Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), abogó hoy en Nueva York por el desarrollo de mecanismos de gobernanza de estadísticas oficiales y no oficiales para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, lo que implica, dijo, la participación de todos los actores involucrados, entre ellos, los Estados y las grandes empresas.
“Tenemos que combinar las estadísticas tradicionales con los grandes datos y los datos georreferenciados para el desarrollo sostenible y los propósitos humanitarios”, dijo la máxi…
El Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, donde se analizarán medios y mecanismos para transversalizar el género en la producción, difusión, análisis y uso de las estadísticas en la materia, fue inaugurado hoy en la sede del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México.
Este foro, que concluirá el próximo 8 de septiembre, examinará la evolución conceptual de las estadísticas de género; los avances en la transversalización del género en las estadísticas e indicadores de los ODS; la cooperación y articulación para el análisis y comunicación de las estadís…
Expertos funcionarios de las oficinas nacionales de estadística (ONE) de los países de América Latina y el Caribe abordaron los avances y desafíos para la medición de los indicadores no monetarios de pobreza, durante un seminario realizado el 15 y 16 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El Seminario “Indicadores no monetarios de pobreza: avances y desafíos para su medición”, forma parte de las actividades del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Pobreza de la Conferencia Estadística de las Américas y fue co-organizado con el …
Members of the statistics community, represented by the Statistical Conference of the Americas, and of the geospatial information field, grouped together in a United Nations committee of experts, held today the first meeting of its kind carried out at a global level, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
This joint meeting was inaugurated by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena; Mario Palma, Vice President of Mexico’s National Institute of Statistics and Geography (INEGI), in his role as Chair of the Executive Comm…
Miembros de la comunidad estadística, representados por la Conferencia Estadística de las Américas, y del área de la información geoespacial, agrupados en un comité de expertos de las Naciones Unidas, celebraron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, la primera reunión de este tipo que se realiza a nivel mundial.
Esta reunión conjunta fue inaugurada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena; Mario Palma, Vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, en su calidad de Presidente de…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la Reunión Conjunta de los Países Miembros de la CEA y Miembros del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM-Américas)
Miércoles 5 de abril
Santiago de Chile
CEPAL
Mario Palma, Vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) en su calidad de Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las América de la CEPAL,
Rolando Ocampo, Presidente del Comité Regional de la Iniciativa de las Na…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Inauguración del XVI Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas
4 de Abril de 2017
Santiago de Chile
CEPAL
Mario Palma, Vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) en su calidad de Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las América de la CEPAL,
Autoridades de los Sistemas e Instituciones Nacionales de Estadística de América Latina y el Caribe,
Jefas y Jefes de Delegación del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Amé…
Representatives of national statistics offices are meeting this week at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to review the framework of indicators for the 2030 Agenda for Sustainable Development and to analyse progress with data generation and comparability. This series of meetings is taking place on the occasion of the sixteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas, which was inaugurated today.
The opening session of the meeting of this intergovernmental subsidiary body of ECLAC was addressed by Ali…
Representantes de institutos nacionales de estadística participan esta semana en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en una serie de reuniones para revisar el marco de indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y analizar los avances relacionados con la generación y comparabilidad de datos, todo ello en el marco de la decimosexta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas, inaugurada hoy.
En la apertura del encuentro de este órgano subsidiario de la CEPAL, de carácter intergubernamental, intervinieron Alicia …
Los sistemas estadísticos nacionales de la región deben asumir un rol de liderazgo en la construcción y perfeccionamiento del marco de monitoreo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, plantearon funcionarios y especialistas durante la inauguración de un evento hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, en el que se lanzó el décimo tramo del Programa de Datos y Estadísticas de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas (DA10).
El Seminario regional sobre la implementación de los indicadores de los Objetivos de Desarro…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, advocated today at a gathering in Santiago, Chile for boosting the use of geospatial information in the implementation and follow-up of the 2030 Agenda for Sustainable Development, since it is a tool that allows for identifying the territories in which critical deficiencies exist and for designing evidence-based public policies.
Alicia Bárcena participated in the opening session of a seminar on Geospatial Information for the Social, Environmental and Economic Development of the Count…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó hoy, en un encuentro celebrado en Santiago, Chile, por potenciar el uso de la información geoespacial en la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, por cuanto se trata de una herramienta que permite identificar en qué territorios existen carencias críticas y elaborar políticas públicas basadas en evidencia.
Alicia Bárcena participó en la apertura de un seminario sobre información geoespacial para el desarrollo social, ambiental y económico de los…
La estadística es un instrumento de navegación clave para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que plantea, por su parte, múltiples desafíos en esta área, como la necesidad de recopilar nuevos datos y de elaborar indicadores y estándares internacionales adicionales, subraya Pascual Gerstenfeld, Director de la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el séptimo capítulo del programa “Horizontes CEPAL”.
“Estamos en un momento crucial en el cual tenemos que pasar de la aritmética del Estado a la arit…