Estudio sobre racismo, discriminación y brechas de desigualdad en Guatemala

20 Nov 2018 | Publicação

Estudio sobre racismo, discriminación y brechas de desigualdad en Guatemala

  • Publication type: Sede Sub-regional da CEPAL no México (Estudos e Trabalhos de Pesquisa)
  • Autor: Romero, Wilson; Orantes, Ana Patricia
  • Descrição física: 102 páginas.
  • Editora: CEPAL
  • Símbolo da ONU (Assinatura): LC/MEX/TS.2018/26
  • Data: 20 de Novembro de 2018
Ver registro completo no repositório

Abstract

Hace poco más de 20 años, tras la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, la discusión sobre el racismo y la discriminación racial emergieron como temas de política pública en Guatemala. Desde entonces a la fecha, las políticas han tenido grandes altibajos.
En este contexto, la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (CODISRA) solicita a la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México elaborar un proceso de cooperación técnica para analizar, valorar y medir los efectos de la discriminación racial y el racismo en la reproducción y profundización de la desigualdad estructural que afecta a los pueblos indígenas en el país. Un equipo de investigadores trabajó de la mano de la CODISRA y la CEPAL para generar el presente estudio.
El objetivo de este estudio es visibilizar la desigualdad social que resulta del racismo y la discriminación racial, y recomendar contenidos de política pública que permitan ir avanzando en los caminos hacia la igualdad social promoviendo a la vez la diversidad cultural.

Índice

  • Resumen
  • Presentación
  • I. Racismo, discriminación y desigualdad en Guatemala
  • II. Hitos de política pública contra el racismo: avances y limitaciones
  • III. Brechas de desigualdad
  • IV. Las brechas económicas
  • V. Las brechas sociales
  • VI. Conclusiones
  • VII. Recomendaciones.