Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social de Honduras visita la CEPAL para fortalecer capacidades en monitoreo y evaluación de políticas públicas
Work area(s)
La actividad tuvo como propósito dar continuidad a los aprendizajes del curso de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas del ILPES, mediante el intercambio de experiencias con especialistas de la CEPAL y del Gobierno de Chile.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), recibió entre el 25 y el 29 de agosto de 2025 a una delegación del Centro Hondureño para el Estudio de Políticas de Estado en el Sector Social (CHEPES) de la Secretaría de Desarrollo Social de Honduras (SEDESOL). La colaboración entre la CEPAL y el CHEPES se enmarca en el trabajo del ILPES orientado a desarrollar capacidades técnicas de gestión pública dentro de las instituciones gubernamentales de la región de América Latina y el Caribe.
La visita de seis profesionales del CHEPES, alumnos del curso de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas del ILPES, tuvo como objetivo ampliar sus conocimientos en este tema y en distintas materias relativas a políticas sociales y gestión del conocimiento, mediante intercambios con especialistas de la División de Desarrollo Social, el ILPES y la Biblioteca de la CEPAL. Se espera con este intercambio que el CHEPES avance en su consolidación como centro de estudios de las políticas sociales en Honduras, desarrollando capacidades de producción, análisis y difusión de información, así como aquellas en el ámbito formativo para el sector público del país.
La agenda de trabajo organizada por el Área de Gestión Pública y Gobierno Abierto del ILPES incluyó, además, encuentros con la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda (DIPRES) y con la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile (MDSyF), espacios en los que se compartieron experiencias y se profundizó en el conocimiento del Sistema de Monitoreo y Evaluación de programas públicos chileno. Los equipos del Departamento de Evaluación Transparencia y Productividad Fiscal de la DIPRES y de la División de Políticas Sociales del MDSyF presentaron el trabajo coordinado de ambas instituciones para llevar adelante el Sistema de Monitoreo y Evaluación de políticas públicas en Chile, su vinculación con el presupuesto público y los sistemas de información desarrollados para alimentar dicho sistema.
Esta asistencia técnica da continuidad al apoyo que la CEPAL ha brindado al CHEPES desde su creación a través de la División de Desarrollo Social y abre espacios para los esfuerzos que realiza la CEPAL orientados a fortalecer la función pública en los países de la región.
![]() |
![]() |
Delegación del CHEPES: Favio Solórzano, Dafne Tovar, Jonny Cerrato, Sohari Ruiz, Marlon Benítez y Mireydi Roque. |
Delegación del CHEPES: Favio Solórzano, Dafne Tovar, Jonny Cerrato, Sohari Ruiz, Marlon Benítez y Mireydi Roque. Representación de la División de Desarrollo Social CEPAL: Claudia Robles, Nincen Figueroa y Andrea Palma. |
![]() |
![]() |
Delegación del CHEPES: Favio Solórzano, Dafne Tovar, Jonny Cerrato, Sohari Ruiz, Marlon Benítez y Mireydi Roque. División de Políticas Sociales, Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile: Francisca Moreno, Beatriz Etchegaray y Constanza Garay. |
Delegación del CHEPES: Favio Solórzano, Dafne Tovar, Jonny Cerrato, Sohari Ruiz, Marlon Benítez y Mireydi Roque. Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda de Chile: Roy Rogers, Valeria Signorini, César Muñoz, Marcela Paredes y Boris Aguilera. |
Country(ies)
- Honduras