Remediación y activación de pasivos ambientales mineros en el Estado Plurinacional de Bolivia

10 de Julho de 2023 | Publicação

Remediación y activación de pasivos ambientales mineros en el Estado Plurinacional de Bolivia

- Autor: Aranibar, Ana María; Lafuente, Daniel; Pabón, Erick
- Descrição física: 96 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/TS.2023/66
- Data: 10 de Julho de 2023

Abstract

La minería ha sido una actividad muy importante para el desarrollo del país. Sin embargo, a medida que esta actividad fue en crecimiento y adquiriendo mayor escala también manifestaron presiones y afectaciones sobre el medio ambiente, por lo que la presencia de pasivos ambientales, es un tema de preocupación debido a la falta de atención en la mayoría de los casos. La falta de legislación, en el pasado no permitía realizar un cierre adecuado de minas y en muchos casos, sólo se abandonaba el sitio minero, generando los llamados Pasivos Ambientales Mineros (PAM). La existencia de PAM en Bolivia se remonta a tiempos de la colonia y desde entonces ha sido un vehículo permanente de afectación al medio ambiente y a la salud humana, aunque esta problemática no se ha visibilizado en la esfera pública sino a partir de la década del 70, por la conflictividad que genera. Este estudio se focaliza en el surgimiento, conceptualización, evolución y gestión de pasivos ambientales mineros en Bolivia a partir del relevamiento y evaluación de las políticas, marco normativo e institucional, instrumentos de gestión, avances logrados y dificultades encontradas en el tratamiento de este tema. El abordaje metodológico se basa en un enfoque histórico y en un análisis de brechas que permite identificar el camino a recorrer para alcanzar una situación óptima en la gestión de PAM.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Contexto
  • II. Aspectos metodológicos del estudio
  • III. Situación de los PAM en el Estado Plurinacional de Bolivia: una primera aproximación
  • IV. Políticas sobre pasivos ambientales mineros
  • V. Marco normativo vinculado a PAM y cierre de minas
  • VI. Marco institucional para el tratamiento de PAM
  • VII. Avances en la gestión de PAM en el Estado Plurinacional de Bolivia
  • VIII. Estado de los instrumentos de gestión de PAM vigentes
  • IX. Tecnologías sobre PAM y el contexto internacional
  • X. Análisis de brechas
  • XI. Conclusiones y propuestas.

Related project(s)