En este documento se presentan los mecanismos gubernamentales de promoción de la igualdad racial en el Brasil, Colombia, el Ecuador y el Perú. Para ello se revisan los marcos legales nacionales e internacionales en los cuales se inscriben dichos mecanismos, sus misiones y objetivos. También se presentan las principales políticas desarrolladas por estas instituciones en relación con la lucha contra el racismo, las acciones afirmativas y valorativas, el fortalecimiento de las comunidades tradicionales y la participación en decisiones y la inclusión de los pueblos afrodescendientes en los planes …
Perú acogerá en el segundo semestre de 2017 la XV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe y la XVI Reunión del Consejo Regional de Planificación, según acordó su Mesa Directiva en un encuentro celebrado hoy en Santiago de Chile en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El Consejo Regional de Planificación, órgano subsidiario de la CEPAL, orienta las actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Junto a Ecuador y Guatemala en la Presidencia, su Mesa Directiva está com…
Palabras de Apertura de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la Inauguración del Seminario Internacional Desafíos de la Planificación en el marco de la Agenda 2030 de los ODS
24 de noviembre de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Auditorio Fernando Fajnzylber
Sra. Olga Sánchez, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica y Presidenta de la REDEPLAN
Sr. Estanislao Echeverría, Representante del BID en Chile
Representantes de los gobiernos y las instituciones públicas convocados a este seminario regional,
Funcionarios de los organismos de pla…
Ministros y altos funcionarios de países de la región, junto a expertos de organismos internacionales, analizan hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, cómo apoyar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través del ejercicio de la prospectiva y de la planificación coordinada a través de los distintos sectores y niveles de gobierno.
El seminario Desafíos de la planificación en el marco de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fue organizado por la CEPAL, la Red de América Latina y…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración del Seminario Condicionantes de la Inversión Pública en el Gran Impulso Ambiental y en la Sostenibilidad del Desarrollo
Santiago, 23 de noviembre de 2016
Auditorio Fernando Fajnzylber
CEPAL
Estimados señores Ministros, Ministras y Viceministros de las instituciones de planificación de la región,
Miguel Ángel Moir, Secretario de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala, en su calidad de Copresidente de la Mesa Directiva del Consejo …
Ministros, Viceministros y altas autoridades de países de América Latina y el Caribe debatirán sobre la planificación y la inversión necesarias para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en tres reuniones que tendrán lugar del 23 al 25 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, y que contarán con la participación de su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y de su Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado.
Estas jornadas se enmarcan en las actividades del Consejo Regional de Planificación (CRP), un órgano…
A set of recommendations aimed at amplifying the voices of women with disabilities and promoting their inclusive development with gender equality was unveiled today at the conclusion of a meeting of specialists that began on Tuesday, November 15, 2016 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The gathering, entitled the Expert Group Meeting Advancing the Rights and Perspectives of Women and Girls with Disabilities in Development and Society, was organized by ECLAC and the United Nations Department of Economic and Social Affai…
Un conjunto de recomendaciones tendientes a amplificar las voces de las mujeres con discapacidad y promover su desarrollo inclusivo con igualdad de género fueron dadas a conocer hoy al término de una reunión de especialistas inaugurada el martes 15 de noviembre de 2016 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro, titulado Hacia la promoción de los derechos y perspectivas de las mujeres y niñas con discapacidad en el desarrollo y la sociedad, fue organizado por la CEPAL y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Nac…
Palabras de Antonio Prado
Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL
Al inaugurar la reunión de
Expertos “Avanzando los derechos y las perspectivas de las mujeres y Las niñas con discapacidad en el desarrollo y en la sociedad”
15-17 de noviembre 2016, Sala Raúl Prebisch, CEPAL
Me siento muy complacido de tener en la CEPAL esta reunión de expertos en pro del avance de los derechos y las perspectivas de las mujeres y las niñas con discapacidad.
En América Latina y el Caribe, la prevalencia de la discapacidad es superior entre mujeres que entre hombres. La evidencia indica que u…