En este documento, producto del programa de trabajo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y los Ministerios de Agricultura de los países miembros del Consejo Agropecuario Centroamericano del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), coordinado con su Secretaría Ejecutiva (SECAC) y su Grupo Técnico de Cambio Climático y Gestión Integral de Riesgo, se estudia la relación de la temperatura y la precipitación y otras variables con los rendimientos en 95 unidades geográficas subnacionales productores del café en los siete países de Centroamérica en la década…
En este documento se examina la pertinencia y oportunidad de las Reformas Fiscales Ambientales (RFA) para tres servicios públicos en cinco países de la región (Chile, Ecuador, El Salvador, México y Uruguay). Se discute el significado de la RFA en la oferta y uso de esos servicios y se muestra que existen prioridades comunes y específicas de cada país, dependiendo de cómo son producidos, “comercializados” y utilizados, lo que a su vez se relaciona con las estructuras sociales y productivas, las políticas públicas, y la conformación y dinámica de los mercados relevantes. Luego de caracterizar la…
En este informe se presenta un análisis exhaustivo de los efectos del cambio climático en el Estado Plurinacional de Bolivia y se analizan los impactos anuales desde 2000 hasta 2100 en los sectores donde se esperan repercusiones significativas. Estas estimaciones están basadas en cálculos a nivel municipal, lo que permite tomar en cuenta la gran heterogeneidad existente en el país.
En el estudio se calculan los efectos previstos sobre la estructura socioeconómica para cada año en el futuro, tomando en cuenta varios probables cambios en el país durante las próximas décadas, tales como.el aument…
Este documento aborda introductoriamente el desarrollo metodológico de las cuentas de protección del medio ambiente y se presenta la experiencia regional en esta materia. A partir de un cuestionario enviado a los países se analiza el estado de la generación y difusión de estadísticas relacionadas con la medición del gasto en protección ambiental. Dentro de los hallazgos destacan la heterogeneidad con que metodológicamente se abordan las estimaciones de gasto en protección ambiental y la disgregación de las fuentes de información. Por ello, se resalta la necesidad de fortalecer una estructura i…
Representatives from the region’s signatory countries of Principle 10 of the Rio Declaration—which promotes access to information, participation and justice in environmental matters—will meet November 4-6, 2014, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
At the gathering, participants will analyze the fulfillment of the Action Plan for 2014 and launch the negotiation phase for a regional agreement on rights of access in environmental matters, based on the content agreed in the most recent working group meetings held in Costa R…
Representantes de los países de la región firmantes de la Declaración del Principio 10 -que promueve el acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales-, se reunirán del 4 al 6 de noviembre de 2014 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
En la cita se analizará el cumplimiento del Plan de Acción hasta 2014 y se dará inicio a la fase de negociación de un acuerdo regional sobre los derechos de acceso en asuntos ambientales sobre la base de los contenidos consensuados en las últimas reuniones de los grupos de trabajo…
Investment in infrastructure and public-private coordination are some of the main elements that countries in the region should take into account to develop climate change adaptation plans, especially in light of long-term changes being observed in water resources, experts said at the inauguration of a seminar this Wednesday, October 29, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The event Water Resources Subject to Uncertainty and Climate Change Risk: Tools for Decision-makers in the Public and Private Sectors was organized by…
La inversión en infraestructura y la coordinación público-privada son algunos de los principales elementos que deben considerar los países de la región para desarrollar planes de adaptación al cambio climático, especialmente frente a los cambios de largo plazo que se observan en los recursos hídricos, plantearon expertos en la inauguración este miércoles 29 de octubre de un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El evento denominado Recursos hídricos bajo incertidumbre y riesgo al cambio climático: herramientas para los tomador…
Expertos del ámbito público y privado se reunirán en la sede de Cepal, este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, para analizar el panorama general de los efectos a largo plazo del cambio climático sobre los recursos hídricos de América Latina y el Caribe en el seminario “Recursos hídricos bajo incertidumbre y riesgo al cambio climático: herramientas para los tomadores de decisión de los sectores público y privado”.…
El quinto encuentro sobre análisis de políticas públicas con Modelos de Equilibrio General Computable (EGC) para América Latina y el Caribe se realizará los días 27 y 28 de Octubre de 2014 en Bogotá, Colombia. Esta conferencia es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con el Banco de la República de Colombia, Universidad del Rosario y la Universidad EAFIT.…
This document reviews laws and institutional frameworks that safeguard Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development of 1992, which refers to access to information, participation and justice in environmental matters, in the 33 countries of Lat tin America and the Caribbean. In addition to the information that was collected, a questionnaire on implementation of Principle 10 at the national level was circulated in the first quarter of 2013, which was completed by 16 countries in the region and 10 civil society organizations.…
At the second meeting of the focal points appointed by the Governments of the signatory countries of the Declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in Latin America and the Caribbean, which was held in Guadalajara, Mexico, on 16 and 17 April 2013, a decision was made to form working groups to advance towards the creation of a regional instrument. Thus, a working group on access rights and the regional instrument was formed for the purpose of gaining more in-depth knowledge on access rights in order to make a proposal on the nature and s…
En la segunda reunión de los Puntos Focales designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y
el Desarrollo, que tuvo lugar en Guadalajara (México) los días 16 y 17 de abril de 2013, se decidió la creación de grupos de trabajo para avanzar hacia la consecución de un instrumento regional. Así, se estableció un grupo de trabajo sobre derechos de acceso e instrumento regional, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de los derechos de acceso con miras a proponer la naturaleza y…
By means of an official statement sent to ECLAC on 22 September 2014, the Plurinational State of Bolivia made official its participation in the Declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in Latin America and the Caribbean.…
Mediante comunicación oficial enviada a la CEPAL con fecha 22 de septiembre de 2014, el Estado Plurinacional de Bolivia oficializó su participación en la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe.…
(10 September 2014) Representatives from the region's signatory countries to a declaration that promotes access to information, participation and justice in environmental matters, together with specialists and members of civil society, are participating through this Thursday, September 11 in two events organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in San José, Costa Rica.
The events are the Capacity-building and good practices workshop on the implementation of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development, which took place on Tuesday 9, a…
(10 de septiembre, 2014) Representantes de los países de la región signatarios de una declaración que promueve el acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales, junto a especialistas y miembros de la sociedad civil, participan hasta este jueves 11 de septiembre en dos eventos organizados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en San José, Costa Rica.
Se trata del Taller de capacitación y buenas prácticas sobre la implementación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, que tuvo lugar el martes 9, y l…
ECLAC, in its capacity of Technical Secretariat of the Declaration on Principle 10 in Latin America and the Caribbean, together with representatives of the governments of Chile and Costa Rica and civil society organizations from the region, took part in the Fifth Session of the Meeting of the Parties to the Aarhus Convention and the Second Session of the Meeting of the Parties to the Kiev Protocol held in Maastricht (Netherlands) between 29 June and 4 July 2014.…
La CEPAL, en su calidad de Secretaría Técnica de la Declaración sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe, participó junto con representantes de los gobiernos de Chile y Costa Rica y de organizaciones de la sociedad civil de la región, en la Quinta Reunión de las Partes del Convenio de Aarhus y en la Segunda Reunión de las Partes del Protocolo de Kiev celebradas en Maastricht (Holanda) entre los días 29 de junio y 4 de julio de 2014.…
In the first ever United Nations Environment Assembly (UNEA) held in Nairobi (Kenya) between 23 and 27 June 2014, delegates and representatives from 163 Member States of the United Nations adopted resolution UNEP/EA.1/L.13 on the “Implementation of Principle 10 in the Rio Declaration on Environment and Development”.…