La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expresó hoy sus condolencias y pesar por el fallecimiento en Santiago de Chile del destacado economista boliviano Arturo Núñez del Prado Benavente, quien se desempeñó por casi 30 años en el organismo regional de las Naciones Unidas.
Núñez del Prado ejerció diversos cargos en el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), entidad dependiente de la CEPAL orientada a la investigación, cooperación técnica y formación en planificación, economía y gestión del sector público para el desarrollo de los…
La comunidad internacional ha asumido el compromiso de cumplir una nueva agenda de desarrollo sostenible basada en los principios de la equidad y los derechos humanos. Un objetivo fundamental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es que nadie se quede atrás.
Si bien se han logrado avances significativos en la reducción de la pobreza y la mejora de las oportunidades y del bienestar para muchas personas en todo el mundo, cientos de millones siguen aguardando desesperadamente la posibilidad de un futuro mejor. Las niñas, en particular las adolescentes en sus años de formación, se encuentran e…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) resaltó el papel de la planificación como herramienta esencial en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuya dimensión regional será el eje del documento estratégico que el organismo presentará la próxima semana en México durante su trigésimo sexto período de sesiones.
Así lo manifestó el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, al inaugurar el 18 de mayo en la sede del organismo, en Santiago de Chile, el seminario internacional Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la construcción de …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) stressed the role of planning as an essential tool for implementing the 2030 Agenda for Sustainable Development, whose regional dimension will be at the core of the strategic document that the organization will present next week in Mexico during its thirty-sixth session.
Antonio Prado, ECLAC’s Deputy Executive Secretary, made this statement upon inaugurating the international seminar The Sustainable Development Goals and Building Futures for Latin America and the Caribbean along with the Korean Republic’s Ambassador to Chile, …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) resaltó el papel de la planificación como herramienta esencial en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuya dimensión regional será el eje del documento estratégico que el organismo presentará la próxima semana en México durante su trigésimo sexto período de sesiones.
Así lo manifestó el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, al inaugurar el 18 de mayo en la sede del organismo, en Santiago de Chile, el seminario internacional Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la construcción de …
El fortalecimiento de la institucionalidad en materia de inversión pública es fundamental para encarar los desafíos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, planteó en San José, Costa Rica, el Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), dependiente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Máttar participó en la inauguración del VI seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe, organizado entre el 18 y el 20 de abril por el Ministerio de Planificación Nacional y …
Poverty and indigence rates measured by income held steady in Latin America in 2014 versus the prior year (at 28.2% and 11.8% of the region’s population, respectively) and both are estimated to have increased in 2015, according to the report Social Panorama of Latin America 2015 presented today at a press conference in Santiago, Chile. In light of this, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) asked countries to protect the progress achieved in recent years and prevent social rollbacks amid a scenario of lower economic growth.
In absolute terms, the number of people …
Según el informe Panorama Social de América Latina 2015, presentado hoy en conferencia de prensa en Santiago, Chile, las tasas de pobreza e indigencia medidas por ingresos se mantuvieron estables en América Latina en 2014 respecto al año anterior (situándose en 28,2% y 11,8% de la población de la región, respectivamente), y se estima que ambas se habrían incrementado en 2015. Por ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pidió proteger los avances logrados en años recientes e impedir retrocesos sociales ante un escenario de menor crecimiento económico.
En términos abs…
As taxas de pobreza e de indigência medidas pela renda mantiveram-se estáveis na América Latina em 2014 com relação ao ano anterior (situando-se em 28,2% e 11,8% da população da região, respectivamente), e se estima que ambas teriam aumentado em 2015, segundo revela o Relatório Panorama Social da América Latina 2015 apresentado hoje na coletiva de imprensa em Santiago, Chile. Por isso, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) solicitou proteger os avanços alcançados nos últimos anos e impedir retrocessos sociais diante de um cenário de menor crescimento econômico.
Em termo…