Respuesta institucional conjunta al COVID-19: Fomentando Modelos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
Work area(s)
Event information
Date
Event type
Participation
La expansión de las cadenas globales de valor (CGV) ha abierto nuevas oportunidades para las economías en transición, que buscan expandir y diversificar su comercio internacional y acceder a nuevas tecnologías. Sin embargo, la actual pandemia ha dejado en una posición muy vulnerable a los países de América Latina y el Caribe. En este contexto, funcionarios de alto nivel de organismos internacionales y mecanismos de integración regional abordarán las siguientes preguntas:
- ¿Cómo ve el estado del comercio intrarregional después de la pandemia? ¿Cuáles son las deficiencias expuestas por la pandemia y las oportunidades para una recuperación más resiliente y sostenible?
- ¿Cómo ve las perspectivas para fortalecer las cadenas regionales de valor dentro de los distintos esquemas de integración?
- ¿Qué oportunidades ve para fortalecer las cadenas globales de valor con otras regiones y agrupaciones, especialmente la Unión Europea, y desarrollarlas más allá de los encadenamientos ya existentes basados en el suministro de productos primarios?
La reunión de expertos contará con la participación de funcionarios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), la Comunidad Andina de Naciones (CAN), la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la Alianza del Pacífico (AP) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).
El evento será moderado por Mario Castillo, director de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace.
Related content
Attachment(s)
Related link(s)
- Integrating Latin America and the Caribbean: Potential effects of removing tariffs and streamlining non-tariff measures
- La matriz de insumo-producto de América del Sur: principales supuestos y consideraciones metodológicas
- Matrices de Insumo Producto como herramienta de Políticas Comerciales e Industriales en América Latina y el Caribe y su relación
- VI Foro empresarial del MERCOSUR
- Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR Nº 3: los desafíos de la integración en el mundo de la pospandemia
Related project(s)
Organizing institution
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD)
- https://www.oecd.org/
- +33 1 45 24 82 00