Financiamiento a las comunidades para la conservación y restauración de la biodiversidad

Event

Teaser

La conferencia tuvo como objetivo reunir a panelistas de diferentes orígenes para discutir y comprender los desafíos y barreras clave que enfrentan los inversores institucionales y de impacto, los bancos de desarrollo y las comunidades con respecto al financiamiento descentralizado de la biodiversidad. La conferencia facilitó el diálogo para identificar las expectativas, los requisitos y las limitaciones de la comunidad y los inversores, y discutió cómo aprovechar el financiamiento descentralizado para promover la conservación y restauración de la biodiversidad.

Event information

Date

-

Event type

Otros eventos

Participation

Open participation

Banco de México, PNUD-BIOFIN, BioFrame y GIZ y CEPAL organizaron conjuntamente la conferencia de dos días sobre “Comunidades de Financiamiento para la Conservación y Restauración de la Biodiversidad”. 



La conferencia contó con un panel centrado en el impacto y las dependencias de los servicios ecosistémicos en los sistemas financieros de México y Sudáfrica. La conferencia también incluyó una discusión en profundidad entre las partes interesadas en la restauración y conservación descentralizada de la biodiversidad, las soluciones basadas en la naturaleza (NBS) y las necesidades y expectativas de las comunidades e inversores relacionadas con la conservación. conservación y restauración de la biodiversidad.



La conferencia reunió a expertos y partes interesadas de diversos orígenes, incluidos representantes de comunidades locales, indígenas, inversores, gobiernos, organizaciones multilaterales, ONG, instituciones académicas y el sector privado. Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y puntos de vista, discutir los modelos de financiación actuales y explorar mecanismos de financiación innovadores que puedan apoyar la conservación y restauración de la biodiversidad.

Para ver el evento pueden hacer clic en los siguientes enlaces:

Día 1 – 7 de junio de 2023

Día 3 – 8 de junio de 2023

[[{"fid":"115232","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[es][0][value]":"Conferencia financiamiento México","field_file_image_title_text[es][0][value]":false,"field_file_image_credits[es][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[es][0][value]":"Conferencia financiamiento México","field_file_image_title_text[es][0][value]":false,"field_file_image_credits[es][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"alt":"Conferencia financiamiento México","class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]

Programme of work

7 de Junho de 2023

Palabras de bienvenida por parte de BANXICO, GIZ, PNUD y Euroclima

05:00 - 05:15

• Cristin Marin, Euroclima
• Edgar González, PNUD
• Gabriela Niño, GIZ
• Rafael del Villar, Banxico

7 de Junho de 2023

1. Impactos y dependencias financieras relacionadas con la naturaleza

05:15 - 06:30

Este panel presenta un informe sobre el impacto del sistema financiero mexicano en los servicios ecosistémicos y los riesgos asociados. También se muestra la pérdida de biodiversidad en México y las conexiones entre el sistema bancario y los ecosistemas. Se discutirán las implicaciones económicas y medioambientales, así como el trabajo realizado con el SARB y la AFD.

• Camille Maclet, Convention on Biological Diversity
• Serafín Martínez, BANXICO
Comentarista: Simon Dikau, LSE
• Antoine Godin, AFD 
Comentarista: Konstantin Makrelov, South Africa Reserve Bank
Moderador: Rafael del Villar, Banxico

Presentation(s)

Serafín Martínez, BANXICO
7 de Junho de 2023

2. Partes interesadas en el financiamiento descentralizado de la restauración y conservación de la biodiversidad

06:30 - 07:30

El panel busca establecer una conversación inicial entre diversas partes interesadas para abordar los desafíos financieros en la restauración y conservación de la biodiversidad en comunidades locales e indígenas. Se discutirán las necesidades de las comunidades, inversores y el papel de las partes interesadas en establecer colaboración y compromiso efectivos.

• Guadalupe Yesenia Hernández Márquez, Club UNESCO Preservamb A.C./Rueda de Medicina A.C.
• Angelica Beltrán, Allcot
• Fernando Ortiz, NadBank
• Laura Ortiz - SVX (Regenera Ventures)
• Tatiana Cneio Alves, BID
• Christian Bertacchini, Coastal Regeneration Project, Regenerative Resources Group
Moderador: Santiago Lorenzo, CEPAL

Presentation(s)

Guadalupe Yesenia, Club UNESCO Preservamb A.C.
7 de Junho de 2023

3. Necesidades y requisitos de los inversionistas para financiar la conservación y restauración de la biodiversidad a través de las comunidades locales e indígenas

07:50 - 08:50

Este panel reúne a inversores institucionales, BMD e inversores de impacto para abordar los desafíos financieros en la preservación y restauración de la biodiversidad en las comunidades. Se discutirán las barreras y los acuerdos de gobernanza, legales e informativos necesarios, así como el apoyo a las capacidades de las comunidades para lograr estos objetivos.

• Benjamin Powell, SEB
• Andrés Herkrath, Allcot
• Citlali Cortés, KFW
• José Luis Gustavo Arellano Alvite, FOCIR
• Mauricio Velásquez, CAF
• Claudia Revilla, Pro Desarrollo
Moderador: Mariuz Calvet Roquero, HSBC

7 de Junho de 2023

4. El papel y las necesidades de financiamiento de las comunidades para la conservación y la restauración

08:50 - 09:50

Este panel reúne a representantes de comunidades y expertos para discutir los desafíos financieros en la conservación y restauración de la biodiversidad. Se abordarán los obstáculos que enfrentan las comunidades para obtener financiamiento y establecer acuerdos necesarios.

• Lorena Gudiño, GIZ
• Berenice Hernández Toro, Alabool
• Mariana Sarmiento, Terrasos
• Ofelio Julian, Cooperativa Tosepantomin
• Edgar Portela, Community representative Caguán Expeditions, Amazonas Colombia
• Ricardo Torres Hernández, Undersecretary of Environment of Queretaro
Moderadora: Lorena Gudiño, GIZ

Presentation(s)

Ofelio Julian, Cooperativa Tosepantomin
Edgar Portela, Community representative Caguán Expeditions, Amazonas Colombia
7 de Junho de 2023

5. El papel de las mujeres en los esfuerzos comunitarios de conservación y restauración de la biodiversidad

11:00 - 12:00

En este panel se abordará el papel de las mujeres en la gestión del financiamiento para la conservación y restauración de la biodiversidad. Se discutirán las barreras y discriminación que enfrentan las mujeres en el acceso a recursos y se buscarán soluciones para promover la igualdad de género.

• Sofía Cortina, Conservación Internacional México
• Paula Moreno Cortés, Kanan Ché
• Diana Jerónimo, Avanza Sólido
• Greta Spota, UNIÓN SAN PEDRO/FOMCAFÉ
• Angel O’Dogherty, FIRA
• Julia Santander, Eco Enterprises Fund
Moderadora: Amelia Arreguín, CBD Women Caucus

Presentation(s)

Paula Moreno Cortés, Kanan Ché
Greta Spota, UNIÓN SAN PEDRO/FOMCAFÉ
7 de Junho de 2023

6. Ejemplos de comunidades en la conservación de la biodiversidad mediante la silvicultura y la agrosilvicultura

12:20 - 13:20

Este panel reunirá a representantes de comunidades y expertos comunitarios que cuentan con modelos empresariales de éxito al tiempo que preservan y restauran la biodiversidad mediante la silvicultura y la agrosilvicultura.

• Mario García, GIZ
• Cosijoopii Montero, Reforestación Extrema
• Santiago Espinosa los Monteros, CEO de TOROTO
• Yamel Anaya, Reforestamos México
• Rosendo Pérez, ICICO
Moderador: Edgar González, UNDP

Presentation(s)

Mario García, GIZ
Cosijoopii Montero, Reforestación Extrema
7 de Junho de 2023

7. Ejemplos de comunidades en la conservación de la biodiversidad mediante los manglares y la pesca

13:20 - 14:20

Este panel reunirá a representantes de comunidades y expertos comunitarios que cuentan con modelos empresariales de éxito al tiempo que preservan y restauran la biodiversidad mediante los manglares y pesquería

• David Borbón, El Delgadito
• Juan Manuel Calderón Alvarado, Environmental Defense Fund
• Alejandro Flores, Consorcio Marsel/Mar de las Californias
• Romel Alcocer, Federación de Cooperativas de Pesca de la Zona Oriente de Yucatán (program RAICES)
• Jorge Torres, COBI 
Moderador: Andrew Rhodes, SRE

Presentation(s)

David Borbón, El Delgadito
8 de Junho de 2023

8. Diálogo de alto nivel

05:00 - 05:30

Discusión con la Dra. Julia Carabias y el Dr. José Sarukhán para analizar los retos económicos, financieros, legales y de información de las comunidades para la conservación y restauración de la biodiversidad.

• Julia Carabias, UNAM
• José Sarukhán, UNAM
Moderador: Rafael del Villar, Banxico

Presentation(s)

José Sarukhán, UNAM
8 de Junho de 2023

9. Crear el marco jurídico necesario para que las comunidades puedan acceder al financiamiento para la conservación de la naturaleza

05:30 - 06:30

Discusión sobre los obstáculos derivados del marco legal actual al acceso efectivo por parte de comunidades a financiamiento para la conservación y restauración de la naturaleza, y sobre las oportunidades de cambio.

• Sofía Cortina, Conservación Internacional México
• Paolo Solano, Comission of Environmental Cooperation
• Elvis García, Ministerio del Ambiente de Perú
• Katharina Siegmann, World Bank
Moderador: Carla Sbert, Investigadora independiente

8 de Junho de 2023

10. Casos de éxito de marcos jurídicos para las comunidades

06:30 - 07:30

Este panel reunirá a expertos en el ámbito legal para discutir los acuerdos jurídicos específicos que se han tomado para apoyar el acceso de las comunidades a los mercados financieros y de seguros para la preservación y restauración de la biodiversidad.

• Mariana Bellot, BIOFIN-UNDP
• Karla Toledo, USAID
• Juan Carlos Carillo, CEMDA
• Martin Goebel, Legacy Works Group
• Renée González, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza
• Jorge Rickards, WWF
Moderadora: Sofía Cortina, Conservación Internacional México

8 de Junho de 2023

11. Proporcionar información fiable y completa sobre los esfuerzos de las comunidades y su impacto en la conservación y restauración

07:50 - 08:50

Este panel abordará las necesidades de información de los inversionistas en relación con la conservación y restauración de la biodiversidad. Se discutirán las brechas, barreras y desafíos para proporcionar información fiable y coherente, tanto por terceros como por las propias comunidades.
• Paloma Merodio, INEGI
• Gretchen Daily, Stanford University
• Felipe Arango, TNFD
• Franz Mora, Investigador independiente
• Angelica Beltrán, Allcot
Moderador: Alonso Martínez, BIOFIN- UNDP

Presentation(s)

Gretchen Daily, Stanford University
Franz Mora, Investigador independiente
8 de Junho de 2023

12. Ejemplos exitosos de información fiable y exhaustiva sobre los esfuerzos de las comunidades y su impacto en la conservación y restauración

08:50 - 09:50

Este panel reunirá a expertos para discutir iniciativas específicas en materia de datos que son especialmente relevantes para apoyar las necesidades de información de los inversionistas.

• Santiago Machado, RainForest Alliance
• Teresa Tattersfield, WRI
• Manuel González, S&P Global
• Bruna Pavanis, The International Institute for Sustainability (ISS) /Plangea
• Regina Cervera, CMINDS
Moderador: Yves Paíz, The Nature Conservancy

Presentation(s)

Teresa Tattersfield, WRI
8 de Junho de 2023

13. El caso de las soluciones innovadoras en la financiación de la naturaleza

11:00 - 12:30

En este panel se explorarán soluciones financieras descentralizadas e innovadoras para la conservación y restauración de la biodiversidad. Expertos compartirán sus perspectivas y propuestas de financiamiento que respaldan estos esfuerzos.

• Francisco del Villar, Independiente
• Braulio Torres, NUUP
• Jonathan Ryan and Citlalic González, Planisphera
• Sara Hernández, WWF
Moderador: Juan Carlos Belausteguigoitia, ITAM & TCFD Consorcio México

Presentation(s)

Francisco del Villar, Independiente
Braulio Torres, NUUP
Jonathan Ryan and Citlalic González, Planisphera
Sara Hernández, WWF
8 de Junho de 2023

14. Hub de Capacitación en Finanzas Sostenibles: Comunidades

12:50 - 13:40

Este panel se enfocará en el Hub de Capacitación del Comité de Finanzas Sostenibles Mexicano, una iniciativa público-privada. Este Hub de Capacitación tiene en mente cinco audiencias clave, incluidas las comunidades locales e indígenas, las que serán el foco principal de este panel.

• Laura Delgado, Investigadora independiente
• Laura O’Dogherty Tábora, Banxico
• Daniela Montes de Oca, CNBV
• Alba Aguilar, Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles
Moderador: Serafín Martínez, Banxico

Presentation(s)

Presentación de todas
8 de Junho de 2023

15. Recapitulación y conclusiones

13:40 - 14:00

Este panel clausurará la conferencia. El objetivo es poner de relieve las principales conclusiones de la conferencia.

• Gaby Niño, GIZ
• Alonso Martínez, BIOFIN
• Santiago Lorenzo, CEPAL
• Rafael del Villar, Banxico
• Mauricio Gámez, BIOFIN México
• Moderadora: Ana Ruth Solano, Banxico
 

Practical information

La conferencia se llevó a cabo en un formato híbrido los días 7 y 8 de junio de 2023 donde los asistentes pudieron participar en persona en las instalaciones del Banco de México, Ciudad de México, pero también virtualmente.

Subscrição

Receba atualizações da CEPAL por e-mail