Women’s autonomy and gender equality at the centre of climate action in Latin America and the Caribbean

17 de Agosto de 2022 | Publicação

La autonomía de las mujeres y la igualdad de género en el centro de la acción climática en América Latina y el Caribe

- Autor: Aguilar Revelo, Lorena
- Descrição física: 49 páginas.
- Editora: ONU Mujeres
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/TS.2022/64
- Data: 17 de Agosto de 2022

Abstract

Este documento fue elaborado como parte del proceso de preparación hacia el 66º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que tuvo como tema prioritario “El logro de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas en el contexto de las políticas y programas relativos al cambio climático, el medio ambiente y la reducción del riesgo de desastres”. El proceso se llevó a cabo en el marco de la 62ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El objetivo de este documento y sus recomendaciones es no solo avanzar hacia el logro de la igualdad de género y el desarrollo sostenible en la región, sino también hacer aportes innovadores y transformadores desde América Latina y el Caribe en materia de género y cambio climático, poniendo en el centro la igualdad de género y la autonomía de las mujeres.

Índice

  • Introducción
  • I. Los nudos estructurales de la desigualdad de género y el cambio climático
  • II. La incorporación de la perspectiva de género en el marco normativo internacional sobre cambio climático
  • III. Avances a nivel regional en materia de género y cambio climático
  • IV. Áreas prioritarias para la acción regional desde una perspectiva de género
  • V. Reflexiones finales.