CEPAL reafirmará en Foro Político de Alto Nivel el compromiso de la región con el cumplimiento de la Agenda 2030 en complejo contexto internacional
Work area(s)
El organismo regional de las Naciones Unidas tendrá una participación destacada en la reunión internacional, donde subrayará la importancia del multilateralismo y la cooperación internacional y regional para alcanzar la agenda global.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmará el compromiso de la región con el cumplimiento de la Agenda 2030 en medio de un complejo contexto internacional, durante la reunión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible 2025 (FPAN), que se celebra hasta el miércoles 23 de julio en Nueva York, bajo el lema “Impulsar soluciones sostenibles, inclusivas y basadas en la ciencia y la evidencia para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible para no dejar a nadie atrás”.
La delegación de la CEPAL estará encabezada por su Secretario Ejecutivo, José Manuel Salazar-Xirinachs, quien subrayará la urgencia de alcanzar acuerdos y compartir experiencias para superar el rezago de América latina y el Caribe en el cumplimiento de la Agenda global.
“Ningún actor social, por sí mismo, puede lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin cooperación y sin alianzas no hay Agenda 2030”, ha dicho el máximo representante de la Comisión regional de la ONU.
Según estudios de la CEPAL, menos de una cuarta parte de las metas de la Agenda 2030 se ha alcanzado o se prevé que se alcanzarán en los próximos cinco años en la región, por lo que se requieren esfuerzos adicionales significativos. “Para esto, el financiamiento sigue siendo un reto enorme. Se necesita también fortalecer la cooperación internacional y regional, y las alianzas multisectoriales”, ha subrayado el Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
Bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2025 se celebra días después de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Sevilla, que concluyó con un llamamiento renovado a la acción urgente para cerrar la asombrosa brecha de cuatro billones de dólares anuales en la financiación necesaria para alcanzar los ODS, subrayando el imperativo de aumentar la inversión y la reforma sistémica en la arquitectura financiera mundial.
En esa reunión, en la que la CEPAL tuvo una activa participación, el Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs subrayó que, ante los desafíos del financiamiento para el desarrollo, los países de América Latina y el Caribe necesitan fortalecer sus capacidades para movilizar recursos y forjar renovados mecanismos de cooperación.
En el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2025, Perú -país que ejerce la presidencia de la CEPAL para el bienio 2024-2026-, presentará las conclusiones y recomendaciones emanadas de la octava reunión Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizó del 31 de marzo al 4 de abril de 2025 en la sede principal de la CEPAL en Chile.
La CEPAL, por su parte, participará en varios eventos relevantes para el desarrollo de la región. La mayoría de ellos contará con la presencia del Secretario Ejecutivo, José Manuel Salazar-Xirinachs, quien también sostendrá una serie de reuniones bilaterales con diversas autoridades.
Lunes 21 de julio:
- Accelerating Social Progress to Boost SDG Implementation: A UN DESA Global Policy Dialogue (Acelerar el progreso social para impulsar la implementación de los ODS: Diálogo político mundial del DAES de las Naciones Unidas), organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UN DESA).
- Evento paralelo organizado por la CEPAL América Latina y el Caribe en los cinco años finales de la Agenda 2030: Territorialización y el rol de los Exámenes Locales Voluntarios (ELV) para acelerar el progreso hacia los ODS, de 13:00 a 14:30 horas EDT (GMT -4), en el que los participantes analizarán experiencias concretas y se fomentará el intercambio entre actores locales, nacionales y regionales. Además, se lanzará oficialmente la versión en inglés del curso virtual de la CEPAL sobre territorialización y ELV.
- Evento de la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo Industrial (UNIDO) y la CEPAL. Ambos organismos suscribirán una declaración conjunta.
Martes 22 de julio:
- Regional Perspectives on SDG Implementation, organizado por el ECOSOC.
- Policy Dialogue "Together Towards Tomorrow. Social Progress for Sustainable Development: From Barbados to Qatar” (Diálogo político "Juntos hacia el mañana. Progreso social para el desarrollo sostenible: De Barbados a Qatar"), organizado por el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).