La Rioja en el siglo XXI: desafíos y oportunidades para su transformación productiva

24 de Fevereiro de 2022 | Publicação

La Rioja en el siglo XXI: desafíos y oportunidades para su transformación productiva

- Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descrição física: 63 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/BUE/TS.2021/5
- Data: 24 de Fevereiro de 2022

Abstract

El objetivo de este trabajo es identificar oportunidades de transformación productiva para la provincia de La Rioja (Argentina) sobre la base de sus capacidades tecnológicas, productivas e institucionales. La Rioja es una provincia que a lo largo de su historia ha logrado consolidar políticas de densificación empresarial a partir de mecanismos de promoción industrial y creación de empresas públicas. La provincia también cuenta con una serie de atributos relacionados con sus recursos naturales, su historia productiva y social en sectores como la vitivinicultura, la olivicultura y el cultivo del nogal, con su carácter pionero a nivel nacional en el desarrollo de las energías renovables y la industria del cannabis con fines medicinales, y con su diversidad empresarial, que incluye cooperativas, empresas nacionales de larga data, laboratorios de primer nivel mundial y un conjunto diverso de empresas públicas provinciales.

Índice

  • Introducción
  • I. Contextualización histórico-estructural
  • II. La Rioja hoy: desafíos transversales
  • III. Oportunidades para la transformación productiva. A. Crecimiento de las actividades tradicionales a partir de mejoras en la eficiencia productiva. B. Diversificación relacionada a partir de capacidades manifiestas y latentes. C. La construcción de capacidades y la diversificación en sectores nuevos o emergentes
  • IV. La Rioja en el siglo XXI: reflexiones finales y lineamientos de política.