Vínculos rurales-urbanos para el desarrollo inclusivo en Colombia. Tejidos territoriales

2 de Janeiro de 2018 - 31 de Dezembro de 2021 | Project/Programme
Vínculos urbano-rurales para el desarrollo inclusivo en Colombia

Related content

24 de Março de 2025 | Project/Programme

Tejidos territoriales, Vínculos Rurales-Urbanos para el desarrollo inclusivo en Colombia

El proyecto Vínculos rurales-urbanos para el desarrollo inclusivo en Colombia busca fortalecer las políticas de desarrollo territorial mediante el análisis de los tejidos territoriales, que…

15 de Fevereiro de 2022 | Working paper

Vínculos rurales-urbanos para el desarrollo inclusivo en Colombia

El aislamiento de territorios y poblaciones en Colombia, debido a una geografía compleja y a la debilidad del estado, agravada por el conflicto armado, los ha dejado excluidos de los caminos del progreso, ante un afianzado sesgo urbano del desarrollo. Se suman débiles capacidades institucionales para gestionar el desarrollo local, y la fragmentación sectorial y funcional de las políticas.

Por estas razones, el proyecto Vínculos rurales-urbanos para el desarrollo inclusivo en Colombia, implementado por la CEPAL, Oficina Bogotá, buscar fortalecer las políticas de desarrollo territorial mediante el análisis de los tejidos rurales-urbanos.

El territorio es una forma fluida con diversos grados de ruralidad-urbanización y la base geográfica de las interacciones humanas, es un área impulsada por la conjunción entre características geofísicas, relaciones históricas individuales y colectivas, y condiciones económicas, tecnológicas, sociopolíticas, culturales y ambientales (CEPAL, 2012), que no necesariamente coincide con los límites político-administrativos.

El fortalecimiento de los vínculos rurales-urbanos exige construir una noción integral y compleja del territorio, identificando relaciones bidireccionales que transformen los vínculos débiles y asimétricos entre los territorios e impulsen beneficios mutuos para las ciudades y el campo.

Los vínculos rurales-urbanos constituyen una comprensión dinámica de las relaciones entre personas y grupos que se movilizan en el territorio además de bienes, información, tecnología, recursos naturales, así como tradiciones e interacciones culturales, cadenas de valor, etc.

Ver los Lineamientos del proyecto

Este proyecto es financiado por Development Account UN

News:

Vínculos urbano-rurales para el desarrollo inclusivo en Colombia

Subregional headquarter(s) and office(s)

Oficina Nacional, Bogotá

Country(ies)

  • Colombia

Financing type

United Nations Development Account (UNDA)

Subscription

Get ECLAC updates by email

Subscribe

Publications: