La dimensión de género en el gran impulso para la sostenibilidad en el Brasil: las mujeres en el contexto de la transformación social y ecológica de la economía brasileña

27 de Dezembro de 2021 | Publicação

La dimensión de género en el gran impulso para la sostenibilidad en el Brasil: las mujeres en el contexto de la transformación social y ecológica de la economía brasileña

- Autor: Olivera, Margarita
- Descrição física: 100 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/BRS/TS.2021/1
- Data: 27 de Dezembro de 2021

Abstract

La situación actual en el Brasil y otros países del mundo está marcada por las acciones frente a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 y en pos de la recuperación de la actividad económica, el empleo y la calidad de vida de las personas. En este contexto, la CEPAL ha promovido un gran impulso para la sostenibilidad, un enfoque renovado para apoyar a los países de la región en la construcción de estilos de desarrollo más sostenibles sobre la base de una recuperación transformadora con sostenibilidad e igualdad.
La oficina de la CEPAL en Brasilia y la representación en el Brasil de la Friedrich-Ebert-Stiftung, con la participación de varios expertos y colaboradores, han desarrollado el proyecto “A dimensão de gênero no Big Push para a Sustentabilidade no Brasil: as mulheres no contexto da transformação social e ecológica da economia brasileira” (la dimensión de género en el gran impulso para la sostenibilidad enel Brasil: las mujeres en el contexto de la transformación social y ecológica de la economía brasileña), que busca contribuir al debate crítico sobre políticas y medidas frente al cambio climático que permitan alcanzar la igualdad de género en el país. La lectura de esta publicación ofrece una comprensión más amplia de la dimensión de género y sus intersecciones raciales, étnicas y económicas en el contexto de la adaptación al cambio climático y su mitigación.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Principales impactos de la inacción sobre el cambio climático en la dimensión de género
  • II. Principales marcos normativos para la igualdad de género en el contexto de la mitigación del cambio climático en Brasil
  • III. La opresión de la mujer desde el punto de vista teórico
  • IV. Impacto de las inversiones para la mitigación y adaptación al cambio climático en la dimensión de género
  • V. Recomendaciones y lineamientos de políticas públicas para un Gran Impulso para la Sostenibilidad con igualdad de género y desarrollos futuros.