Concluyó la 26ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la ELADES-CEPAL
Work area(s)
Entre julio y agosto, 46 estudiantes participaron en esta instancia de formación sobre el proceso de desarrollo de América Latina y el Caribe.
El viernes 29 de agosto de 2025, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile, se efectuó la actividad de clausura de la 26ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la CEPAL.
En esta edición del Programa – iniciada el 10 de julio- postularon 376 personas de 26 países del mundo. Los 46 estudiantes seleccionados provinieron de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Entre las actividades realizadas este año se destacó el seminario titulado El desarrollo humano en América Latina y el Caribe: contribuciones desde la psicología del desarrollo, que tuvo lugar el jueves 24 de agosto de 2025 en la sede de la CEPAL en Santiago.
El Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo para América Latina y el Caribe (ex “Escuela de verano”) se creó en el año 2000 y desde entonces han participado más de 700 estudiantes de diferentes países y universidades.
Las clases se organizan en seis módulos: Introducción al desarrollo, desarrollo humano, desarrollo social, desarrollo económico, desarrollo político y desarrollo sostenible, y cada módulo ofrece exposiciones de académicos y expertos que integran las distintas divisiones sustantivas de la CEPAL.
Se trata de un espacio plural, interdisciplinario y que combina múltiples enfoques y tradiciones de pensamiento, promoviendo la discusión, reflexión, generación y el intercambio de ideas sobre los problemas latinoamericanos, con base en los aportes especializados de las distintas áreas de estudio de la CEPAL y los avances más recientes en el estudio sobre la situación de la región y las políticas del desarrollo. El Programa combina contenidos teóricos y prácticos de las distintas dimensiones del desarrollo.
A través de este curso dictado por la ELADES, la CEPAL busca mantener su vínculo con el mundo universitario -tanto con estudiantes latinoamericanos y caribeños como de otras regiones-, aportando a su formación en las temáticas del desarrollo.
Contact
Unidad de Información Pública
- prensa@cepal.org
- (56 2) 2210 2040