Acuerdo de Escazú: Estableciendo derechos ambientales para los más vulnerables
Work area(s)
Teaser
Organizado por el Instituto de los Recursos Mundiales (WRI), el Gobierno de Costa Rica, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Iniciativa de Acceso, Namati, CIVICUS-Alianza Mundial para la Participación Ciudadana y DAR-Perú en el marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2019
Event information

Date
Event type
Participation
Con foco en el tema central del Foro Político de Alto Nivel 2019 “Empoderar a las personas y asegurar la inclusión y la igualdad”, este evento busca discutir como el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (conocido como el Acuerdo de Escazú) apoya la implementación de la Agenda 2030 al prestar especial atención a las personas y grupos en situación de vulnerabilidad y establecer mecanismos específicos para la protección de los defensores ambientales. Especial atención se prestará al papel crítico que tiene el Acuerdo de Escazú para integrar la participación pública en la acción climática, de modo de asegurar que las políticas y acciones climáticas sean moldeadas y respondan a las necesidades de aquellos más afectados por el cambio climático.
Para más información contactar: principio10.lac@cepal.org
Programme of work
Welcome remarks on behalf of the Escazú Campaign Coalition
Presentation(s)
Empowering people and ensuring inclusiveness and equality through the effective application of access rights
Presentation(s)
Panel discussion
Presentation(s)
Questions & answers
Attachment(s)
Organizing institution
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000