Procurar
Propuesta de indicadores y sus metadatos para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
The website of the Third Session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean is now available
The meeting will be held in Lima, Peru, from 7 to 9 August 2018.…
Se encuentra disponible el sitio web de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
La reunión se celebrará en la ciudad de Lima, Perú, del 7 al 9 de agosto de 2018.…
Latin American and Caribbean Countries Will Address Progress and Challenges Related to Population and Development
The situation of migrants, the aging of the population, sexual and reproductive health, indigenous peoples and Afro-descendant populations will be some of the central topics addressed in conversations at the Third Meeting of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, to be held August 7-9 at the Convention Center of Lima, Peru. At the gathering – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Peruvian government, with support from the United Nations Population Fund (UNFPA) – the region’s countries will fol…
Países de América Latina y el Caribe abordarán avances y desafíos en materia de población y desarrollo
La situación de los migrantes, el envejecimiento de la población, la salud sexual y reproductiva, los pueblos indígenas y las poblaciones afrodescendientes serán algunos de los temas centrales de las conversaciones de la tercera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 7 al 9 de agosto en el Centro de Convenciones de Lima, Perú. Durante el encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Perú, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), los …
Países da América Latina e do Caribe abordarão avanços e desafios em matéria de população e desenvolvimento
A situação dos migrantes, o envelhecimento da população, a saúde sexual e reprodutiva, os povos indígenas e as populações afrodescendentes serão alguns dos temas centrais da Terceira Reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da América Latina e do Caribe, que será realizada de 7 a 9 de agosto em Lima, Peru. Durante o encontro, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Governo do Peru, com o apoio do Fundo de População das Nações Unidas (UNFPA), os países da região darão seguimento à implementação das medidas prioritárias do Consenso…
CEPAL abre nueva convocatoria para la presentación de artículos académicos en temas de población
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abrió una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre los resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas. Los investigadores interesados tienen plazo hasta el 20 de septiembre de 2018 para enviar sus trabajos, los que serán publicados en la edición N⁰ 107 de Notas de Población, que se difundirá en diciembre de este año. Esta publicación semestral, que se emite los meses de junio y diciembre, tiene com…
Panorama demográfico y social sobre la situación afrodescendente en la región
Nueva pubicación del CELADE: “Situación de las personas afrodescendientes en América Latina y desafíos de políticas para la garantía de sus derechos”…
La realidad actual de los pueblos indígenas de América Latina (Abya Yala)
Nueva publicación de CELADE: Los pueblos indígenas en América (Abya Yala): desafíos para la igualdad en la diversidad la cual ofrece un panorama pormenorizado de la realidad actual de los pueblos indígenas de América Latina (Abya Yala), considerando sus dinámicas demográficas y sus derechos al territorio, a la participación política, a la salud, a la educación y a la información y comunicación.…
Los pueblos indígenas en América (Abya Yala): desafíos para la igualdad en la diversidad
Los países de América Latina del siglo XXI están experimentando una profundización de sus democracias, proceso que va de la mano con la reflexión y mirada crítica al desarrollo y con el creciente convencimiento de que este debe centrarse en la igualdad con una perspectiva de derechos. Esto supone enfrentar las desigualdades que persisten en la región, en particular aquellas que afectan a los pueblos indígenas, que han sido históricamente excluidos y discriminados. Conlleva, además, garantizar el igual disfrute de los derechos humanos de las personas indígenas y, al mismo tiempo, el derecho a s…