transition Countries Based on a Multidimensional Measurement of Sustainable Development
Authorities from Latin America and the Caribbean along with international officials posed the urgency of renewing international cooperation on the basis of a multidimensional measurement of development, which would take into account the structural gaps that middle-income countries face, during a virtual event organized by the Government of Costa Rica and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on the sidelines of the High-level Political Forum on Sustainable Development 2021. The virtual event entitled Multidimensional measurements of development: opportunities for …
Autoridades de la región plantearon la urgencia de una renovada cooperación con países de desarrollo en transición sobre la base de una medición multidimensional del desarrollo sostenible
Autoridades de América Latina y el Caribe y funcionarios internacionales plantearon la urgencia de renovar la cooperación internacional sobre la base de una medición multidimensional del desarrollo, que dé cuenta de las brechas estructurales que enfrentan los países de ingreso medio, durante evento virtual organizado por el Gobierno de Costa Rica y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de forma paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2021. El encuentro virtual Mediciones multidimensionales del desarrollo: oportunidades para una cooperació…
Desarrollo en transición: un concepto y una medición en construcciónOportunidades para una cooperación renovada en América Latina y el Caribe
The Role of the State is Key for Guaranteeing Women’s Economic Autonomy and Moving Towards a Care Society
The role of the State is key for guaranteeing women’s economic autonomy and moving towards a care society, with a view to a transformative recovery with sustainability and equality, government representatives and specialists from Latin America and Europe agreed during an event organized by ECLAC in the framework of the month-long series entitled “Development in Transition: Dialogues to chart new paths for Latin America and the Caribbean.” Participating in the event on Women's autonomy and the care economy in the framework of a transformative and sustainable recovery with equality were Mario Ci…
El rol del Estado es clave para garantizar la autonomía económica de las mujeres y avanzar hacia una sociedad del cuidado
El rol del Estado es clave para garantizar la autonomía económica de las mujeres y avanzar hacia una sociedad del cuidado, con miras a una recuperación transformadora con sostenibilidad e igualdad, coincidieron representantes de gobierno y especialistas de América Latina y Europa en un evento organizado por la CEPAL en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe. En el encuentro La autonomía de las mujeres y la economía del cuidado en el marco de una recuperación transformadora, sostenible y con igualdad participaron M…
CEPAL destaca la necesidad de un nuevo pacto para una recuperación transformadora con igualdad de género en América Latina y el Caribe
La Directora de la División de Asuntos de Genero de la CEPAL, Ana Güezmes, participó el 7 de julio del 2021 en el evento “El Estado de bienestar que necesitan las mujeres,” en el marco del ciclo de actividades organizadas por la Casa de América “Promoviendo la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en America Latina”. Junto a Güezmes, el diálogo contó con la participación de Leticia Bonifaz, experta mexicana del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, y Francisco Cos-Montiel, Coordinador del Programa de Investigación sobre Justicia de Género y Desarrollo…
Alicia Bárcena: We Must Pick Up the Pace Toward Economic, Climate and Gender Justice, and Transition to a Care Society
“We must pick up the pace toward economic, climate and gender justice, and transition to a care society,” remarked Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) during a virtual meeting organized in parallel to the High-Level Political Forum on Sustainable Development (HLPF), which meets annually under the auspices of the UN Economic and Social Council (ECOSOC). “We do not want to return to where we were before the pandemic; we need structural change. This is an opportunity for transformational recovery, with gender equality and env…
Alicia Bárcena: Llamamos a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género y transitar hacia una sociedad del cuidado
“Llamamos a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género y transitar hacia una sociedad del cuidado”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual organizado de forma paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés), convocado anualmente bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés). “No queremos volver a donde estábamos antes de la pandemia, necesitamos un cam…
CEPAL destaca el papel de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres para reconocer y potenciar la plena participación de las mujeres y la igualdad de género en las respuestas frente al cambio climático
En el marco del Foro Generación Igualdad, Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de CEPAL, moderó el evento “Los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en América Latina y el Caribe frente al cambio climático”. Este fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la Embajada de Francia en Chile y en colaboración con el Programa Eurosocial+.…
Report of the Tenth meeting of the Presiding Officers of the Committee on South-South Cooperation
Report of the Tenth meeting of the Presiding Officers of the Committee on South-South Cooperation
La CEPAL destaca la necesidad de fortalecer a los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres para evitar retrocesos y avanzar hacia una recuperación transformadora con igualdad de género
Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL participó junto a representantes de Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) a nivel nacional y subnacional, representantes de la Cámara de Diputados y del Senado de México, representantes de organismos internacionales y de organizaciones de mujeres y feministas en el diálogo “Analizando las formas normativas que facilitan o dificultan el cumplimiento de objetivos de los MAM, según la Plataforma de Acción de Beijing”, llevado a cabo el 16 de junio de 2021.…
Cierre del Curso de medición de la violencia por razón de género y femicidio-feminicidio
Con la participación de 140 estudiantes, representantes de institutos nacionales de estadísticas, instituciones productoras de información sobre violencia contra las mujeres y Organizaciones de la Sociedad Civil de 20 países de la región, se realizó este martes 24 de junio el cierre del Curso de medición de la violencia por razón de género y femicidio-feminicidio.…
Committee on South-South Cooperation of ECLAC: Compendium of resolutions and agreements, 2004–2021
Comité de Cooperación Sur-Sur de la CEPAL: Compendio de resoluciones y acuerdos, 2004-2021
ECLAC Reaffirmed its Commitment to the Global Alliance for Care Work, an Initiative that Gives Visibility to Latin America and the Caribbean’s Pioneering Efforts in this Area
“ECLAC is part of the Global Alliance for Care Work, which represents a great opportunity to give visibility to Latin American and Caribbean countries’ pioneering efforts to overcome the structural constraints of gender inequality and foster a transformative recovery with equality,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today during a virtual event entitled Global Alliance for Care Work: Exploring and sharing commitments and good experiences, organized by the National Women’s Institute (INMUJERES) of Mexico and UN Women…
CEPAL reafirmó su compromiso con la Alianza Global por los Cuidados, iniciativa que visibiliza esfuerzos precursores de América Latina y el Caribe en esta materia
“La CEPAL es parte de la Alianza Global por los Cuidados, la cual representa una gran oportunidad para visibilizar los precursores esfuerzos de los países de América Latina y el Caribe por desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género e impulsar una recuperación transformadora con igualdad”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el encuentro virtual Alianza Global por los Cuidados: Explorando y compartiendo compromisos y buenas experiencias, organizado por Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujere…
A Feminist Foreign Policy is Needed to Achieve a Transformative Recovery with Equality in the Region: Alicia Bárcena
A feminist foreign policy not only means that States guarantee women’s rights both inside and outside their territories’ borders. It also implies that States promote multilateralism with the aim of addressing in a coordinated way the structural constraints of gender inequality, a key aspect for achieving a transformative recovery with equality in the region, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today during the 2nd Cultural Congress Migrant Women from Mexico and the World (June 14-17), organized by the Consulate of Mex…