Lanzamiento de la Iniciativa Regional de Inversiones en Agua, Resiliencia Climática y conformación del Panel de Alto Nivel de Jefes de Estado y Líderes

9 Out 2025 | Briefing note

Santiago, Chile, 9 de octubre de 2025 - En el marco de la Semana Regional del Agua para América Latina y el Caribe 2025, celebrada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se dio inicio a un proceso orientado a transformar la manera en que la región enfrenta sus desafíos hídricos y climáticos. Durante la sesión de alto nivel, se lanzó la Iniciativa Regional de Inversiones en Agua y Resiliencia Climáticala que busca movilizar al menos 20.000 millones de dólares estadounidenses en inversiones resilientes al clima de aquí al año 2030.

La iniciativa es co-convocada por la CEPAL, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Asociación Mundial para el Agua (GWP). Este esfuerzo regional responde a un contexto urgente: 145 millones de personas aún carecen de acceso a agua segura y 323 millones no cuentan con saneamiento adecuado, según el Programa Conjunto OMS/UNICEF (JMP, 2025). El Banco Mundial, por su parte, en el 2024  señaló que 150 millones de habitantes viven en zonas con escasez hídrica. 

El panel empezó con un mensaje especial del Sr. Rodrigo Sanhueza, Director General de Aguas de Chile, dando la bienvenida a los asistentes en nombre de la institución. El director destacó la experiencia directa de Chile con la crisis hídrica, subrayando que la seguridad del agua es una prioridad nacional. El mensaje transmitió la urgencia de la iniciativa, celebró el liderazgo de los co-organizadores y recalcó la importancia crítica de la colaboración regional para abordar un desafío que trasciende las fronteras nacionales.

Compromiso político y liderazgo regional

Este evento, moderado por la Sra. Fabiola Tábora, Coordinadora Regional de GWP Centroamérica, reunió a altos representantes de gobiernos y organismos internacionales.

En sus palabras de apertura, el Sr. Martín Abeles, Director de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, destacó la urgencia de aumentar la inversión en seguridad hídrica como base para el desarrollo sostenible y la resiliencia climática en América Latina y el Caribe. Esto último requiere no solo la movilización de recursos, sino también el desarrollo de capacidades desde una perspectiva técnica, operativa, política y prospectiva.

Por su parte, el Sr. Julián Suárez Migliozzi, Gerente de Desarrollo Territorial Sostenible del CAF, destacó que la nueva Iniciativa “tendrá tres funciones centrales: abogar por inversiones aceleradas, movilizar recursos para programas nacionales y regionales, y fortalecer la cooperación en la gestión del agua, incluyendo recursos transfronterizos”.

El Presidente de GWP, Sr. Pablo Bereciartua, describió el esfuerzo como un “punto de inflexión colectivo” y un pilar clave de la nueva Estrategia GWP 2026–2030. Enfatizó que cerrar la brecha de inversión estimada en 37.000 millones de dólares anuales en el sector hídrico requerirá “nuevas combinaciones de financiamiento y una coordinación innovadora entre actores públicos, privados y climáticos” .

Voces desde los países

El panel de alto nivel incluyó intervenciones de representantes de Granada, El Salvador y Brasil, quienes destacaron el valor estratégico de la Iniciativa:

  • El Sr. Alva Browne, Secretario Permanente del Ministerio de Infraestructura de Granada, afirmó que “el agua es la savia de la resiliencia. Para las islas del Caribe, garantizarla significa proteger la salud, los alimentos, la economía y la dignidad de nuestros pueblos”.
     
  • La Sra. Ethel Cabrera, Presidenta de la Autoridad del Agua de El Salvador, resaltó que “la coherencia institucional, la innovación financiera y la cooperación internacional efectiva son esenciales para transformar compromisos en acciones sostenibles”.
     
  • La Sra. Ana Carolina Argolo, Directora de la Agencia Nacional de Aguas y Saneamiento Básico de Brasil, señaló que “esta plataforma permitirá vincular los planes nacionales con mecanismos de inversión regionales y globales, fortaleciendo la gobernanza hídrica en Sudamérica”.
     

Un impulso global hacia COP30 y más allá

El Panel de Alto Nivel de Jefes de Estado y Líderes se constituirá formalmente en la COP30 (Brasil, 2025), y representará un mecanismo político y de inversión regional para catalizar programas de inversión liderados por los países, fortalecer capacidades institucionales y movilizar financiamiento climático, público y privado.

La Iniciativa Regional se alinea con la Plataforma Global de Inversiones en Agua (GIP), lanzada como parte del Legado Presidencial del G20 por el Presidente de Sudáfrica, Sr. Cyril Ramaphosa, y refuerza los esfuerzos globales por integrar el agua en las agendas climáticas y de desarrollo sostenible.

El Panel concluyó con un llamado a la acción del Presidente de GWP y Ministro de Infraestructura de Buenos Aires, Sr. Pablo Bereciartua:

“Dejemos Santiago habiendo lanzado algo más que una iniciativa: lancemos una nueva era de colaboración e inversión que garantice un futuro hídrico resiliente para todas y todos en América Latina y el Caribe”.

Related content

6 Out 2025 | Event

Semana Regional del Agua de América Latina y el Caribe – Santiago, Chile 2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto a la Conferencia de Direcciones y Autoridades Iberoamericanos del Agua (CODIA), el Programa Hidrológico Intergubernamental de…

Reunión
8 Out 2025 | Briefing note

Sesión: Cerrando la Brecha de Implementación y Financiamiento de la Seguridad Hídrica en América Latina y El Caribe - Semana Regional del Agua 2025

Durante la Semana Regional del Agua 2025, la CEPAL y sus aliados estratégicos convocaron la sesión especial “Cerrando la brecha de implementación y financiamiento para la seguridad hídrica en…

Subscrição

Get ECLAC press releases by e-mail.