La dimensión social de la transición justa en las experiencias europeas: retos y buenas prácticas para Chile y América Latina
La dimensión social de la transición justa en las experiencias europeas: retos y buenas prácticas para Chile y América Latina
- Autor: Álvarez, César; Pucheta, Mauro; Bertranou, Camila
- Descrição física: 91 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/TS.2023/87
- Data: 2 de Outubro de 2023
Abstract
Los países de América Latina y el Caribe contribuyen al esfuerzo mundial para enfrentar los desafíos del cambio climático y avanzar hacia una economía descarbonizada, lo que implica un cambio estructural en las sociedades, las economías y el modelo productivo. Al tiempo que esto podría tener un gran impacto en el trabajo, también presenta oportunidades para la creación de empleos dignos y verdes. El enfoque de la transición justa en América Latina y el Caribe aún es novedoso, pero ha mostrado rápidos avances desde 2019. El debate y la forma de abordar el fenómeno de la transición justa difiere de manera significativa según los países y regiones que se tomen en consideración. A partir de la experiencia de la Unión Europea y algunos de sus Estados miembros, en este estudio se proporcionan instrumentos para abordar la transición hacia una economía de energía limpia en Chile y toda la región, a través de las lecciones aprendidas y de los desafíos propios de cada uno de los países estudiados. De este modo, el estudio se convierte en una herramienta práctica para dimensionar el cambio que conlleva la transición energética y el aseguramiento de decisiones orientadas a facilitar una transición justa y equilibrada en los territorios afectados.
Índice
- Resumen
- Introducción
- I. La transición justa en la Unión Europea: la importancia del diálogo multipartito y de la participación de los stakeholders
- II. España
- III. Alemania: el rol fundamental del diálogo social
- IV. Francia.