Cómo seguir la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

19 de Abril de 2024 | News

Los principales paneles de la COP 3 del primer acuerdo ambiental de América Latina y el Caribe serán transmitidos en vivo del 22 al 24 de abril de 2024. La invitación en redes sociales es a participar en los debates utilizando las etiquetas #AcuerdoDeEscazú y #COP3Escazú.

Computador con el logo de la COP3 del Acuerdo de Escazú en la pantalla

La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 22 al 24 de abril en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.

Su objetivo principal será la consideración y aprobación del Plan de Acción sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales, elaborado en un proceso participativo bajo el liderazgo del Grupo de Trabajo ad hoc coordinado por Chile, Ecuador y Saint Kitts and Nevis. Asimismo, se presentarán informes de la Secretaría, Mesa Directiva, Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento y hojas de ruta para la implementación nacional, y se podrá conocer cualquier otro asunto que las Partes decidan.

Sitio web

En el sitio web de la reunión, https://acuerdodeescazu.cepal.org/cop3/es/, se puede encontrar información general del evento, el programa, los documentos de referencia y los comunicados y noticias, así como enlaces a las redes sociales de la CEPAL. También están detallados los variados actores participantes, entre otros recursos de información.

Transmisión en vivo

Los principales paneles del encuentro serán transmitidos en vivo a través de las siguientes plataformas:

Cualquier medio de comunicación u organismo es libre de replicar la transmisión en sus propios portales de internet.

X (antes Twitter)

Estaremos tuiteando en inglés y en español desde las dos cuentas institucionales, @cepal_onu y @eclac_un, con las etiquetas #AcuerdoDeEscazú y #EscazúAgreement. También usaremos #CEPAL y #ECLAC, y #COP3Escazú.

Facebook

A través de nuestras páginas en Facebook (https://www.facebook.com/cepal.onu/ y https://www.facebook.com/eclac), compartiremos diversos contenidos sobre la reunión.

YouTube

Subiremos diversos videos a nuestros canales de YouTube relacionados con la reunión, que iremos actualizando durante el desarrollo de esta. Suscríbete a nuestros canales: https://www.youtube.com/user/CEPALONU y https://www.youtube.com/user/ECLACUN.

Flickr

Fotografías del evento en alta resolución serán publicadas en las cuentas institucionales en Flickr: https://www.flickr.com/photos/cepal/ y https://www.flickr.com/photos/eclac. En cada imagen se publicarán los créditos correspondientes y los medios de comunicación podrán hacer uso de ellas libremente, citando el crédito.

Related content

Foto de la testera principal de la reunión en la Sala Raúl Prebisch de la CEPAL
22 de Abril de 2024 | Press Release

COP 3 del Acuerdo de Escazú comienza en la CEPAL con la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra

La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes del primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe fue inaugurada por el Presidente de Chile, Gabriel Boric. Durante el evento se presentará…

Logo COP3 Acuerdo de Escazú Esp
17 de Abril de 2024 | News

Tercera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú se realizará en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile

La COP 3 del primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe reunirá del 22 al 24 de abril a autoridades de países de la región, representantes de organismos regionales e internacionales y…

Foto del Presidente de Chile, Gabriel Boric
21 de Abril de 2024 | News

Presidente de Chile inaugurará la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

Mandatario Gabriel Boric intervendrá en la sesión de apertura de la COP 3 del primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe, mañana lunes 22 de abril en la sede de la CEPAL en Santiago de…

21 de Abril de 2024 | Video

Acuerdo de Escazú - Tercera reunión de la Conferencia de las Partes COP 3

América Latina y el Caribe es una de las regiones más megadiversas del mundo y posee un vasto patrimonio natural. La región cuenta con 8 de los 17 países megadiversos del planeta y posee el 28% de…

Type

News

Country(ies)

  • Latin America and the Caribbean

Contact

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040
Send mail

Subscription

Get ECLAC updates by email

Subscribe