22 de Setembro de 2023
|
Infographic
Work area(s)

<p>El <em><strong>Repositorio sobre uso del tiempo de América Latina y el Caribe</strong></em>, creado en 2007 y administrado por el <a href="https://oig.cepal.org/es">Observatorio de Igualdad de Género</a> (OIG) de la CEPAL, alberga bases de datos, indicadores y metadatos suministrados por las oficinas estadísticas de los países con mediciones oficiales de uso del tiempo. A fin de favorecer la comparabilidad, las actividades en las bases de datos son armonizadas a dos dígitos a partir de la Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo de América Latina y el Caribe (CAUTAL). Lo anterior ha permitido que el OIG realice el cálculo y seguimiento del indicador ODS 5.4.1 y otros indicadores de uso del tiempo acordados regionalmente, disponibles en la página web del <a href="https://oig.cepal.org/es">OIG</a> y en <a href="https://statistics.cepal.org/portal/cepalstat/index.html?lang=es">CEPALSTAT</a>, con desagregaciones poblacionales relevantes. Este folleto condensa el estado de las mediciones e indicadores de uso del tiempo en la región, de acuerdo con el repositorio actualizado a la fecha.</p>
Teaser
Sistemas de información: transformar datos en información, información en conocimiento y conocimiento en decisión política.
Eje 9 de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030.